Publicado: 29/03/2010 - Actualizado: 29/04/2017
Autor: Josep Masdeu
El 20% de los resfriados se ocasionan en verano. La causa principal se debe a los cambios bruscos de temperaturas ocasionados por la refrigeración. “El aire acondicionado es la peor solución para aliviar el calor, ya que luego, al salir a la calle, lo que se produce es un choque de temperatura que daña el organismo originando en el caso más leve, un resfriado».
Contenidos
Síntomas del resfriado:
- Dolor de cabeza.
- Molestias corporales.
- Sueño.
- Dolor en los ojos.
- Tos.
- Fiebre.
- Dolor de garganta y sequedad
Consejos para combatir los Resfriados en Verano:
- No existe tratamiento para el resfriado, pero sí se pueden disminuir sus síntomas.
- Es conveniente permanecer en la casa cuando se tiene un resfriado, ya que se contagia muy rápida y fácilmente.
- Los lavados nasales con solución salina alivian la congestión producida por el resfriado.
- Los analgésicos y antitérmicos disminuyen los dolores y la fiebre.
- Para ayudar a deshacerse de la tos existen los mucolíticos. Muchos especialistas no están a favor del consumo de estos productos, lo mejor es consultar con el especialista para una correcta medicación.
- Es verano y las ganas de tomar el sol aumentan, pero si se está resfriado no se debe permanecer mucho tiempo bajo el sol.
- El consumo de líquidos debe aumentarse.
- Lavarse las manos con frecuencia para evitar la permanencia del virus.
- Limpiar debidamente las habitaciones donde se encuentra la persona enferma
- Evitar el exceso de ropa para que el cuerpo respire y elimine el calor conservado.
- El tabaco y el alcohol están contraindicados.
- Al toser, se debe cubrir la boca adecuadamente para no diseminar virus y así contagiar a otras personas cercanas.
- La temperatura del ambiente debe rondar los 22ºC.
- La humedad aconsejada debe ser del 30%.
Medidas preventivas para evitar Resfriados en Verano:
Llevar siempre un abrigo ligero para poder ponerse dentro de ese ambiente. Si no se puede evitar frecuentar un ambiente refrigerado, utilizar un pañuelo en el cuello para que la garganta no se vea afectada.
Es aconsejable llevar medias y zapatos cerrados y usarlos en el interior si la temperatura es muy baja. De esta manera, las posibilidades de resfriarse se reducen.
Acerca del autor