• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Salud, Dietética y Nutrición para vivir mejor

  • Filosofía y Alimentación en China
  • El valor de la Serenidad para tener un bienestar natural

Publicado: 08/09/2014 - Actualizado: 02/03/2018

Autor: Josep Masdeu

La Dietética y Nutrición son fundamentales. Los naturistas, piensan que la nutrición la base de nuestra salud y uno de los tratamientos  curativos más importantes. Una adecuada alimentación, variada, completa y equilibrada hace que nuestro cuerpo cubra nuestras necesidades biológicas básicas y reduce el riesgo de padecer ciertas enfermedades a corto y largo plazo. No existe ningún alimento 100% completo, “salvo la leche materna para el bebé”, por eso necesitamos una alimentación variada que nos aporten los nutrientes que necesitamos. Salud, Dietética y Nutrición

La dietética utiliza los principios de la Naturopatía porque considera que la enfermedad aparece por la acumulación de toxinas en el cuerpo que se forman por una mala eliminación de los desechos.

La cantidad de nutrientes y energía que necesitamos varían según cada persona y dependen de la edad, el sexo, el volumen corporal, la actividad física, el ambiente, el clima, etc.

Hay unos factores que nos predisponen a la enfermedad y hay unos determinados que están directamente relacionados con la dieta y el ejercicio físico, son:

  • Obesidad
  • Sedentarismo
  • Hipertensión arterial
  • Hipercolesterolemia
  • Poco consumo de frutas y verduras

Todos los alimentos industriales, cultivados en suelos desnutridos, almacenados en cámaras durante mucho tiempo, tratados con pesticidas, conservantes y otros productos químicos, sólo  envenenan y dañan nuestro cuerpo.

Afortunadamente, cada vez son más personas las conscientes de la importancia de la alimentación y poco a poco aumentan la cultura de lo biológico, tanto los consumidores que exigen cada vez más, a agricultores y empresarios, que cuidan todo lo relacionado con la salud.

Dietética y Nutrición

Además de la alimentación, hay dos conceptos que muchas ocasiones que se creen sinónimos, pero que no lo son, la nutrición y de la dietética, y ya que hablamos tanto de ellos, es importante que conozcamos su significado.

La Dietética estudia la calidad y cantidad de alimentos que necesita nuestro cuerpo para su buen funcionamiento.  Ésta forma parte de la nutrición y es la que establece que dieta nos conviene más según nuestras necesidades fisiológicas y psicológicas.

  • El Ejercicio Físico es bueno para la Salud
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    El Ejercicio Físico es bueno para la Salud

La dieta son los alimentos que comemos habitualmente y debe ser,

  • Variada
  • Equilibrada

Debe contener,

  1. Hidratos de carbono 60%, actúan como combustible orgánico, son una pequeña cantidad del peso total.
  2. Grasas 30%
    • Monoinsaturadas 15%
    • Poli insaturadas 5%
    • Saturadas 10%
  3. Proteínas 10%, son la base de los tejidos y órganos. Necesitamos una aportación diaria de ellas, para asegurar la continua regeneración y evolución de los órganos.

Ha de contener frutas, verduras y cereales.

Ha de contener tres raciones semanales de pescado

  • El Ajo como medicina: Formas de tomarlo y aplicaciones para la salud
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    El Ajo como medicina: Formas de tomarlo y aplicaciones para la salud

Debemos reducir el consumo de sal

Consumir moderadamente bebidas alcohólicas

La Nutrición por su parte estudia las formas de crecimiento, subsistencia y reparación del cuerpo según los componentes de cada alimento.

Si observamos el escenario de la alimentación en el mundo vemos un gran contraste entre la  cantidad de personas que se alimentan insuficientemente en las zonas más necesitadas y los que  tienen problemas del signo opuesto con un exceso de alimentación.

En los países llamados “desarrollados” la alimentación no es la más adecuada para nuestra salud. Abusamos de azúcares, grasas animales y proteínas, no comemos suficiente fibra y también de oligoelementos.

Y esto nos pasa porque no estamos educados en dietética y comemos lo que más nos gusta y con el tiempo esto nos afecta negativamente.

Pero hoy ya podemos encontrar muchos sitios donde podemos encontrar información sobre estos temas e incluso formarnos mediante cursos a distancia.

Atendiendo a nuestros orígenes, nuestra alimentación debe ser principalmente vegetariana, con fibras, con una “pequeña” cantidad de carne y de pescado. Debemos repartir las comidas durante el día, que no sean copiosas  y procurando que sea completa, acompañada  de ejercicio físico que ayude a regular el exceso de nutrientes.

Una buena dieta nos ha de suministrar, la energía que necesitamos para vivir, y también los elementos que necesitamos para reponer la pérdida de los tejidos y órganos.

No podemos obviar los beneficios de la dieta mediterránea, alabada tanto por parte de científicos, de nutricionistas y otros profesionales afines y que ayuda a reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades como las del corazón, el cáncer, la obesidad y la diabetes.  Esta dieta  se caracteriza por el consumo habitual de cereales y sus derivados, legumbres, frutas y frutos secos, verduras y hortalizas, con menos cantidades de pescado, aves, huevos y derivados lácteos y todavía menos carne y productos cárnicos.

Otro factor a tener en cuenta son los alimentos ricos en fibra que producen una efecto  saciante lo que se retrasa la sensación de hambre, algo bueno para quienes tienen obesidad.

Por lo que las dietas ricas en fibra son preventivas y reducen el colesterol y el riesgo de enfermedades cardiacas.

Los antioxidantes naturales se encuentran principalmente en alimentos vegetales, por eso son tan sanas las frutas, legumbres, hortalizas y cereales integrales.

No hay una sola práctica dietética para tener buena salud, mejorando los hábitos alimenticios reduciremos los problemas de salud relacionados con la dieta.

El conocimiento es el primer paso para conseguir un cambio de conducta.

Josep Masdeu Brufal

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votos, media: 3,67 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Almendras: Alimentos para Mantener la salud Almendras: Alimentos para Mantener la salud El consumo prudente de almendras reduce el riesgo a padecer problemas cardiovasculares debido a que [...]
  • Método Alexander para Corregir las malas Posturas Método Alexander para Corregir las malas Posturas El método Alexander es fantástico para las personas con problemas de espalda. Hay personas que [...]
  • Probióticos, para mantener sanos los intestinos y nuestra salud general Probióticos, para mantener sanos los intestinos y nuestra salud general Seguramente hemos oído hablar de los probióticos y sus beneficios para la salud, en especial [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Salud, Dietética y Nutrición para vivir mejor

Todo sobre Medicina Naturopata

  • La Glándula Tiroides y la Alimentación La Glándula Tiroides y la Alimentación En las últimas décadas se han acentuado las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especialmente [...]
  • Pensamiento Sano para una Vida Sana Pensamiento Sano para una Vida Sana El pensamiento puede definirse como una actitud mental no rutinaria que requiere esfuerzo. Implica una [...]
  • El lenguaje de las Manos: Comunicar con los Gestos El lenguaje de las manos es fascinante. Todos nos sentiríamos incómodos si no pudiéramos acompañar [...]
  • Como son los dedos de tus pies? Significado de cada Dedo Como son los dedos de tus pies? Significado de cada Dedo Examinando los dedos de los pies se puede tener información puntual sobre la forma de [...]
  • Cómo Combinar los Alimentos para tener Buena Salud Cómo Combinar los Alimentos para tener Buena Salud Este es un tema muy complejo y sobre el cual hay mucho que escribir, a [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento