• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Directiva UE prohibe parte de los Remedios Herbales Tradicionales

  • Medicina Tradicional China (MTC) y su visión de la vida
  • La Filosofía de la Medicina Tradicional China

Publicado: 02/05/2011 - Actualizado: 30/09/2018

Autor: Josep Masdeu

Queridos amigos y amigas. En dos días, una nueva Directiva de la UE prohibirá gran parte de los remedios herbales tradicionales, negándonos tratamientos sanos y alimentando las ganancias de las grandes farmaceúticas. Levantemos una protesta masiva para presionar a la Comisión Europea para que modifique esta Directiva y para que nuestros gobiernos rechacen su implementación. Reunamos un millón de voces para salvar a la medicina herbal tradicional.Plantas Medicinales

Contenidos

  • La nueva Directiva de la UE sobre los remedios con plantas
  • La medicina china tradicional en la UE podría verse afectada por una directiva sobre hierbas medicinales
  • BBC Ciencia
  • Hierbas Medicinales Populares
  • Regulación de las Hierbas Medicinales

La nueva Directiva de la UE sobre los remedios con plantas

En apenas dos días la Unión Europea establecerá una prohibición sobre gran parte de los remedios herbales tradicionales, obligándonos a muchos de nosotros a tomar medicamentos químicos que producen enormes ganancias a las grandes farmacéuticas.

La Directiva de la UE impone barreras importantes que dificultarán el acceso de cualquier remedio herbal que no haya estado en el mercado europeo durante los últimos años. Las nuevas reglas afectarán prácticamente a toda la medicina tradicional china, ayurvédica y africana. Estamos ante una medida draconiana que otorga ventaja a las grandes compañías farmacéuticas y que ignora miles de años de sabiduría medicinal.

Necesitamos generar una protesta masiva contra esta decisión. Juntos, y con todas nuestras voces, podemos presionar a la Comisión Europea para que revise la Directiva, presionar a nuestros gobiernos nacionales para que rechacen su implementación, y dar mayor legitimidad a las acciones legales emprendidas.

Es difícil de creer, pero si un niño cae enfermo y existe un remedio herbal natural seguro para curar su enfermedad, podría ser prácticamente imposible conseguir ese remedio.

El 1 de mayo la Directiva europea creará importantes barreras a los remedios herbales manufacturados, exigiendo enormes costos, años de esfuerzos, y larguísimos procedimientos técnicos para que cada producto sea aprobado individualmente. Las grandes farmacéuticas tienen los recursos para sortear fácilmente dichas trabas, pero miles de compañías medianas y pequeñas de medicina herbal en Europa y en el mundo irán a la quiebra.

Sin embargo,  podemos detener esto. La Directiva fue adoptada casi a escondidas, entre las sombras de la burocracia, pero no debería resistir la luz de un escrutinio democrático. La Comisión Europea tiene el poder de retirarla o introducir modificaciones, y de hecho ya se ha iniciado una acción legal en este sentido. Si los ciudadanos a lo largo y ancho de la Unión Europea nos unimos ahora, dicha acción recibirá una legitimidad aún mayor, añadiendo presión a la Comisión.

La medicina china tradicional en la UE podría verse afectada por una directiva sobre hierbas medicinales

Bajo la nueva directiva europea, denominada ‘Directiva sobre Productos de Medicina Herbal Tradicional’, todas las hierbas medicinales que no hayan recibido aprobación oficial no podrán estar a la venta en los países de la UE.

  • Falta de Calcio: Qué debemos hacer para evitarla
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Falta de Calcio: Qué debemos hacer para evitarla

(SPANISH.CHINA.ORG.CN) – Los tratamientos con hierbas medicinales quedarán fuera de la ley en los países de la Unión Europea (UE), con una nueva directiva que entrará en vigor a partir de mayo. La medida afectará especialmente a la medicina tradicional china en Europa y se estima que podría suponer un coste de 500 millones de dólares al año para el sector, así como la pérdida de 100 mil puestos de trabajo entre los practicantes de este tipo de medicina.

Bajo la directiva europea, denominada ‘Directiva sobre Productos de Medicina Herbal Tradicional’, todas las hierbas medicinales que no hayan recibido aprobación oficial deberán ser retiradas de los estantes de los herbolarios. Hasta ahora, ninguno de los productos de medicina tradicional china que se venden en la UE ha recibido dicha aprobación.

“La futura directiva tendrá un impacto enorme en la industria de la medicina tradicional china en la UE”, afirma Shen Zhixiang, secretario general de la Federación Mundial de Sociedades de Acupuntura y Moxibustión.

El mercado europeo consume en torno a un cuarto del total de las exportaciones de productos medicinales tradicionales chinos, según estadísticas de la Administración Estatal de Medicina Tradicional China.

  • Cómo Curar contando un Cuento
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Cómo Curar contando un Cuento

En respuesta, las administraciones de comercio y medicina tradicional de China están dialogando con los responsables de la UE con la voluntad de que la entrada en vigor de la directiva se posponga hasta el año 2019, según indica Shen.

Bajo la directiva, que comenzó a aplicarse en 2004, se dio un periodo de prórroga a los fabricantes de medicinas herbáceas para que pudieran registrar sus marcas. “Sin embargo, los requisitos eran demasiado exigentes para los fabricantes chinos”, explica Huang Jianyin, vicesecretario general de la Federación Mundial de Sociedades de Medicina China.

Europa impone nuevas reglas para hierbas medicinales

BBC Ciencia

Cientos de remedios herbales tradicionales e importados que se venden actualmente en las tiendas serán prohibidos en Europa debido a nuevas regulaciones.

Una de cada cinco personas ha usado un remedio de hierba medicinal.

La nueva directiva será puesta en vigor para «proteger a los usuarios de efectos secundarios perjudiciales» que puede provocar el consumo de productos que no son apropiados.

Según la reglamentación de la Unión Europea «sólo los remedios herbales de alta calidad y largamente probados» podrán venderse.

Algunos comerciantes que venden productos exportados hacia los países de la UE afirman que esto afectará a sus negocios.

Hierbas Medicinales Populares

Las hierbas medicinales, que tienen nombres como corteza de cáscara y hierba de cabra en celo, se han vuelto muy populares entre el público.

Pero a partir de mayo próximo será puesta en vigor la nueva normativa europea bajo la cual para vender esos productos se requerirá una licencia.

La medida se origina en temores de que estas sustancias pueden causar daños en el consumidor.

Los productores y dueños de tiendas independientes afirman que la directiva, que fue aprobada en 2004, es draconiana y se inclina en favor de los grandes fabricantes europeos.

La Farmacia Hoja de Maple, ubicada en el occidente de Londres, se especializa en remedios alternativos y holísticos además de los productos químicos convencionales.

Su dueño, Galen Rosenberg, calcula que cerca de 20% de los productos naturales que vende en su negocio simplemente desaparecerán de los estantes.

En otros comercios quizás el porcentaje de productos prohibidos será mayor.

Las nuevas directivas incluyen también mejorar el etiquetado del producto para incluir los potenciales efectos secundarios, algo que el señor Rosenberg recibe positivamente.

Los productos deberán ser etiquetados para incluir sus efectos secundarios.

Pero el resto de las normativas, dice, son exageradas.

«Por ejemplo, tenemos un producto que recomendamos para el sofoco durante la menopausia. Los resultados han sido excelentes«.

«Pero desde abril ya no podré ordenar este producto porque la compañía productora es pequeña y no será capaz de pagar los cientos de miles de dólares que se necesitan para invertir en las nuevas regulaciones» afirma Rosenberg.

Regulación de las Hierbas Medicinales

Sin embargo, las autoridades de la UE afirman que el objetivo de la regulación de estas píldoras y pociones es proteger al consumidor.

Richard Woodfield, de la Agencia para la Regulación de Medicinas y Productos de Salud del Reino Unido, rechaza la afirmación de que la legislación es draconiana.

«Lo que la regulación hará es garantizar que los productos cumplen con estándares seguros. Aunque cumplir esos estándares es un desafío, sí se puede lograr«.

«Ya tenemos 24 distintas compañías reguladas bajo el programa y ciertamente no son grandes compañías«, señala el funcionario.

Otros expertos creen, sin embargo, que la nueva legislación quizás no beneficie realmente al consumidor.

El profesor David Colquhoun, profesor de farmacología de la Universidad de Londres, cree que los cambios tienen un valor limitado porque no requieren que los fabricantes muestren evidencia de que los productos con licencia realmente son efectivos.

Además, teme que la gente determinada a seguir tomando sus hierbas favoritas seguirá haciéndolo comprando productos en internet de comerciantes que quizás no son cuidadosos sobre su calidad y efectividad.

La UE insiste en que en el futuro sólo podrán venderse productos herbales de alta calidad y científicamente probados. Pero los expertos afirman que la etiqueta no podrá decirle al comprador si éstos realmente funcionan.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Algunos Remedios Naturales para llevar el Cáncer Algunos Remedios Naturales para llevar el Cáncer Para algunos “expertos” la causa del cáncer y de muchas de las enfermedades es provocada [...]
  • Los Licuados y sus beneficios para la Salud Los Licuados y sus beneficios para la Salud Este electrodoméstico nos facilita la vida para hacer batidos, mezclas y licuados, también puede triturar [...]
  • Los efectos de la Acidez en la Salud Los efectos de la Acidez en la Salud No es la primera vez que trato temas relacionados con la acidez y la alcalinidad, [...]

Estás aquí: Naturopatía » Denuncia Social » Directiva UE prohibe parte de los Remedios Herbales Tradicionales

Todo sobre Medicina Natural

  • La Columna Vertebral es el origen de muchos de nuestros males La Columna Vertebral es el origen de muchos de nuestros males Muchas de las molestias que padecemos tienen su origen en la Columna Vertebral, ella es [...]
  • Descubre los Nutrientes para una Buena Salud Descubre los Nutrientes para una Buena Salud Un nutriente es un producto químico que necesita la célula para realizar sus funciones vitales. [...]
  • El colon y los problemas gastrointesinales El colon y los problemas gastrointesinales Si nuestro “servicio de limpieza” interior no funciona bien (principalmente el colon), estamos más expuestos [...]
  • Resfriados en Verano: Causas y Remedios Resfriados en Verano: Causas y Remedios El 20% de los resfriados se ocasionan en verano. La causa principal se debe a los [...]
  • El Diafragma y su función. Cómo respirar mejor El Diafragma y su función. Cómo respirar mejor El diafragma es una hoja de músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal, [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento