Publicado: 12/12/2013 - Actualizado: 09/04/2018
Autor: Josep Masdeu
Es muy importante cuidar nuestra autoestima. No creo que me equivoque mucho si digo que todos alguna vez hemos nos hemos creído inferiores a los demás, o hemos pensado que no tenemos la destreza para conseguir lo que queremos. Sentimos que nuestra vida se estanca, que pasa el tiempo pero nosotros no avanzamos.
Consejos para aumentar la autoestima
Pero esto puede cambiar y depende solo de nosotros, para ello vamos a aceptarnos como somos y dejaremos de culpar a otras causas de nuestra situación.
Todo lo que nos pasa en la vida es consecuencia de nuestras “decisiones”.
Vivimos como nos han enseñado y muchas veces en un entorno negativo, esto hace que sigamos un estilo de vida aburrido, conformista y limitado y esto entre otras cosas nos crea una baja autoestima.
Para superar este estado, tenemos que entender que las cosas tienen el significado les damos, fundado en lo que hemos vivido, nos han enseñado, hemos visto, etc., pero esto solo es solo nuestro punto de vista particular, nuestra forma de pensar.
En lo referente a la autoestima, la imagen que tenemos de nosotros es solo una imagen, pero ese perfil también es consecuencia de lo que hemos aprendido y vivido, que a su vez viene de decisiones que hemos tomado.
Tenemos que admitir que todo lo que nos ha pasado son lecciones que si no las asimilamos, seguiremos igual. Aceptar lo que nos ha sucedido y valorarlo justamente reforzará nuestra autoestima.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAVictimismo, una actitud negativa ante la vida. Causas y efectos negativos
Busquemos la solución a los problemas, en lugar de buscar más problemas a los problemas, porque lo que queremos conscientemente no siempre es lo que el subconsciente quiere.
Seguro que todos queremos mejorar, pero a veces esto no pasa y la respuesta está en nuestros hábitos, que convierten nuestra vida en una rutina.
Cuando queremos cambiar esta o cualquier otra rutina, nuestra mente pierde el punto referencia que hasta ahora tenía y las cosas ya no son previsibles, ni están controladas como nos gusta y la mente se defiende enviándonos señales como son el miedo y la ansiedad, que son nuestra defensa y nos piden que volvamos a la normalidad, a lo que conocemos.
Tenemos que saber que lo que hemos vivido y experimentado no es lo único que existe, tenemos que abrir la mente a otras posibilidades. Posibilidades de grandeza.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAMasaje del Método Rolfing: Beneficios para la salud
Nuestros pensamientos
Donde van nuestros pensamientos, allí va la mente, por eso si pensamos siempre que no podemos, nuestro entorno será negativo y limitado, pero, si creemos que sí podemos y queremos lo mejor, vamos a pensar y a actuar igual y dejamos el conformismo.
Para el cerebro, cualquier cosa fuera de lo normal, o diferente, es un peligro. Todos tenemos miedos y esos vienen de patrones creados por nuestra mente durante la vida.
- La comodidad es nuestra enemiga para cambiar evitémosla y empecemos a actuar, a creer y a hacer cosas diferentes.
- Debemos aceptar que la incomodidad que sentimos, se pasa rápido.
- Pensemos el peor resultado posible y que probabilidad hay de que este pase realmente.
- Imaginemos los potenciales beneficios de actuar a pesar del miedo.
- Examinemos las situaciones y veremos que los beneficios y la posibilidad de conseguirlos son mayores que la peor predicción.
La mayoría de las veces no tenemos nada que temer, pero nuestro cerebro insiste en lo negativo.
Somos seres de hábitos, la mayoría de nuestras decisiones y acciones son inconscientes. Las hacemos por costumbre, no porque busquemos algún propósito concreto. Son realizadas por la parte del cerebro que actúa automáticamente para mantenernos a salvo.
Todos nos hemos retenido de hacer algo por el “qué dirán” y tenemos miedo al rechazo porque somos sociables y dependemos de los que nos rodean.
No hemos de temer ser rechazados, cada “NO” que recibimos, es un paso que nos acerca al “SÍ” que buscamos. Cada “NO” nos hace más sabios y fuertes que quien no lo ha intentado nunca.
Vivimos la vida para colmarla de experiencias y lo hacemos por nosotros mismos. La gente nos va a admirar más cuando hagamos algo, cuando actuemos aunque fracasemos.
Lo que hay detrás de todo esto se resume en una palabra: Actitud.
Si nuestra actitud es positiva, generamos entusiasmo y pasión, también mejoramos el trato con las personas, lo que nos hace más atractivos a ellas.
La seguridad y la confianza nos ayudan a conseguir lo que queremos.
Pongamos manos a la obra y veremos cómo nuestra vida empieza a cambiar.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Acerca del autor