• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Respiracion y cuidado de la Salud

  • Vamos a comer Manzanas, por nuestro bien
  • Colesterol bueno: necesario para nuestro cuerpo

Publicado: 13/08/2014 - Actualizado: 08/02/2018

Autor: Josep Masdeu

La Respiracion y cuidado de la Salud van de la mano. La respiración es un acto natural que realizamos de manera autónoma y sin control consciente. Podemos pasar varios días sin comer, aunque menos también unos sin beber agua, pero no más de 3 minutos sin respirar.

Contenidos

  • Tipos de Respiración
  • Respiracion y cuidado de la Salud: Las emociones
  • Consejos para respirar bien

Tipos de RespiraciónRespiracion y cuidado de la Salud

El tórax y el abdomen permiten tres clases de respiración:

  • Abdominal, esta es la respiración más natural y simple porque consigue la mayor capacidad con el mínimo esfuerzo.
  • Torácica, permite la contracción y dilatación de la parte media de los pulmones. La mejor posición para practicarla es sentada y contrayendo el abdomen mientras se inspira.
  • Respiración clavicular, no tiene ventajas, es la respiración que hacemos cuando estamos angustiados y sólo ventila la parte más alta y estrecha de los pulmones.

La respiración completa incluye los tres tipos de respiración y ventila los pulmones en profundidad. Los bebés y los niños pequeños respiran bien y sin esfuerzo. Pero, los adultos perdemos este patrón correcto y sano de respiración.

Abandonamos la respiración abdominal y sobre utilizamos el área torácica y los músculos pectorales y de los hombros para inhalar.

Muchos somos los que respiramos mal, el estrés y la ansiedad, nos hacen retener la respiración y con ello aumentamos el miedo y la ansiedad, por la poca toma de aire. Respirar bien es estar sanos, al absorber más oxígeno evitamos problemas como el asma, la fatiga crónica, se alivian migrañas y dolores de cabeza, mejora la circulación, además de liberar la tensión acumulada, disminuir la ansiedad y aumentar nuestra autoestima.

Respiracion y cuidado de la Salud: Las emociones

La respiración está muy relacionada con nuestro estado emocional. Una de las primeras reacciones de defensa que aprendemos de pequeños, es contener la respiración en situaciones de miedo o estrés. Esto reduce la energía del cuerpo al igual que los estímulos, sufriendo menos.

Cada emoción hace que respiremos de una forma diferente. Pero además, también cambia la expresión de la cara, la postura corporal y la tensión muscular.

Muchas personas adultas no pueden hacer una respiración abdominal profunda, la hacen torácica. Viven en alerta constante, sin poder desconectar de ese estado. Una respiración profunda y relajada, en momentos emocionales intensos, nos ayuda relajarnos.

Pero también una mala dinámica respiratoria en la que el diafragma no puede bajar genera angustia. El diafragma distribuye la energía por nuestro cuerpo, ayudando a equilibrarlo. Abre o cierra nuestro canal energético consciente.

  • Alimentación y tratamientos naturales para Dolores Articulares
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Alimentación y tratamientos naturales para Dolores Articulares

Además de las emociones, la alimentación, una buena digestión y el ejercicio físico, intervienen directamente en la respiración.

Consejos para respirar bien

He aquí unos consejos para respirar correctamente, seguidlos, ya que son muy sencillos: Con la cabeza recta y los hombros hacia atrás, inspirad profundamente por la nariz (notareis que el estómago se os hincha), aguantad unos segundos la respiración. Expulsad despacio el aire mientras el abdomen se contrae y volved la posición inicial. Según la frecuencia de la respiración podéis lograr unos beneficios u otros. Si es rápida y rítmica nos da energía y si es más pausada nos ayuda a controlar el estrés y la ansiedad o tiene beneficios en caso de problemas cardiovasculares. Se aconseja aprovechar los primeros minutos del día para oxigenarnos, podemos hacer de los ejercicios de respiración un hábito diario saludable. Nuestra salud física y mental lo notará.

Las técnicas de control de la respiración nos ayudan a que aprendamos a utilizar todos los elementos que forman la respiración, los modos, procesos y estilos de respiración.

Las culturas orientales desarrollaron diferentes técnicas de relajación muy relacionadas con el proceso de respiración. Muchas de estas culturas han trabajado a lo largo del tiempo centrándose en la práctica consciente de los ejercicios de respiración atribuyéndoles fines religiosos, filosóficos y curativos.

  • Historia y Principios generales de la Acupuntura
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Historia y Principios generales de la Acupuntura

Una respiración muy rápida aumenta los conflictos emocionales y si se convierte en una rutina también puede acrecienta nuestros temores. La forma de respirar correcta debe crear un equilibrio entre el oxígeno y dióxido de carbono que evite los efectos negativos

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tratamientos Naturales para las Relaciones Sexuales Tratamientos Naturales para las Relaciones Sexuales Varios son los artículos que he dedicado a la sexualidad, como son muchas las consultas [...]
  • Los peligros del Mercurio en nuestra Alimentación Los peligros del Mercurio en nuestra Alimentación La fuente principal de vapor de mercurio elemental son los empastes dentales. También la dieta, [...]
  • Medicamentos, ayer y hoy Medicamentos, ayer y hoy El medicamento es tan antiguo como la enfermedad. Desde que el hombre tuvo problemas físicos [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » Respiracion y cuidado de la Salud

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Obesidad Infantil: Riesgos, Problemas y Cuidados Obesidad Infantil: Riesgos, Problemas y Cuidados La Obesidad infantil es un problema que es necesario corregir. Una buena alimentación del niño [...]
  • Fábula de la No Violencia: La serpiente y el maestro Fábula de la No Violencia: La serpiente y el maestro La fábula de la No Violencia o Fábula de la serpiente y el maestro, un [...]
  • Dolores de Espalda: Diagnóstico y Tratamientos Dolores de Espalda: Diagnóstico y Tratamientos Actualmente, casi todas las personas sufren este tipo de dolores. Desde los ancianos y hombres, [...]
  • La Higiene Personal puede tratarse con Fórmulas Caseras y naturales La Higiene Personal puede tratarse con Fórmulas Caseras y naturales La higiene es una de las condiciones para el mantenimiento de la salud. La disponibilidad [...]
  • Lee Esto: Cómo conseguir lo que Quieres Lee Esto: Cómo conseguir lo que Quieres Un joven fue a ver a un sabio maestro y le preguntó: -Señor, ¿qué debo hacer [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento