Publicado: 06/01/2014 - Actualizado: 30/09/2018
Autor: Josep Masdeu
Comer manzanas ayuda a llevar una vida saludable. Es posible comer y vivir con una dieta natural. Nuestro cuerpo está preparado para estar sano si comemos correctamente. No debemos complicarnos la vida para estar sanos.
La manzana es una fruta muy completa y con muchos beneficios, que incluso nos puede ayudar a prevenir enfermedades tan complicadas como el cáncer, comer 1 manzana al día, previene el riesgo de padecer tumores cancerígenos. Hay un conocido refrán popular que dice, “una manzana al día mantiene al médico lejos de ti”.
Propiedades y beneficios de Comer Manzanas
Es la principal de las frutas y combina con todos los otros alimentos. Ocupa el cuarto lugar en el cultivo mundial, después de la uva, la naranja y el plátano. Sus sanas propiedades, se deben más a sus componentes fitoquímicos antioxidantes que a los micronutrientes.
Está compuesta en un 85% por agua, lo que la hace muy refrescante e hidratante. Sus azúcares, están compuestos principalmente por fructosa que es el azúcar de la fruta y en menor cantidad tiene glucosa y sacarosa, fáciles de asimilación por nuestro cuerpo y son los nutrientes más abundantes después del agua.
Hay muchas variedades de manzanas y también muchas opciones para cocinarlas. Pueden ayudar a tratar trastornos o enfermedades según como las preparemos. Pelada y cocida, proporciona pectina, un tipo de fibra soluble capaz de retener agua, lo que redunda en una mejora de la diarrea si se come en compota o asada sin piel. También tiene cualidad astringente si se come cruda, pero ha de rallarse y oscurecerse para que actúen los taninos, sustancias que contiene la manzana con propiedades astringentes y antiinflamatorias.
La manzana es antioxidante, por sus flavonoides como la quercetina y con la cebolla, son los vegetales que más la tienen, la quercetina ayuda a evitar la acumulación de colesterol en las arterias y con ello su estrechamiento. Por sus antioxidantes, las manzanas están especialmente recomendadas en dietas de prevención de riesgo cardiovascular, enfermedad degenerativa y cáncer.
La ciencia ha encontrado como aprovechar todas las partes de la manzana, incluida la piel, de la que se extraen la fibra insoluble y varios antioxidantes.
La pectina y los polifenoles, son otros antioxidantes que se hallan en la piel de las manzanas, ayudan a eliminar restos y toxinas que se encuentran en el cuerpo, mejoran el metabolismo de los aceites y reducen la producción de moléculas inflamatorias relacionadas con el padecimiento de enfermedades cardiacas. Además previene muchos problemas cardiovasculares sin efectos secundarios.
En la piel también hay, ácido ursólico que reduce la obesidad porque aumenta la masa muscular y la grasa parda (un tejido graso que consume energía para aumentar la temperatura corporal), estos dos tejidos ayudan a quemar calorías.
Comiendo manzanas podemos llegar a reducir el colesterol malo en un 23% y aumentar el colesterol bueno en un 5%.
La manzana es baja en calorías, por lo que su consumo, está recomendada tanto en personas que siguen una dieta para adelgazar como las que no. También ayuda con el peso, aunque comerlas puede añadir calorías a la dieta, esto no hace aumentar el peso al contrario, podemos perderlo por el efecto saciante que tiene.
Su azúcar principal es la fructosa y en menor cantidad, glucosa y sacarosa, que son de fácil asimilación en el cuerpo, son los nutrientes más abundantes después del agua. La manzana ayudar a prevenir las caries dentales y su zumo, puede matar hasta el 80% de las bacterias.
Ayuda a evitar la descalcificación de las mujeres durante la menopausia, debido a que contiene un flavonoide, tipo de antioxidante.
Otra propiedad que tiene, gracias a los fitonutriente, es que nos ayuda a proteger nuestro cerebro de las enfermedades degenerativas propias del mismo, como el Alzheimer o el Parkinson. También para el cerebro. Una investigación de la Universidad de Massachusetts, concluyó que beber zumo de manzana veces a la semana reduce hasta en un 75% la posibilidad de padecer Alzheimer.
La quercetina y otros nutrientes ayudan las funciones de la memoria, porque protegen las células cerebrales de la oxidación y ayudan a que las neuronas se limpien de los tóxicos y hacen más eficiente la comunicación entre ellas mejorando los procesos mentales.
El boro que contiene, facilita la asimilación del calcio y el magnesio, lo que puede ayudar a prevenir la osteoporosis.
Usos externos de la Manzana
- Relaja los músculos cansados después de un esfuerzo físico, podemos frotar la zona dolorida con vinagre de manzana.
- El vinagre de sidra sirve para eliminar los hongos de los pies, aliviando el ardor que muchas veces producen.
- El vinagre de manzana es bueno para el oído. Es rico en potasio cuya carencia, junto a la de magnesio, zinc y manganeso puede producir sordera. Además hidrata y regenera las mucosas por lo que puede ayudar a combatir los problemas del oído interno debidos a excesiva sequedad.
- El vinagre de sidra de manzana es un buen desodorante para eliminar el mal olor del sudor de las axilas.
- Se utiliza para realizar masajes de las zonas flácidas y para mejorar el aspecto de la piel
Ya veis una fruta nada desdeñable y muy buena para nosotros de dentro a fuera.
Acerca del autor