• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Verduras y Hortalizas, una fuente de salud

  • La importancia de la Flora Intestinal para nuestra salud
  • Alimentación y tratamientos naturales para Dolores Articulares

Publicado: 08/12/2015 - Actualizado: 22/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Las verduras y hortalizas son unos de los alimentos más conocidos y reconstituyentes pero son unos de los menos consumidos. Aunque su consumo es conveniente siempre, se acercan unas fechas en las que su consumo puede prepararnos a afrontar unas fiestas que son de sobras conocidas por los excesos en la comida y que después nos pueden ayudar a recuperar una normalidad alimentaria tan necesaria.Verduras y Hortalizas, fuente de salud

Contenidos

  • La importancia de las verduras y hortalizas
  • Cualidades de las verduras y hortalizas
  • Algunas saludables propiedades de las verduras y hortalizas

La importancia de las verduras y hortalizas

Las verduras y hortalizas son vegetales que nos ofrecen unos productos de baja consistencia calórica, ricas en fibra, y vitaminas y minerales, los llamados micronutrientes. Se aconseja su consumo frescas, de temporada, para beneficiarnos mejor de todos.

Deberían tener un papel preponderante en nuestra dieta de cada día, incluidos los más pequeños de casa, a los que debemos acostumbrar a que las consuman también con asiduidad.

Igual de importantes son como plato principal, como cuando acompañan a alimentos de otros grupos, como carnes, pescados, quesos, pastas, arroz o legumbres, equilibramos el plato reforzándolo nutricionalmente.

Lo importante es elegir los alimentos por sus nutrientes, en lugar de elegir los alimentos por lo que no contienen, como azúcar, sal y grasas saturadas.

El consumo de verduras y hortalizas de hojas verdes ayuda a estimular la producción de células inmunes innatas, que se localizan en el revestimiento del sistema digestivo y son necesarias para nuestra salud intestinal.

Cualidades de las verduras y hortalizas

Algunas de sus importantes cualidades, son:

  • Las verduras y hortalizas contienen potasio y evitan la retención de líquidos, en contraposición con los alimentos con sodio. Con su consumo podemos prevenir la hipertensión y el vientre hinchado, como las verduras cocidas como la espinaca, o la
  • Las verduras y hortalizas no tienen grasas y tienen pocas calorías, lo que las hace idóneas para conservar el peso y combatir la obesidad, lo que ayuda a tener menos colesterol y triglicéridos y con ello, menos enfermedades cardiovasculares.
  • Las verduras y hortalizas contienen minerales como hierro, zinc, fósforo, potasio, calcio, magnesio o cobre, y micronutrientes.
  • Las verduras y hortalizas contienen vitamina A, las verduras de hoja verde como la espinaca, col, hojas de nabo, y vitamina C como la lechuga romana, hojas de nabo, espinaca o brócoli, pimientos, tomates, coles, patatas, que refuerzan nuestras defensas, también vitaminas del grupo B que robustecen nuestro sistema nervioso.
  • Las verduras y hortalizas tienen fibra que ayuda a normalizar el tránsito intestinal y, los antioxidantes ayudan a combatir el envejecimiento y previenen la aparición de algunos tumores.

Algunas de las más ricas, son, acelga, aguacates, ajo, apio, brócoli, batatas, calabaza, cebollas, coles de bruselas, coliflor, espárragos, espinacas, lechuga romana, patatas, patatas dulces, pepinos, repollo, tomates, verduras de mar y zanahorias.

  • Querer al Bebé antes de Nacer
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Querer al Bebé antes de Nacer

Estos alimentos frescos deben guardarse debidamente para mantener su calidad y prevenir enfermedades alimenticias. Las perecederas se conservan mejor en el refrigerador a unos 4°C y otras lo hacen mejor a temperatura ambiente.

Es mejor guardarlas sin lavar, y hacerlo cuando vayamos a consumirlas. Esto ayuda a retrasar cambios y la aparición de hongos durante su provisión.

Mantengamos limpio el espacio de almacenamiento y suficientemente ventilado, fresco, seco y oscuro. Apartados de fuentes de calor o luz solar directa. El calor hace que se estropeen más rápido. La temperatura debería estar entre los 10 y  21 °C. También mantenerlas apartadas de los productos de limpieza y químicos que son tóxicos.

Revisar las verduras y hortalizas almacenadas periódicamente y desechar o gastar primero las  que muestran señales de algún inicio de deterioro. Ante cualquier duda, mejor desecharlas.

  • Fábula de la No Violencia: La serpiente y el maestro
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Fábula de la No Violencia: La serpiente y el maestro

La incompatibilidad entre verduras es prácticamente inexistente, la más grande tiene lugar cuando mezclamos frutas dulces con verduras en una misma comida.

Las incompatibilidades se producen en el estómago, los intestinos y el hígado, por eso las consecuencias son tan molestas.

La Organización Mundial de la Salud alerta de que el bajo consumo de verduras y hortalizas está relacionada directamente con la muerte de más de 2,7 millones de muertes al año en todo el mundo, de ellas el 30% son cardiopatías isquémicas, el 20% son cánceres gastrointestinales y el 10% enfermedades cerebrovasculares.

Algunas saludables propiedades de las verduras y hortalizas

Algunas propiedades a modo solo de ejemplo:

El consumo de algunas verduras, como el brócoli o el repollo, se relacionan con un menor riesgo de cáncer de colon. Los vegetales crucíferos activan ciertas encimas de nuestro cuerpo con propiedades anticancerígenas.

Las hojas de nabo se utilizan como diurético, ideales para la glándula tiroides porque ayudan a regular el metabolismo, y aumentan las defensas del sistema inmunológico y mejoran el tránsito intestinal.

El perejil contiene mucho acido fólico, vitaminas A, B y K y aceites esenciales.

Las espinacas son buenas para nuestra mente, y ayudan a reducir el riesgo de cáncer de hígado, ovarios, colon y de próstata gracias a la gran cantidad de vitaminas y minerales que llevan.

Apio tiene mucha fibra y agua, lo que lo hace ideal en la dieta. Ayuda a prevenir el cáncer, y mejora la alcalinización de nuestro cuerpo, calma la acidez estomacal y la gastritis.

La lechuga es diurético por la gran cantidad de potasio. Excelente en dietas de adelgazamiento, obesidad, hipertensión. Ayuda a bajar el nivel de azúcar en sangre por sus propiedades depurativas. También es rica en calcio y fósforo que mantienen huesos sanos y fuertes.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Piña, una Fruta que conviene tomar La Piña, una Fruta que conviene tomar La piña es una fruta formidable. Sabemos que hacer ejercicio habitualmente y llevar una alimentación [...]
  • Lenguaje de los pies: Cómo tratarlos e interpetrar sus posturas Lenguaje de los pies: Cómo tratarlos e interpetrar sus posturas El lenguaje verbal se utiliza para transmitir información y el no verbal para transmitir estados [...]
  • A propósito de los Alimentos Sanadores A propósito de los Alimentos Sanadores La forma de pensar de la antigua China fue una de las primeras, si no [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Verduras y Hortalizas, una fuente de salud

Todo sobre Alimentación Sana

  • Calcio para Vivir Calcio para Vivir Los minerales son importantes para nuestro cuerpo. Entre ellos se cuentan el calcio, el magnesio, el [...]
  • Oligoelementos para estar sanos Oligoelementos para estar sanos Los oligoelementos son sustancias químicas que se encuentran en pequeñas cantidades en el cuerpo para [...]
  • Falta de Calcio: Qué debemos hacer para evitarla Falta de Calcio: Qué debemos hacer para evitarla Una dieta rica en grasa entorpece puede provocar falta de calcio, al igual que  el [...]
  • Nopal y Linaza: dos grandes alimentos para una salud natural Nopal y Linaza: dos grandes alimentos para una salud natural Hoy hablaremos de dos alimentos, el nopal y la linaza que son muy conocidos, y [...]
  • Los beneficios de las frutas y verduras según sus colores Los beneficios de las frutas y verduras según sus colores Tomar fruta y verdura de diferentes colores en las comidas es básico para la salud, [...]

Copyright © 2022 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento