• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo tratar la Hipertensión arterial con remedios naturales

  • Naturopatía, Enfermedad y Búsqueda del equilibrio
  • Limón: una fruta de gran poder curativo y muy beneficiosa

Publicado: 10/05/2013 - Actualizado: 08/04/2018

Autor: Josep Masdeu

La hipertensión arterial es la elevación de los niveles de presión arterial de forma continua o sostenida. El corazón ejerce presión sobre las arterias para que éstas conduzcan la sangre hacia nuestros órganos. Esto es lo que se conoce como presión arterial.

  • La presión máxima se obtiene en cada contracción del corazón.
  • La mínima, con cada relajación.Remedios naturales para la hipertensión

La hipertensión representa un mayor esfuerzo para el corazón, que responde aumentando su masa muscular (hipertrofia ventricular izquierda) para hacer frente a ese sobreesfuerzo. Este incremento de la masa muscular acaba siendo perjudicial porque no viene acompañado de un aumento equivalente del riego sanguíneo y puede producir insuficiencia coronaria y angina de pecho. Además, el músculo cardiaco se vuelve más irritable y se producen más arritmias. Por lo que estamos ante algo bastante serio.

Contenidos

  • ¿Por qué aparece la hipertensión arterial?
  • Causas o trastornos que causan hipertensión
  • Factores que afectan la presión arterial
  • Pautas a seguir en caso de hipertensión son

¿Por qué aparece la hipertensión arterial?

  • Sedentarismo
  • Estrés y situaciones tensas
  • Mala alimentación
  • Obesidad
  • Hereditario

Causas o trastornos que causan hipertensión

La hipertensión también puede ser causada por otras causas o trastornos, como:

  • Enfermedad renal crónica.
  • Trastornos de las glándulas suprarrenales.
  • Embarazo.
  • Medicamentos como píldoras anticonceptivas, algunos medicamentos para el resfriado y medicamentos para la migraña.
  • Estrechamiento de la arteria que suministra sangre al riñón.
  • Hiperparatiroidismo

Factores que afectan la presión arterial

  • La cantidad de agua y sal que tenemos en el cuerpo
  • El estado de los riñones, del sistema nervioso o los vasos sanguíneos
  • Los niveles de diferentes hormonas de nuestro cuerpo

Pautas a seguir en caso de hipertensión son

  • No fumar. El tabaco aumenta la presión arterial y la frecuencia cardiaca.
  • Cuidar el consumo de alcohol.
  • Controlar el peso. El sobrepeso es una causa de hipertensión. Rebajarlo reduce la presión arterial y disminuye el riesgo cardiovascular y de diabetes.
  • Hacer ejercicio físico regularmente ayuda a bajar la presión arterial.
  • Los hipertensos deben reducir el consumo de sal. También han de comer, frutas, verduras, legumbres, frutos secos, pan integral y otros cereales. Comer aceite de oliva como grasa principal y aumentar el consumo de carnes blancas y pescado en sustitución de las carnes rojas.

Muchas veces no presenta síntomas. La mayoría de las personas, la detecta cuando van al médico por otra causa y les toman la tensión.

Como no hay ningún síntoma,  podemos desarrollar cardiopatía y problemas renales sin saber que tenemos hipertensión arterial

Hay plantas que nos pueden ayudar a bajar la tensión:

Abedul: se emplea su contenido en aceite esencial, flavonoides y otros compuestos. Podemos hacer una infusión con unas hojas de su planta, dejándola reposar unos minutos y beberla antes de acostarnos.

Espino blanco: ayuda a mejorar la circulación coronaria y la nutrición del corazón,  preparar una infusión con unas cucharadas de sus flores secas  y beber tres tazas al día.

Olivo: sus hojas poseen propiedades vasodilatadoras, antiespasmódicas, antiarritmicas, cardíacas, diuréticas, y antiarterioscleroticas. Hacer una infusión con unas hojas de la planta por litro de agua y beber varias veces al día.

  • Digitopuntura, Acupuntura sin agujas
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Digitopuntura, Acupuntura sin agujas

Valeriana: tiene una acción tranquilizante y sedante del sistema nervioso. Preparar una infusión de un puñado de sus hojas por taza de agua y beberla dos veces al día.

Una sustancia natural llamada cuercetina baja la presión alta de la sangre, es un antioxidante que pertenece a la familia de los bioflavonoides.

La manzana, cebolla, ajo, tea, uvas rojas, algunas de la familia de la fresa (mora, arándano, fresa, frambuesa, etc.), brócoli y las verduras de hojas verdes contienen cuercetina.

Debemos recordar que la hipertensión es una enfermedad de cuidado, consultar periódicamente a nuestro profesional de la salud.

  • Los Minerales. Tan importantes como las Vitaminas para nuestro cuerpo
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Los Minerales. Tan importantes como las Vitaminas para nuestro cuerpo

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votos, media: 3,67 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dieta Mediterránea y los Alimentos base para la Salud Dieta Mediterránea y los Alimentos base para la Salud La dieta mediterránea se ha  forjado con el paso del tiempo y es fruto de [...]
  • Osteopatía para todos Osteopatía para todos La osteopatía es un tratamiento basado en movimientos ligeros y precisos, en zonas que originan [...]
  • La importancia del equilibrio Sodio Potasio La importancia del equilibrio Sodio Potasio Consumimos bastante sodio, mientras que el potasio lo hacemos en proporción deficiente. El equilibrio sodio-potasio [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » Cómo tratar la Hipertensión arterial con remedios naturales

Todo sobre Medicina Naturopata

  • El Bruxismo o Rechinar de los Dientes y cómo aliviarlo El Bruxismo o Rechinar de los Dientes y cómo aliviarlo Bruxismo es el hecho de chirriar los dientes, pasa cuando los apretamos fuerte, los de [...]
  • Probióticos, para mantener sanos los intestinos y nuestra salud general Probióticos, para mantener sanos los intestinos y nuestra salud general Seguramente hemos oído hablar de los probióticos y sus beneficios para la salud, en especial [...]
  • La leche, la Osteoporosis y otras enfermedades relacionadas La leche, la Osteoporosis y otras enfermedades relacionadas La osteoporosis es una descalificación de los huesos, es una enfermedad que abarca el equilibrio del calcio [...]
  • Algunas Claves para una Alimentación Sana Algunas Claves para una Alimentación Sana Alimentación y salud van unidas: "la mejor farmacia se encuentra en nuestra propia despensa". Por eso, [...]
  • Autoestima: su importancia para nuestra Salud Autoestima: su importancia para nuestra Salud La autoestima es la idea que tenemos de nosotros, como  nos valoramos y cuán importante [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento