• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Sobre la Inteligencia Emocional

  • Medicina Tradicional China (MTC) y su visión de la vida
  • El Ajo como medicina: Formas de tomarlo y aplicaciones para la salud

Publicado: 23/09/2010 - Actualizado: 18/04/2016

Autor: Josep Masdeu

La Inteligencia Emocional es parte de nuestra inteligencia general, una parte a menudo negada y menospreciada, apagada por el brillo de la razón y del Coeficiente Intelectual, más fácil de definir y medir.

Inteligencia emocional

Antes se tendía a considerar la inteligencia como un factor exclusivamente intelectual, sin ninguna relación sentimental.

Recientemente surge la tendencia a considerar diferentes tipos de «inteligencias«, entre ellas la emocional. Podemos reconocer la inteligencia emocional porque nos pone en contacto con lo que hay de humano en una persona.

Cuando somos capaces de reconocer nuestros diferentes sentimientos, la posibilidad de controlarlos es mucho mayor.

Así, cuando estamos  tristes, estaremos cerrados, retraídos. Por el contrario, cuando estamos alegres, estaremos de buen humor. Pero si no sabemos cómo estamos, tampoco sabremos cómo actuar.

También hemos de tener en cuenta que hasta las llamadas emociones “positivas” tienen facetas delicadas o inconvenientes. Por ejemplo: el entusiasmo, a veces, puede llevar a un comportamiento fanático.

El psicólogo John M. Gottman dijo: “Hablar de sentimientos ayuda a los niños a estar capacitados para controlarlos y a no ser irreflexivos. Se ha comprobado que el hecho de hablar sobre las propias emociones tiene un efecto sedante sobre el sistema nervioso«.

  • El Sueño y su Importancia
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    El Sueño y su Importancia

Habilidades para desarrollar nuestra Inteligencia Emocional

Podemos aprender mucho sobre nuestras emociones. Igual que aprendemos otros conocimientos en nuestra vida, la estructura emocional básica puede ser modificada mediante una toma de conciencia y cierta práctica. El aprendizaje es capaz de formar algunos aspectos importantes de la realidad emocional individual y colectiva.

Como las emociones, los pensamientos y las acciones se enlazan, nuestras habilidades para formar una educación emocionalmente inteligente deben hacer uso de varios principios al unísono.

“Bajo la clave adecuada, uno puede decir cualquier cosa; bajo la clave equivocada, nada vale. Acertar con la clave es lo esencial”, según George Bernard Shaw.

La opinión que nos creamos de algo o alguien está basada en los diferentes prejuicios y creencias que tenemos en función de nuestro círculo social, cultural y personal, incluyendo nuestras experiencias personales.   Estos dictámenes involuntarios pueden acabar resultando erróneos y provocar ciertos  problemas de relaciones interpersonales.

  • Estilo de Vida Anti Edad: Alimentos y Tratamientos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Estilo de Vida Anti Edad: Alimentos y Tratamientos

Muchas veces las emociones nos juegan malas pasadas, no siendo las más adecuadas. Tenemos que trabajar para  dominar los  impulsos y saber usarlas adecuadamente y en el momento necesario; trabajar para conseguir este equilibrio en nuestra Inteligencia Emocional, para que sea nuestra compañera en las relaciones con los nuestros. La persona Inteligente emocionalmente no es aquella que no se descontrola, sino aquella que reconoce que necesita desahogar una emoción en el momento justo y con la persona adecuada.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cultura China: Consejos para Comer de forma Adecuada Cultura China: Consejos para Comer de forma Adecuada La cultura China no deja de sorprendernos cada día y de enseñarnos que cada aspecto [...]
  • Vivir el Presente: Clave para Ser Feliz Vivir el Presente: Clave para Ser Feliz Se suele desperdiciar el presente, que es lo único que ciertamente pertenece al ser humano. [...]
  • Cómo Curar contando un Cuento Cómo Curar contando un Cuento A todo el mundo le gusta que le cuenten cuentos. Si no es en formato [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » Sobre la Inteligencia Emocional

Todo sobre Cuerpo y Mente

  • Pensamiento Sano para una Vida Sana Pensamiento Sano para una Vida Sana El pensamiento puede definirse como una actitud mental no rutinaria que requiere esfuerzo. Implica una [...]
  • Cosméticos Naturales: mejores para la salud de piel Cosméticos Naturales: mejores para la salud de piel Los cosméticos naturales tienen grandes ventajas. Consideramos a nuestra piel como una barrera de protección [...]
  • Dormir como Bebés: sueño sano y renovador Dormir como Bebés: sueño sano y renovador Cuando decimos que hemos dormido como un bebé, generalmente queremos decir que lo hemos hecho [...]
  • Energía para vivir. La Unión entre Cuerpo, Mente y Espíritu Energía para vivir. La Unión entre Cuerpo, Mente y Espíritu La energía circula por todo el cuerpo, pero a veces se estanca y hace perder [...]
  • Cuidarnos para Vivir Más y Mejor y Retardar la Vejez Cuidarnos para Vivir Más y Mejor y Retardar la Vejez La vejez es algo que no podremos evitar, pero con una buena alimentación, podemos retardar [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento