• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Shiatsu, el Masaje Tradicional Japonés

  • Filosofía y Alimentación en China
  • El Ajo como medicina: Formas de tomarlo y aplicaciones para la salud

Publicado: 07/03/2010 - Actualizado: 02/05/2017

Autor: Josep Masdeu

Shiatsu. Masaje tradicional japonesEl shiatsu es un masaje originario de Japón que consiste en presionar con los dedos las zonas de sensibilidad vital del cuerpo humano. Proporciona unos niveles de equilibrio y bienestar extraordinarios. No utiliza más utensilios que los propios dedos que proporcionan calor a las zonas sensoriales. Así se favorece la circulación sanguínea, obteniendo inmejorables estados de relajación y bienestar.

La filosofía oriental determina que el hombre debe compenetrarse con la naturaleza, ya que en ella encontrará el secreto de la relajación, la serenidad y el equilibrio personal.

La persona que ejerce la presión con sus dedos transmite la energía y vibraciones positivas de su cuerpo. Por eso, a través de la presión se consigue que quien reciba el masaje se sienta amada, reconfortada y respetada entre otras sensaciones.

Se utiliza el dedo pulgar presionando con la base y en sentido descendente, los dedos índice, corazón y anular se utilizan en zonas como la cara y el abdomen, la palma de la mano para los ojos, abdomen y tratamientos de vibraciones.

Contenidos

  • El Shiatsu y las emociones
  • Shiatsu y estrés
  • Shiatsu y embarazo

El Shiatsu y las emociones

El Shiatsu puede ser una herramienta válida para tratar las emociones. A lo largo del día experimentamos una gran cantidad de ellas. Cuando somos incapaces de controlar una emoción, generamos un desequilibrio en su zona de influencia que puede provocar tensión muscular o bloqueo en el movimiento de nuestros órganos internos.

Según la teoría del Shiatsu, cada emoción está relacionada con un órgano y una parte del cuerpo concreta:

La Tristeza está relacionada con el pulmón y puede provocar desequilibrios en la zona del diafragma o en la cintura escapular.

La Alegría está relacionada con el corazón y puede desequilibrar la mente.

La Cólera se relaciona con el hígado y en las mujeres puede provocar problemas en la menstruación.

  • Aloe Vera, Sábila, Atzavara: Conoce esta planta maravillosa
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Aloe Vera, Sábila, Atzavara: Conoce esta planta maravillosa

La Obsesión se relaciona con el bazo y puede provocar cansancio mental.

El Miedo se refleja en los riñones y puede ocasionar problemas en la zona lumbar o en las rodillas.

La Indecisión esta relacionada con la vesícula biliar y puede provocar problemas en el cuello o zonas laterales del cuerpo.

El Shiatsu incrementa nuestra energía vital, nos aporta calma y claridad en la mente, lo que nos permite afrontar los retos y las dificultades provocadas por las emociones de una manera centrada. Nos hace estar más despiertos y afrontar mejor los cambios producidos por los estados emocionales.

  • Cómo Limpiar la Sangre: Depurar el Cuerpo por dentro
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Cómo Limpiar la Sangre: Depurar el Cuerpo por dentro

Shiatsu y estrés

Durante siglos, el estrés nos ha servido para responder a situaciones de peligro. Actualmente, el estrés provoca que acumulemos tensión y sustancias que se vuelven nocivas para nuestro organismo y provocan:

  • Aumento de la presión sanguínea.
  • Aumento del colesterol.
  • Envejecimiento prematuro de las células.
  • Ansiedad.
  • Depresión.

Beneficios del Shiatsu ante el estrés:

  • Equilibra la actividad del sistema nervioso, promoviendo la relajación.
  • Reduce la tensión muscular.
  • Estabiliza los desórdenes provocados por la ansiedad.
  • Ayuda a regular los trastornos del sueño.
  • Reduce la tensión arterial.

Shiatsu y embarazo

Este tratamiento oriental ayuda a tener menos molestias como dolores en la espalda y problemas circulatorios así como otras molestias que se producen durante el embarazo como vómitos, hinchazón en rodillas y tobillos, varices, ahogos…

Durante este periodo las sesiones serán más cortas que en una sesión habitual. Es muy interesante conectar con el ciclo de respiración de la madre, las presiones serán más suaves y menos profundas.

Hemos de tener presente que estamos tratando a 2 personas simultáneamente y es importante trabajar para potenciar la energía del feto y esto se consigue mediante la estimulación de unos determinados puntos que tienen correspondencia con el riñón, ya que este órgano se encarga de nutrir y aportar esencia al feto.

Con el Shiatsu también se puede realizar un tratamiento postparto para reequilibrar el cuerpo de la madre y para flexibilizar y colocar la cadera.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cuidar la Salud con Los Masajes Cuidar la Salud con Los Masajes A la hora de buscar remedios para algunas dolencias, los masajes se han convertido en [...]
  • Entender el porque de la Aromaterapia Entender el porque de la Aromaterapia El olfato es un sentido necesario, aunque no tanto como lo fue antaño cuando nuestra [...]
  • La importancia de la Serotonina en nuestro estado de Ánimo La importancia de la Serotonina en nuestro estado de Ánimo La serotonina juega un papel muy importante en nuestro estado de ánimo, en la ansiedad, [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Natural » Shiatsu, el Masaje Tradicional Japonés

Todo sobre Medicina Natural

  • Plantas Medicinales: de la Brujería a la Ciencia Plantas Medicinales: de la Brujería a la Ciencia Desde sus orígenes, la humanidad ha buscado en las plantas medicinales una alternativa para tratar [...]
  • Lengua: Órgano y Elemento de Diagnóstico Lengua: Órgano y Elemento de Diagnóstico La lengua es un músculo formado por otros 17 músculos estriados que le permiten realizar [...]
  • Las dos Medicinas, que en principio eran una... Las dos Medicinas, que en principio eran una... En la antigüedad, el conocimiento estaba limitado a unos pocos, que según las comunidades eran [...]
  • Descubre los Nutrientes para una Buena Salud Descubre los Nutrientes para una Buena Salud Un nutriente es un producto químico que necesita la célula para realizar sus funciones vitales. [...]
  • La Tradiciones de la China actual: Son Estas La Tradiciones de la China actual: Son Estas Los chinos son gente con costumbres muy arraigadas, costumbres que a nosotros nos resultan desconocidas. [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento