El envejecimiento es un proceso natural de la vida. Se trata de una serie de modificaciones morfológicas y fisiológicas a consecuencia del paso normal del tiempo.
Nuestro cuerpo cada día debe luchar con los radicales libres, que atacan nuestras células. Cuando estos imperan producen el envejecimiento, también son el origen del crecimiento anormal de determinadas células, lo que afecta a ciertas enfermedades como el cáncer, la demencia senil o la artritis.
Cuidarnos de su acción nos ayudará a envejecer más despacio y a hacerlo mejor.
El cuerpo crea radicales libres cuando respiramos, dormimos, etc., y el propio cuerpo produce a su vez los antioxidantes que neutralizan su acción. Pero algunos elementos, como la contaminación, el tabaco o el estrés aumentan la obtención de radicales libres que aceleran el proceso de envejecimiento, ya que los fabrican en mayor cantidad de la que el cuerpo los puede eliminar.
Para reducir su efecto, lo mejor es seguir una alimentación equilibrada y variada, rica en verduras y frutas, productos que aportan antioxidantes. Y conviene tomarlas crudas, porque así conservan mejor sus nutrientes.
Algunos alimentos tienen la capacidad para retrasar el envejecimiento y sus efectos.
- Proteínas: Una dieta baja en proteínas hace que la piel se vuelva más débil lo que facilita su envejecimiento, además de tener efectos negativos sobre el cabello y las uñas. Las encontramos en carnes, pescados y huevos, las proteínas vegetales la encontramos en las legumbres, principalmente en la soja).
- Vitamina E: Esta vitamina es antioxidante y fortalece el sistema inmunitario previniendo el envejecimiento. El aceite de oliva virgen extra, los cereales integrales, el germen de trigo, los frutos secos o el aguacate contienen esta vitamina.
- Beta caroteno: Es antioxidante y se encuentra en las cerezas, albaricoques, zanahorias, pimiento rojo, brócoli, tomate, berros y en los vegetales verdes, amarillos y naranjas.
- Vitamina C: Combate las infecciones, acelera la cicatrización, mantiene la piel joven. Se encuentra en pimientos, kiwis, cítricos, bayas, tomate y lechuga.
- Selenio: Fortalece el corazón y perfecciona el efecto antioxidante de la vitamina E. Se encuentra en carnes, pescados, nueces, champiñones y pan integral.
- Cinc: Es vital para el crecimiento y ayuda a mantener los tejidos sanos, el cabello y las uñas. Se encuentra en carne, pescado, huevos, cereales integrales y semillas como la linaza, el sésamo o la calabaza.
Cualquier tratamiento para reducir los efectos del envejecimiento en la piel debe ir acompañado de una buena higiene.
Suplementos para evitar el envejecimiento
El Glutation es un suplemento alimenticio utilizado como antioxidante para proteger al cuerpo de muchas enfermedades y condiciones. También se utiliza para desintoxicar el cuerpo de diferentes productos químicos.
La falta de glutation puede tener un efecto dañino sobre el sistema nervioso, causando molestias como la falta de equilibrio y coordinación, trastornos mentales, y temblores.
La Carnosina. Los últimos descubrimientos de las propiedades anti envejecimiento han aumentado el interés por esta sustancia natural y totalmente inocua, sin efectos secundarios conocidos ni incompatibilidad con otros productos.
Con el envejecimiento el efecto antioxidante de la Carnosina disminuye aproximadamente a la mitad. Esta importante reducción de su almacenamiento en los músculos, puede ser debida a una disminución de la fortaleza y funcionalidad de la masa muscular.
En estudios realizados con animales en laboratorio, estos al darles esta sustancia, no sólo aparentaban ser más jóvenes, sino que también experimentaron un incremento de su vida en un 20%. Es además, un versátil neuroprotector contra todos los síntomas y desarreglos psíquicos y neurológicos.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Mi madre tiene 60 años, ella toma todos los dias una cucharada de aceite de oliva extra virgen diariamente y come mucho aguacate, cree usted que necesite ademas un suplemento de vitamina E?
No es necesario, si ya estas suficientemente mineralizado, los excesos son perjudiciales, este tratamiento le sirve además de prevención y es muy aconsejable.
sIEMPRE HAY OPCIONES PARA CONSERVARNOS MÀS JÒVENES Y NO CONTAMINARNOS DE RADICALES LIBRES, QUE BUENOS CONSEJOS HA PLASMADO EN EL ARTÍCULO. GRACIAS!
Gracias por leerme y expresar siempre tus comentarios.
muy interesante gracias… mi pregunta seria los suplementos que sugiere como el glutanion y la carnisina tiene algun nombre comercial como podamos adquiirla medicamente o las buscamos tal cual.. muchas gracias por sus consejos..
carnosina perdon ..
Puedes pedirla tranquilamente por este nombre y en la farmacia o herbolario te facilitaran la marca que tengan.
Muy interesante su artículo, me gustaría saber si conoce un efectivo remedio contra la celulitis avanzada de mis piernas, preferiblemente de orden natural , la penca s´bila o aloe vera es efectiva? Muchas gracias : Gloria de Rojas
La celulitis aparece cuando las células adipositos que se encargan de almacenar la grasa que demanda nuestro cuerpo crecen de manera anormal, lo cual obstruye la circulación sanguínea, dificulta la oxigenación de los tejidos y la eliminación de toxinas.
Debido a ello aparece en el tejido subcutáneo superficial la conocida “piel de naranja” la cual es fácil de ubicar (sólo se debe palpar y pellizcar suavemente la zona que se considera afectada) y de identificar (piel con irregularidades y depresiones).
• Para ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo y así combatir la celulitis, se debe preparar una infusión de cola de caballo o esquilo para lo cual requerirá5 gramos de cola de caballo seca y 1/2 litro de agua. En un recipiente se coloca la planta triturada y se vierte el agua hirviendo y se deja en reposo durante 15 minutos. Se filtra y endulza. Se toma todas las noches 1 taza de esta infusión.
• Otra remedio para desintoxicar el organismo consiste en la elaboración de una tisana de ulmaria. Requiere 25 gramos de ulmaria (hojas, flores y raíces) u 1/2 litro de agua. Es preferible utilizar la planta fresca, pero también puede utilizarse seca. En un recipiente con se vierte el agua bien caliente (pero aún sin hervir) a la ulmaria. Se tapa por 10 minutos. Se filtra y toma un poco de esta tisana, dos o tres veces al día durante 10 días seguidos.
• Para bañarse, se puede mezclar a partes iguales celidonia, erica, grama y añadir una cebolla grande en rodajas. Preparar una infusión con2 litros de agua, dejarla enfriar y filtrar. Volver a calentar el líquido para tomar el baño.
• Mezclar 14 gotas de esencia de limón, 3 de cedro de Atlas, 5 de pino ponderosa y 3 de ciprés con una cucharada sopera de aceite de rosa mosqueta. Luego, se debe dar masajes en el área de las piernas y abdomen donde se presenten la “piel de naranja”. Es ideal acompañar estos masajes con una dieta adecuada y desintoxicante. Además de tomar mucha agua mineral.
• Cortar una cebolla grande en láminas y aplicar, durante media hora, sobre las zonas donde existe celulitis. Después lavar con agua bien fría para activar la circulación, y aplicar un vigoroso masaje con zumo de limón, lavar el área nuevamente y aplicar agua de colonia mediante otro masaje ascendente.
Recomendaciones
No usar ropas muy ajustadas ni fajas elásticas. La ropa apretada dificulta la circulación sanguínea haciendo que aparezcan más fácilmente los depósitos de grasa que se convierten en celulitis.
Evitar cruzar las piernas al estar sentada. Esta acción también dificulta la circulación lo que propicia la aparición de celulitis en las áreas de la cadera y los muslos
Hacer ejercicios. Hacer ejercicios aeróbicos durante 30 minutos por lo menos tres veces a la semana, de preferencia un día sí y un día no. Se aconseja también correr, nadar, andar en bicicleta o incluso caminar a paso ligero lo cual acelera el metabolismo, o sea, el mecanismo por medio del cual su cuerpo quema las calorías y entre más calorías queme su cuerpo, menos guardará en forma de grasa.
Hacer pesas Se aconseja que los días en que no le toca aeróbicos, haga ejercicios de fortalecimiento con pesas lo cual ayuda a reemplazar la grasa corporal por músculos lo que hace que la celulitis se note menos. Para combatir la celulitis, se recomiendan los ejercicios que ocupan al cuerpo de la cintura para abajo, como las sentadillas (cuclillas) e incluso las abdominales.
Tomar agua. Se recomienda tomar, por lo menos, 8 vasos de agua al día.
Rebajar de peso. Debido a que la celulitis es grasa, si la persona rebaja de peso le resulta más fácil deshacerse de ella. Por esa razón, se recomienda comer bastante frutas y verduras frescas que son bajas en calorías, pero ricas en nutrientes.
Combatir el estreñimiento Si la persona puede evacuar rápidamente los residuos, elimina las toxinas que pueden contribuir a la formación de celulitis.
Alejarse de la sal. Ésta hace que el organismo retenga líquidos lo que empeora los problemas de celulitis.
Cepillarse la piel en seco. Esta acción favorece la circulación de la sangre dificultando que la grasa se deposite debajo de la piel. Si se usa un cepillo de cerdas suaves y se pasa por las áreas afectadas con suaves movimientos circulares, estará ayudando a combatir el problema de la celulitis.
Eliminar el café y el cigarrillo. Estas sustancias comprimen los vasos sangríneos empeorando la celulitis.
Doctor el Glutatión como suplemeto no tiene efectos colaterales , cualquier persona adulta lo puede tomar a si como la carnosina. Además saliendo del tema que alimentos o como se le puede ayudar a una persona adulta que manifiesta sordera y tiene falta de atención no recuerda las cosas que se le dice.
Como todo antioxidante, el glutatión puede causar un impacto en el nivel de moléculas que se encuentran en el flujo sanguíneo. De acuerdo con el “Libro de texto de dermatología cosmética”, como existen muchos antioxidantes que se generan naturalmente en el organismo, una inyección de glutatión tendrá poco efecto o ninguno en absoluto.
Se pueden desarrollar algunos problemas por el uso de glutatión. Dolor en el abdomen, flatulencia y diarrea son algunos de los síntomas más comunes, sobre todo en personas que sufren de problemas hepáticos y renales.
Con referencia al segundo punto convendría saber, si solo es un problema de edad, es algo pasajero que remediarse con algún tratamiento o es alguna enfermedad más seria como el Alzheimer u otra y debería valorarlo y diagnosticarlo un neurólogo.
Gracias por su respuesta. Muchas personas buscan retardar envejecer, y creo que se puede logra con un estilo de vida ordenado y una alimentación rica en proteínas y nutrientes que contengan vitamina E, C. Están se encuentran en las carnes, menestras, frutas. Pero también la causa del envejecer pronto está en la vida agitada y el exceso de estrés y preocupación, hoy veo personas relativamente jóvenes acabadas por el ritmo de vida que llevan, en estos casos los suplementos serian una buena alternativa o que otras alternativas sugiere.
No hay soluciones mágicas para la longevidad, pero una vida sana y cuanto más sana mejor, y no durante unos meses, sino siempre, eso es lo que a veces cuesta.