Publicado: 21/10/2010 - Actualizado: 16/05/2018
Autor: Josep Masdeu
Existe un tipo de trastorno relacionado con la alimentación que puede llevar a buscar una dieta “perfecta” de manera obsesiva.
Hoy existe una verdadera obsesión por obtener la dieta más sana, la dieta perfecta. A esta obsesión por comer de manera “correcta” se le conoce como ortorexia, también conocida como ortorexia nerviosa. «Orto» es una palabra griega que significa “correcto”.
Eso no quita que debamos intentar comer lo más equilibrado posible. Aquí os describo, solo a modo de ejemplo y solo de manera referencial, algunas dietas base para diferentes casos y trastornos que podamos padecer.
Contenidos
Dieta Antiestrés
El estrés afecta seriamente el funcionamiento del organismo.
Desencadena procesos de oxidación, que en muchos casos desequilibra el metabolismo, provocando un exceso de peso. Se debe tratar la causa y agregar antioxidantes; aquí os propongo una dieta anti estrés de 2 días.
El estrés crónico acelera los procesos de envejecimiento.
Primer día
Desayuno: Zumo de naranja o de uva, 1 yogur con fruta fresca, 1 tostada de pan integral con queso blanco y 1 infusión (té, o café descafeinado).
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAComo afecta el parto al bebé
Comida: Ensalada de verduras de hoja verde. Pescado con salsa de tomate natural. Ensalada de frutas. Té.
A media tarde: Un vaso de leche semidesnatado o un yogur.
Cena: Arroz integral, pescados y verduras. Combinado con calabaza, zanahorias, brócoli, alcachofas, ajo y cebolla. Ensalada de frutas. Té.
Segundo día
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíACambiar los Pensamientos Negativos
Desayuno: Zumo de naranja, 1 kiwi, 1 tostada de pan integral con mermelada de frutas. Una infusión con leche semidesnatada, té o café descafeinado.
Comida: Ensalada de lechuga, aguacate y endivias, o zanahoria condimentada a su gusto; arroz integral con pimientos verdes, atún. Ensalada de frutas frescas.
A media tarde: Un vaso de leche semidesnatado o un yogur.
Cena: Espárragos, brócoli, col y alcachofa, con zumo de limón. Sardinas frescas, u otro pescado al horno con pimientos. Ensalada de frutas. Té.
Consejos para nuestra Dieta
Tomemos un tiempo para cada comida. Sentarnos y masticar bien, no engullir sin triturar correctamente los alimentos. Beber más de un litro y medio de agua, preferiblemente mineral. Con el desayuno, se puede tomar un suplemento antioxidante, o uno personalizado, de acuerdo a sus necesidades.
Es preferible comer las frutas por lo menos 15 minutos después de haber comido.
Una vez realizada esta dieta de 2 días, tratemos de pensar y poner orden a los hábitos que nos llevan a tener esa vida cargada de estrés; de no poder cambiar solos, no dudemos en pedir ayuda.
Dieta Anticelulítica
La celulitis produce hoyos en la piel por la acumulación de agua, grasa y toxinas, mientras que la flacidez deja la piel blanda porque se pierde tono muscular. Ambas se producen por desequilibrios hormonales, dietas ricas en grasas y falta de ejercicio.
Desayuno: 1 taza de cereal, 1 vaso de leche desnatada, 1 rebanada de pan tostado integral, 1 plátano combinado con el cereal o media manzana, café sin azúcar
Comida: 1 plato de sopa de verduras, 1 bistec pequeño o pollo sin piel, ensalada de lechuga con naranja y pepino, 1 tortilla francesa.
Cena: 1 manzana, infusión de manzanilla sin azúcar
Se pueden comer pequeños tentempiés a media mañana como zanahoria rallada, pero es mucho mejor sin aderezar. También se combina con una rutina de ejercicios.
Dieta equilibrada para adelgazar
Indicada para personas sanas y descartando problemas metabólicos y endocrinos.
Desayuno y merienda:
Café, té, 2 tostadas con mermelada ligera, o queso blanco, 1 yogur desnatado.
Lunes
Comida: Ensalada de frutas variadas del tiempo.
Cena: Un cuarto de pollo con ensalada.
Martes
Comida: Un pimiento asado y 2 kiwis.
Cena: Ensalada de verduras.
Miércoles
Comida: Soufflé de calabaza (clara de huevo y calabaza pisada).
Cena: Champiñones a la plancha y/o berenjenas a la plancha, ensalada de verduras y una trozo de piña natural o 1 melocotón.
Jueves
Comida: Una patata al horno y una tortilla de champiñones o cebolla.
Cena: Filete de pescado envuelto en papillote o a la plancha con ensalada de verduras.
Viernes
Comida: Ensalada de frutas.
Cena: Pescado al horno con puré de manzana, o de calabaza.
Sábado
Comida: Ensalada de verduras frescas y una naranja.
Cena: Arroz integral con trozos de pescado, mariscos y/o pollo, 1 melocotón.
Domingo
Comida: Media ración de tallarines con salsa de tomate.
Cena: Filete de pescado en papillote con ensalada. Mermelada de manzana.
Dieta Antiansiedad
Ideal para quien padece ataques de hambre y le cuesta controlarse a la hora de comer dulces y otros hidratos de carbono porque incluye varios tentempiés y seis comidas diarias.
Lunes
Desayuno: Jugo de 2 pomelos sin endulzantes, 1 café con leche desnatada, 1 tostada de pan de salvado con mermelada ligera.
Media mañana: 4 trozos de apio, 1 caramelo ácido sin azúcar.
Comida: 1 ración de lomo sin grasa, 1 ensalada de brotes de soja, zanahoria rallada, huevo duro, lechuga, tomate, pepinos y apio, 1 manzana verde, 1 tajada de melón.
Media tarde: 1 yogur desnatado.
Merienda: 1 Infusión, 2 galletas de arroz con queso blanco.
Cena: 1 ración abundante de verduras cocidas al vapor o hervidas, 1 ensalada grande con zanahoria, apio y cebolla, gelatina con ensalada de frutas.
Martes
Desayuno: 1 taza de leche desnatada, 1/2 taza de cereales sin azúcar, 1 café con edulcorante.
Media mañana: jugo de 2 pomelos sin endulzar.
Comida: 2 longanizas dietéticas, 1/2 ración de verduras hervidas, 1 ensalada mediana de zanahoria y tomate, 1 pera.
Media tarde, 1 yogur desnatado.
Merienda: 1 plato pequeño con cereales.
Cena: 1 pechuga de pollo con limón a la parrilla, 1ración de acelga salteada en aceite vegetal con ajos, queso blanco desnatado.
Miércoles
Desayuno: Zumo de 2 naranjas, 1 café con leche desnatado, 2 galletas de arroz con queso blanco desnatado y mermelada ligera.
Media mañana: 100 g de queso no graso.
Comida: 2 filetes pescado blanco con limón a la parrilla, 1 ensalada con huevo duro, 1 ensalada de frutas.
Media tarde: 1 plato pequeño con cereales.
Merienda: Infusiones sin restricciones.
Cena: 2 salchichas ligeras, 1 taza de caldo desgrasado, 1 plato generoso con zanahoria rallada, 1 plato generoso con acelga hervida, 1 pera
Jueves
Desayuno: zumo de 2 naranjas, 1 huevo duro, 1 rebanada de pan tostado integral, Infusiones sin azúcar.
Media mañana: 1 yogur desnatado.
Comida: 1 taza de caldo dietético, 1 porción de pollo sin piel, 1 plato pequeño de calabaza hervida, 1 mandarina.
Merienda: 1 taza de leche semidesnatada, 1/2 taza de copos cereales.
Cena: 2 porciones de hígado a la plancha, 1/2 tomate relleno con arroz, 1 plátano.
Viernes
Desayuno: 1 tajada de melón, 1 manzana verde , té o café sin azúcar.
Media mañana : 1 pomelo.
Comida: 1 plato de ensalada variada, 1/2 taza de guisantes, 2 cortes de merluza al horno, 1 trozo de tarta de requesón.
Merienda: Un tostada de pan de salvado con mermelada sin azúcar. Infusiones a gusto.
Media tarde: 1 yogur desnatado.
Cena: 2 berenjenas al horno rellenas con carne picada, un plato pequeño de ensalada variada, helado desnatado.
Sábado
Desayuno: 1 naranja, 1 rebanada de pan de salvado con queso de untar, infusiones sin azúcar a gusto.
Media mañana: 1 tostado de pan integral con jamón y queso.
Comida: 1 plato grande de verduras hervidas y crudas, 1 trozo pequeño de pollo sin piel, 1 mousse dietético de chocolate.
Merienda: 1 melocotón, 1/2 yogur desnatado.
Media tarde: 1/2 taza de cereales, 1 caramelo ácido sin azúcar.
Cena: 2 hamburguesas caseras a la plancha (200 g de carne), coliflor hervida, 1 manzana verde.
Domingo
Desayuno: 1 taza ensalada de fruta, 1/2 taza de copos de maíz sin azúcar, 1/2 taza de leche desnatada, infusiones a gusto.
Media mañana: 1 tomate partido con orégano.
Comida: 1 plato pequeño de ensalada con atún, limón, lechuga, tomate y pepino, 1 rebanada de pan de cereales, 1 plátano.
Merienda: 1 fruta, 1 trozo pequeño de queso tipo Burgos (50 gramos).
Media tarde: 1 yogur desnatado.
Cena: 2 costillas de cerdo medianas, berenjenas a la plancha, 1/2 patata al horno con 2 cucharadas de queso blanco, gelatina con frutas.
Dieta a base de Proteínas
Con esta dieta no pasaras hambre, ni te sentirás débil. Puedes seguirla hasta dos semanas seguidas: si se sigue al pie de la letra, podemos bajar hasta un kilo diario. Si queremos bajar más, deberemos alternarla con otras dos semanas de mantenimiento, hasta alcanzar el objetivo marcado.
Lunes
El desayuno va a ser el mismo para todos los días:
• Media naranja o una taza de melón o cualquier fruta de temporada.
• 1 rebanada de pan integral.
• Café o té sin azúcar, crema o leche.
Comida: Carnes frías variadas, las que más nos gusten y con poca grasa (pollo, pescado, pavo, vacuno), evitar los alimentos muy procesados; evitar café, té, o gaseosas.
Cena: Pescado o mariscos de cualquier clase, ensalada variada verde, 1 rebanada de pan integral, 1 fruta de temporada. Café o té.
Martes
Comida: Ensalada variada de frutas, las que más nos gusten, sin restringir la cantidad, café o té.
Cena: Hamburguesa con poca grasa, tomates, lechuga, apio, aceitunas, coles de Bruselas o pepinos, café o té.
Miércoles
Comida: Ensalada de atún o salmón con limón o vinagreta, naranja, melón o fruta de temporada, café o té.
Cena: Cordero asado sin grasa, ensalada de lechuga, tomates, apio, pepino, café o té.
Jueves
Comida: 2 huevos (cocidos, pasador por agua), requesón bajo en grasa, calabacín, legumbres o tomates, 1 rebanada de pan tostado integral, café o té.
Cena: Pollo a la plancha, toda la ración que queramos, espinacas, pimientos verdes, legumbres, café o té.
Viernes
Comida: Quesos surtidos (si tenemos problemas de colesterol escoger los más bajos en grasa), espinacas, sin límite, 1 rebanada de pan integral, café o té.
Cena: Pollo o pavo a la plancha, ensalada de tomate y lechuga, fruta de temporada, café o té.
Sábado
Comida: Ensalada de frutas (toda la que queramos), café o té.
Cena: Pescado o mariscos a la plancha o hervido, ensalada de tomate y lechuga, café o té.
Domingo
Comida: Pollo o pavo, frio o caliente, tomates, zanahoria, brócoli o coliflor, fruta de temporada, café o té.
Cena: Bistec a la plancha, ensalada de lechuga, apio, pepino, tomates, coles de Bruselas, café o té.
Hay infinidad de dietas diseñadas por cualificados profesionales, lo que no significa que obviemos la consulta al profesional de la sanidad, ya que él es quien conoce nuestra constitución física y puede optar por rectificar algún alimento para “personalizar” la dieta.
Acerca del autor