• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Sobre las Emociones

  • Aparato Circulatorio: enfermedades y su importancia para la salud
  • Té: Ingredientes y Beneficios de una Bebida Antigua

Publicado: 29/09/2010 - Actualizado: 20/04/2016

Autor: Josep Masdeu

El comportamiento humano  se fundamenta en tres pilares fundamentales: el lenguaje, el cuerpo y las emociones. Por ello, lo que hablamos, lo que sentimos y nuestra corporalidad deben estar unidos. Si estamos alegres, nuestro lenguaje y nuestra expresión corporal expresarán  alegría. Si por el contrario estamos tristes, nuestro lenguaje y nuestra expresión corporal así lo darán a entender.

Las emociones

Las emociones son algún tipo de acto,  una forma de estar el cuerpo en tensión cuando se trata de atacar o huir, en relajación cuando estamos tristes, en excitación cuando estamos alegres o amamos.

Huir de un peligro, golpear a alguien, acariciar, etc. son acciones; cuando muchas acciones se juntan para convertirse en una intención, puede suceder que perdamos de vista el sentido de lo que hacemos y que estemos sintiendo algo y no sepamos bien por qué.

Un ejemplo de estos deseos difíciles en los que nos perdemos: puede ser, por decir algo, el acto de enamorarnos. En el momento del «flechazo» parece que sentimos un amor repentino, pero esa impresión se debe a que nos conocemos poco, a que olvidamos aquellos otros momentos en los que nos hacíamos conjeturas sobre el amor, los ideales, los gustos y las expectativas para el futuro. Si deseábamos enamorarnos un día, ¿por qué cuando esto nos pasa olvidamos que estamos realizando un deseo que teníamos?.

Contenidos

  • ¿Cuándo reflexionamos sobre las Emociones?
  • Cómo conocer y manejar nuestras Emociones

¿Cuándo reflexionamos sobre las Emociones?

En el amor, obtenemos las cosas que se dan por generosidad y que son deseables. Podemos desear realizar nuestra sexualidad, tener el apoyo de un compañero, alguien con quien distraerse, etc. La forma de satisfacer estas necesidades, es conquistando la voluntad de esa persona para  conseguir un intercambio afectivo.

La emoción está presente en todas las acciones y por este motivo siempre estamos haciendo algo; incluso en los sueños hacemos cosas que deseamos en fantasía.

Si analizamos lo que hacemos en un día “normal”, vemos que tenemos  una cantidad de emociones de poca intensidad.

  • TDAH o Hiperactividad en los Niños: Sintomas y Tratamientos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    TDAH o Hiperactividad en los Niños: Sintomas y Tratamientos

En realidad sólo pensamos en las emociones cuando:

.- Las estudiamos para conocernos o reflexionar.

.- Algo va mal en ellas (por exceso, injustificación, inconveniencia, olvido, etc.).

.- Aun no siendo problemáticas, simplemente nos complacemos en su contemplación.

  • El Dr. Hamer y sus teorías sobre el cáncer
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    El Dr. Hamer y sus teorías sobre el cáncer

.- Las queremos aumentar, exagerándolas; o disminuir, atenuándolas.

Cómo conocer y manejar nuestras Emociones

Cuando  una persona dice que ha tenido «un mal día» o «un buen día» lo que nos expresa es que ha experimentado angustias, fracasos, o por el contrario, éxitos por encima de las demás emociones ordinarias. Lo mismo pasa a nivel más general, cuando opinamos de etapas más duraderas en el tiempo, como la infancia, adolescencia, etc. Es como si hiciésemos una estadística de cómo ha ido nuestra vida.

Admitimos que las emociones nos sirven para realizar nuestros deseos, saber cómo aprender lo que es peligroso, lo que es ser imprudente o cómo podemos protegernos de ciertos peligros.

No hay estudios ni escuelas donde aprender el conocimiento sobre las emociones, más bien se deja al azar de cada uno, a los acontecimientos del entorno social y al hacer las cosas como mejor podamos.

El resultado de todo esto es que nos encontramos con personas que tienen sensibilidades muy distintas y esto produce conflictos. Hay una gran incomprensión, nos conocemos poco entre nosotros y además abundan las conductas insolidarias y egoístas, que acabamos pagando entre todos.

Se da el caso de que hay sentimientos que cambian dependiendo de si producen en una relación dual o grupal. Así, alguien puede ser un poco tímido cuando se habla con él, pero en un grupo puede aturdirse completamente. No es fácil sentirse a gusto en un grupo, porque ello nos obliga a ser nosotros mismos si no queremos perder nuestra  personalidad.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Terapia con Animales: Mejora la Salud Física y Mental Terapia con Animales: Mejora la Salud Física y Mental Los animales pueden proporcionarnos muchos beneficios para tener una mejor salud física y mental. La [...]
  • Clima y Salud: Como Afectan nuestro bienestar Clima y Salud: Como Afectan nuestro bienestar Aunque no suele concederse mucha importancia al papel que desempeña el clima en la salud [...]
  • Retardar el Envejecimiento El envejecimiento es un proceso natural de la vida. Se trata de una serie de [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » Sobre las Emociones

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Antidieta: Adelgaza Comiendo Sano Antidieta: Adelgaza Comiendo Sano Este artículo está dedicado a la antidieta. Un nuevo concepto de alimentación que ayudar a [...]
  • Ejercicio para Mejorar la Inteligencia Ejercicio para Mejorar la Inteligencia Todos conocemos las ventajas del ejercicio físico para encontrarnos mejor: quemar calorías, bajar de peso, [...]
  • Llorar: emociones expresadas, emociones superadas Llorar: emociones expresadas, emociones superadas Reír se ha considerado siempre como algo positivo, mientras que  llorar se ha considerado  como [...]
  • Problemas de Salud: Solucionalos de Forma Natural Problemas de Salud: Solucionalos de Forma Natural Podrás encontrar diferentes alternativas para restablecer la salud con masajes para todo tipo de dolencias [...]
  • Apitoxina: un veneno natural que cura Apitoxina: un veneno natural que cura La apitoxina es el veneno secretado por dos glándulas, una acida y otra alcalina ubicadas [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento