Publicado: 29/10/2012 - Actualizado: 04/09/2018
Autor: Josep Masdeu
Hay etapas en la vida en las que nos sentimos más decaídos, o tristes y parece difícil superarlo. Puede ser melancolía. A veces la provoca una desilusión, un disgusto inesperado… o puede deberse a cambios hormonales o climáticos.
Para algunas personas, la falta de sol y calor puede desanimarlas. El papel que juega el sol en nuestra salud, ya que sus rayos nos dan la vitamina D.
El exceso de azúcares y harinas dificulta la absorción del triptófano, que fabrica serotonina y equilibra el ánimo.
En la Antigua Grecia, culpaban de su aparición a la bilis negra, que provocaba tristeza y hasta locura. En el siglo XXVIII, a esta afección del humor empezaron a llamarla depresión.
La falta de ganas de vivir, de encontrarle sentido a simplemente levantarse por la mañana es considerada hoy una enfermedad psiquiátrica que se trata con antidepresivos, según la medicina convencional.
Remedios Naturales para la Melancolía
En la dietoterapia natural, la depresión se relaciona con nuestras costumbres alimenticias, ya que los azúcares y las harinas refinadas tomados en cantidad dificultan que absorbamos el triptófano, de los alimentos.
Sin triptófano, no fabricamos serotonina, que produce la sensación de bienestar, buen humor y relajación.
Quienes han probado muchos medios para liberase de ella sin resultado, no pierden nada con intentar este método, que consiste en ayudar al prójimo, hacer una acción buena cada día, es el recurso psicológico más eficaz para curar la tristeza del corazón humano. Cuando uno se preocupa de su prójimo deja de pensar en el miedo y la melancolía.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíALa Felicidad del Optimista. Ventajas de ser optimista
Generalmente hacemos lo contrario, nos preocuparnos solo de nosotros, esto se llama egoísmo. Su resultado, es la tristeza y la amargura, guardamos dentro de nosotros las cosas más contrarias, la felicidad y la tristeza. Somos nosotros los que creamos nuestra alegría, o nuestra desgracia, según usemos el «egoísmo» o el «amor».
Tips y consejos para la melancolía y la tristeza
- Viste ropa cómoda, no muy ajustada.
- Utiliza colores cálidos: amarillo, naranja… y sedantes: azul claro, verde claro. No utilices ni el color negro, ni los muy oscuros, habitualmente.
- Haz ejercicio físico, mejor al aire libre, si no puede ser, hazlo en un gimnasio o lugar donde haya gente. El CHI KUNG, es la gimnasia energética china, muy acertada en su diseño así como por su facil práctica.
La hierba de San Juan puede ayudarte de forma natural sin recurrir a medicamentos, también la Verbena es utilizada, por sus propiedades relajantes y sedantes, para combatir el estrés, la ansiedad y otras patologías asociadas.
Hay quienes atribuyen el suicidio a un estado melancólico otros creen que se trata de un problema humano más complejo y aún sin respuesta. Es cierto que una parte importante de estos corresponde a depresivos graves. Si bien las estadísticas varían de lugar en lugar al igual que los diagnósticos.
Ginkgo, sus componentes activos mejoran la actividad mental y emocional, actuando como antidepresivo.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAEl Hara, entre el Abdomen y la parte baja de la Espalda
La vitamina B12 actúa a nivel metabólico favoreciendo la funcionalidad cerebral, se descubrió que las personas deprimidas suelen tener bajos niveles de B12, por ello el incremento de su consumo puede ayudar a aliviar naturalmente la depresión, mejorando otros tratamientos.
¿Y tu cómo combates tú la melancolía?
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Acerca del autor