• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Depresión Navideña. Cómo superar la tristeza después de la Navidad

  • El lado Derecho e Izquierdo de nuestro Cuerpo
  • Cómo Afirmar nuestra Personalidad

Publicado: 26/12/2013 - Actualizado: 29/06/2018

Autor: Josep Masdeu

La Navidad es un periodo que nos la presentan llena de amor y felicidad, pero en realidad NO es una fiesta alegre para todos. Un tercio de las personas temen esta época del año y sufren de depresión navideña. Hay bastantes psicólogos que en estas fechas aumentan su trabajo y se prescriben toda una gama de antidepresivos y semejantes.

Esta depresión estacional, está  causada principalmente por la falta de luz y una menor exposición de la piel a los rayos del sol y esto provoca un bajo nivel de vitamina D en la sangre. Cuando el sol está en su apogeo, en verano, sus rayos penetran a través de la retina y ordena al cerebro que pare de fabricar melatonina, que es la hormona que marca las etapas del sueño.

el porqué de la depresión navideña

Cuando llega el invierno, esta señal se debilita y por eso nos sentimos más cansados y depresivos en estas fechas. Para combatir la falta de vitamina D, podemos tomar alimentos que la contengan y compaginarlo con un suplemento de esta vitamina durante el invierno. Hay también tratamientos de luz que exponen el cuerpo a una fuente de luz artificial que reproduce la luz natural.

Causas de la depresión navideña: ¿la soledad?

El hombre es un animal social y No es bueno que el hombre esté solo

Para algunos es difícil de pasar por los recuerdos, la soledad en que vivimos, la falta de familia y de amigos y no tienen contacto con nadie. Hay personas que esconden estas situaciones, engañándose ellas mismas, algunas centradas en el trabajo, no se dan cuenta ni sufren por no tener familia, ni amigos, ni vecinos. Algunas parejas, su relación les aporta tanto, que no se dan cuenta que no tienen  amigos, compañeros ni buenos vecinos. Y así podemos seguir, seguro que todos conocemos algún caso.

Debemos aprovechar los que podemos estar bien acompañados, la sensación de seguridad que esto nos produce, para acercarnos más a los demás y conocer gente nueva. Porque nadie conoce el futuro y no se sabe si un día no muy lejano. Una persona feliz le será más fácil ser agradable y hacerse amigos, unirse a actividades para ampliar su red social, e incluso encontrar un trabajo satisfactorio con un ambiente profesional sano. Por el contrario, una persona que está aislada, que no tiene contacto con el mundo, tendrá dificultad para rehacer su vida.

La amistad es el bien más preciado en el mundo y debemos hacer lo imposible para salvaguardar la unidad familiar. No podemos pedir a otra persona espíritu de servicio, escucha, paciencia, comprensión, perdón… si nunca hacemos nada nada por él o ella, si no lo escuchamos, somos impacientes, no intentamos comprenderla y si no le perdona nada, debe haber reciprocidad, esto se puede resumir en «No hagamos a los demás lo que no queramos que nos hagan a nosotros» y «Haz a los demás lo que nos gustaría que nos hicieran a nosotros».

  • Cuidado con el exceso de Vitaminas Cuidado con el exceso de Vitaminas


JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

En este post sobre la tristeza en fiestas navideñas podéis encontrar otros tips para superar este problema de la depresión navideña. Espero que os sirva!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Aprender a convivir es una Medicina para la Autoestima Aprender a convivir es una Medicina para la Autoestima Hoy es momento de ser más pacientes con los demás; sabemos que a veces nos [...]
  • Enfermedades de nuestro Interior Enfermedades de nuestro Interior La enfermedad algo con lo que convivimos habitualmente, es un cambio de la salud. La [...]
  • Retardar el Envejecimiento El envejecimiento es un proceso natural de la vida. Se trata de una serie de [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » Depresión Navideña. Cómo superar la tristeza después de la Navidad

Todo sobre Cuerpo y Mente

  • Angustia Oral: Qué es y Cómo Superarla Angustia Oral: Qué es y Cómo Superarla Si podemos estar alerta al por qué de nuestro problema de angustia oral, podremos estar [...]
  • La voz refleja nuestras Emociones La voz refleja nuestras Emociones En la filosofía oriental se dice que el corazón es el amo de la voz,  [...]
  • Dormir como Bebés: sueño sano y renovador Dormir como Bebés: sueño sano y renovador Cuando decimos que hemos dormido como un bebé, generalmente queremos decir que lo hemos hecho [...]
  • Consejos para tratar los Problemas en forma Profesional Consejos para tratar los Problemas en forma Profesional Cualquier tratamiento al que nos sometamos tiene un tiempo de ejecución y de trabajo, tanto [...]
  • La Salud y la influencia de las Emociones Positivas La Salud y la influencia de las Emociones Positivas Las emociones positivas son necesarias para tener una buena salud. Las emociones no influyen en [...]

Copyright © 2022 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento