• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Reír, una Terapia que Cura

  • Alimentación Sana: Guía, Consejos y Más
  • Autoestima: Tips para Cultivarla y Vivir Mejor

Publicado: 09/06/2015 - Actualizado: 21/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Lo más importante en la vida acostumbra a ser lo más sencillo. La risa, el reir no tiene ningún valor económico, ni inversión de tiempo o esfuerzo, pero la necesitamos en nuestra vida.Reir: La risoterapia

Contenidos

  • Beneficios de Reír
  • Risoterapia

Beneficios de Reír

Reír es muy bueno para la salud, además facilita las relaciones sociales y también nos ayuda a mantener el bienestar físico y mental. Cuando reímos a carcajadas movemos entre 100 y 400 músculos.

Dicen que la mejor forma de vencer las dificultades es afrontándolas con una sonrisa. La risa es una de las mejores medicinas naturales que existen.

Sonreír nos rejuvenece, oxigena el cuerpo, nos limpia por dentro, y quita el estrés. Cuando sonreímos, liberamos endorfinas, somos más agradables, nos motiva, mejora nuestra autoestima, además es bueno para la piel, mejora el humor, también la digestión e incluso puede alargarnos la vida.

La risa es una importante ayuda para superar situaciones de depresiones, angustia o hastío. Cuando reímos nos sentimos mejor, más cómodos además de limpiarnos y ventilar nuestros pulmones.

El sentido del humor nos permite mejorar la energía con la que afrontamos las situaciones del día a día. Una sonrisa o una carcajada quitan dramatismo a cualquier situación.

El efecto que una sonrisa tiene sobre las personas con las que nos relacionamos es significativo y positivo. Desarma de cualquier sospecha, aparta el temor y la ira, y genera confianza en esas personas.

Aunque la sonrisa es muy positiva en nuestro bienestar, la realidad es que a medida que nos hacemos mayores, vamos perdiendo la costumbre de esta buena práctica.

  • Naturopatía, una profesión hecha por sí misma
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Naturopatía, una profesión hecha por sí misma

He comentado que cuando reímos liberamos endorfinas, las cuales son activadas por los movimientos de los músculos de la cara, que son interpretados por el cerebro que libera estas sustancias químicas. Estas endorfinas actúan como analgésicos naturales del cuerpo. Las personas que tienen dolor crónico, reír y sonreír les puede ser un buen tratamiento.

A medida que se liberan las endorfinas, se reduce la producción de las hormonas generadoras del estrés.

Una gran sonrisa puede ayudarnos a liberar emociones.

Reír nos hace parecer más agradables, y nos hace más fácil la relación con nuestro entorno y semejantes, haciendo que estos también se sienten mejor, y esto tendrá un efecto positivo en nuestro bienestar.

  • Como son los dedos de tus pies? Significado de cada Dedo
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Como son los dedos de tus pies? Significado de cada Dedo

Reír, también nos acercará más otras personas, para ello tenemos que hacerlo más y hacerlo de manera espontánea.

Evitar situaciones negativas, en la medida de los posible, así como películas o programas con esta tendencia, nos hará tener una visión más positiva y alegre sobre la vida lo que hará que tengamos más oportunidades para sonreír.

Rodearnos de personas positivas y activas también nos será de gran ayuda, igual que hacer cosas que nos sea placenteras nos hara sentir más felices y a sonreír.

Risoterapia

Porque la risa es buena para nuestra salud y el estado anímico, existe la “risoterapia”, esta terapia incluye una serie de actividades vivenciales que combinan movimiento, juegos y técnicas de grupo como, la danzaterapia, la arteterapia o la musicoterapia, entre otras.

La risoterapia, es un tratamiento de crecimiento personal en el cual a través de la risa y otras técnicas encontramos la forma de sentirnos plenos, satisfechos y felices.

Una sonrisa afecta todo nuestro cuerpo, de la piel al esqueleto, pasando por los vasos sanguíneos, nervios y músculos, también al funcionamiento de todos los órganos, y las glándulas.

No podemos reír sin que el cuerpo se vea beneficiado. Una sonrisa relaja algunos músculos, y cuando convertimos, la risa,  en hábito, sus efectos positivos se acumulan y así las sonrisas de ayer o hace unos días, surten efecto hoy.

La risa se emplea como una herramienta más y no como un fin en sí mismo. No se fuerza la risa desde el exterior como en el caso del humor sino que se busca conseguir un estado de felicidad que facilite la risa, en el que se ríe para estar bien.

En situaciones de estrés o de emociones negativas continuas el timo modifica su funcionamiento y reduce bastante la capacidad de defensa de nuestro cuerpo. Nos protege y proporciona el equilibrio anímico, el equilibrio físico y el psicosomático, e incluso el equilibrio social, calma, tranquilidad, serenidad, y optimismo.

El timo es una glándula sensible a la risa y a las emociones positivas, la risa favorece a presencia de unas sustancias que estabilizan al sistema nervioso y mejoran el funcionamiento del cerebro, y provocan una sensación de bienestar al modificar ciertos receptores para el dolor. Ante cada sonrisa sincera el Timo envía una pequeña descarga de sustancias químicas que viajan por todo tu cuerpo, provocando estados de confort y mejorando las defensas de nuestro cuerpo.

La risa ayuda a mejorar nuestra autoestima. Cuando reímos, nuestro cerebro lo interpreta como una señal de que todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una determinada sustancia que da a la mente y al subconsciente una respuesta positiva.

Se dice que una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero que da más luz.

Con sonrisas sembramos esperanza y la sonrisa da mejores resultados que muchos tratamientos.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votos, media: 4,33 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Superarnos con la Visualización Creativa Superarnos con la Visualización Creativa La imaginación ya la utilizó en la medicina Aristóteles, los alquimistas usaron la visualización como [...]
  • Descubre los Nutrientes para una Buena Salud Descubre los Nutrientes para una Buena Salud Un nutriente es un producto químico que necesita la célula para realizar sus funciones vitales. [...]
  • Los Beneficios de las Sales en el Agua Los Beneficios de las Sales en el Agua El agua es un pésimo conductor eléctrico. El AGUA PURA (incolora, inodora e insípida) es [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » Reír, una Terapia que Cura

Todo sobre Cuerpo y Mente

  • La Lectura del Rostro. Lo que nuestra cara dice de nosotros La Lectura del Rostro. Lo que nuestra cara dice de nosotros La lectura del rostro nos ayuda a interpretar parte de nuestro yo que guardamos en [...]
  • Cuidar la Salud con Los Masajes Cuidar la Salud con Los Masajes A la hora de buscar remedios para algunas dolencias, los masajes se han convertido en [...]
  • Personas Difíciles: Cómo Tratar con Ellas Personas Difíciles: Cómo Tratar con Ellas En el día a día nos encontramos a menudo con personas difíciles si las conocemos [...]
  • Pensamiento Sano para una Vida Sana Pensamiento Sano para una Vida Sana El pensamiento puede definirse como una actitud mental no rutinaria que requiere esfuerzo. Implica una [...]
  • Significado de Algunas Zonas del Cuerpo Significado de Algunas Zonas del Cuerpo Hoy vemos el Significado de Algunas Zonas del Cuerpo: 1. El lado derecho del cerebro y [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento