• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tatuajes: Consejos para hacerselos y Cómo Borrarlos

  • Como afectan las emociones al Cuerpo y la Mente
  • Terapias Manuales: El Masaje como Fuente de Salud

Publicado: 02/12/2014 - Actualizado: 23/04/2019

Autor: Josep Masdeu

Los tatuajes consisten en introducir una tinta en la piel con una aguja haciendo algún diseño. Al realizarlo se hace una herida en la piel, por lo que el profesional que lo ejecute ha de  conocer bien las diferentes zonas corporales sobre las que actúa, para evitar tocar  vasos o nervios, que pueden causar complicaciones. La clave es hacerlo en un lugar seguro y conocer las posibilidades de ser borrado posteriormente.

Tatuajes: Consejos para hacerselo y Cómo Borrarlo
Cómo borrar los tatuajes

Una alternativa es elegir un tatuaje temporal que se hacen usando una tinta llamada Henna.

Contenidos

  • Perjuicios de hacerse un tatuaje
  • Cómo borrar los Tatuajes
  • Consejos a seguir si te haces un Tatuaje

Perjuicios de hacerse un tatuaje

Los tatuajes son heridas en la piel que trastornan su función de muralla protectora a nivel local y general. Estos efectos estarán relacionados con las técnicas, los materiales utilizados y  dependerán de la zona del cuerpo donde se realicen.

No están indicados para personas:

  • Menores de edad
  • Con diabetes
  • Embarazadas
  • Con dermatosis infecciosa activa
  • Con problemas de epilepsia o similares
  • Que tengan problemas de coagulación

Lo que en un principio es un símbolo de moda, de identidad o estética puede ser relativamente peligrosa si no se valoran los riesgos ni se siguen las medidas preventivas y de seguridad higiénica estipuladas.

Antes de hacerte un tatuaje, madura la decisión de realizártelo, así como el diseño. Si decides finalmente que te lo hagan, elige un centro homologado y que reúna todas las garantías  sanitarias. Cerciórate de que el profesional esté artísticamente preparado, las tintas también son muy importantes y también deben estar homologadas. Las de color rojo, se ha demostrado que pueden dar más problemas de intolerancia y las de color negro son más seguras. Lo ideal sería que el profesional que va a realizar el tatuaje practique una prueba de alergia de los materiales que utilizará en el tatuaje.

Cómo borrar los Tatuajes

Si con el tiempo deseas quitártelo, los tatuajes negros y rojos son los más fáciles de eliminar, mientras que el color amarillo, el azul claro y blanco son más difíciles. Si optas por quitártelo el método más eficaz y seguro es el láser, aunque hay diferentes  equipos  que tecnológicamente difieren y por lo tanto, su eficacia no es la misma. El borrado es mejor que lo haga un dermatólogo, que es el profesional más cualificado para borrarlo con plenas  garantías técnicas y sanitarias. No optes por remedios caseros que pueden traerte más problemas que beneficios.

Hay ciertos factores que dificultan el borrado de un tatuaje:

Los fumadores tienen muchos problemas para poder borrarse los tatuajes. Otra razón más para dejar de fumar.

  • Aprender a ser Buenos Padres: No es Imposible
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Aprender a ser Buenos Padres: No es Imposible

Los colores tal como he indicado en el párrafo anterior son muy influyentes

El tiempo que lleva hecho un tatuaje también influye a la hora de eliminarlos, evidentemente cuanto más antiguos más cuesta quitarlos.

El tamaño y el lugar donde están ubicados es otro factor a tener en cuenta.

Las posibles complicaciones que pueden aparecer,  son infecciones y las reacciones alérgicas, y es que hay muchas dudas sobre cómo reaccionan con la piel las tintas que se utilizan. Entre la infecciones las más normales son las provocadas por bacterianas y por micobacterias y virus como verrugas y herpes. Estos virus se encuentran normalmente en la tinta o en las agujas de inyección. Otras complicaciones son la transmisión de enfermedades a través de la sangre, todas ellas más graves que las anteriores.

  • Las Células son parte de nuestra Vida
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Las Células son parte de nuestra Vida

El cáncer de piel es un riesgo potencial relacionado con los tatuajes, porque pueden dificultar detectar esta enfermedad por los cambios de color y los lunares. También pueden  aparecer  protuberancias en la piel que se parecen al carcinoma de células escamosas.

Los tatuajes situados en zonas ocultas suponen un riesgo en caso de accidente. Si quien lo sufre tiene que ser intervenido, es aconsejable que los médicos conozcan este dato porque hay algunas herramientas, como el bisturí eléctrico, que pueden producir quemaduras en sitios de contacto.

Hay personas que no saben que son portadores de alguna enfermedad, algunas veces después de realizarse algún examen, se dan cuenta que tienen alguna enfermedad, pero ya es demasiado tarde.

Consejos a seguir si te haces un Tatuaje

Si ya te has tatuado, he aquí unos consejos para evitar que pueda infectarse, al menos mientras haya herida en la piel.

Mantenlo tapado las primeras horas para evitar el contacto directo con el medio ambiente.

Limpia el tatuaje con agua tibia y jabón neutro. No utilices jabones con fragancias o que contengan alcohol, porque pueden irritar la piel herida.

Durante unos días ponte  alguna crema antibiótica para evitar posibles infecciones.

Hidrata la herida para ayudar a que cicatrice más pronto.

No lo expongas directamente al sol y controla si aparece alguna alergia u otra señal.

No hay pruebas que puedan haber complicaciones en un tatuaje realizado en mujeres embarazadas, si bien muchos tatuadores optan por no realizarlo si saben que la mujer está en este estado.

La mujer padece unos cambios hormonales durante el embarazo, que podrían provocar algunas reacciones a la tinta y cicatrización.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 4,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La relación del Pulmón e Intestino Grueso con la Medicina Natural La relación del Pulmón e Intestino Grueso con la Medicina Natural En la medicina china se relaciona el pulmón con el intestino grueso. Y ¿Que tiene [...]
  • Enfermedades de nuestro Interior Enfermedades de nuestro Interior La enfermedad algo con lo que convivimos habitualmente, es un cambio de la salud. La [...]
  • El valor de la Serenidad para tener un bienestar natural El valor de la Serenidad para tener un bienestar natural Hoy en día, nuestra vida está llena de tensiones, problemas y asuntos que resolver. Parece [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Natural » Tatuajes: Consejos para hacerselos y Cómo Borrarlos

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Comer Bien: Consejos para vivir mejor con una Alimentación Sana Comer Bien: Consejos para vivir mejor con una Alimentación Sana Para un buen funcionamiento del cuerpo, es vital la calidad y el tipo de alimentos [...]
  • Lista de Nutrientes para Vegetarianos Lista de Nutrientes para Vegetarianos Estas tablas y esta lista de nutrientes son un recopilatorio de varios informes que explican [...]
  • Digamos No al Estrés: Consejos para Reducirlo Digamos No al Estrés: Consejos para Reducirlo El estrés es una reacción que se produce ante determinados estímulos y que por lo [...]
  • Cómo las plantas pueden aliviar el Síndrome Premenstrual Cómo las plantas pueden aliviar el Síndrome Premenstrual El síndrome premenstrual, son un grupo de síntomas que comienzan una o dos semanas antes [...]
  • Manos y Pies fríos, por culpa de una mala Circulación Sanguínea Manos y Pies fríos, por culpa de una mala Circulación Sanguínea Es igual la estación del año en la que estemos, a veces tenemos las manos [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento