• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Reflexiones sobre Nuestro Cuerpo

  • Remedios naturales para la Fibromialgia
  • Elegir los Alimentos correctamente para comer bien

Publicado: 01/01/2015 - Actualizado: 23/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Los antiguos curanderos o sanadores utilizaban técnicas no agresoras para describir el estado de salud, la mente y el carácter, el cuerpo es la manifestación física del espíritu.

No tenemos que cambiar para ser felices, más bien, debemos conocer y trabajar lo bueno que tenemos cada uno.Respirar y Salud

Muchas veces tenemos una imagen equivocada de nosotros mismos, creemos que algo no está bien,  que tenemos que cambiar para ser felices.

Pero todos somos buenos y podemos ser felices. Como ya he comentado solo debemos conocer y trabajar lo bueno que hay dentro de nosotros.

Los sabios antiguos observaron que las personas a menudo tenemos bloqueos de energía en los órganos internos que concentran en el abdomen y dificultan el flujo de la energía. Las emociones negativas, como el miedo, la ira, la ansiedad, la depresión y la preocupación, son las más dañinas. El exceso de trabajo, el estrés, los accidentes, la cirugía, las drogas, las toxinas, la mala alimentación y la mala postura también nos causan problemas.

Si las emociones negativas no encuentran una salida, se inflaman en los órganos o se trasladan al abdomen, donde se procesa parte de la basura emocional, pero en forma más lenta. El centro energético del cuerpo ubicado en el ombligo se congestiona y aísla del resto del cuerpo.

Con ejercicios de meditación, los sabios aprendieron a mirar en su interior y descubrieron que era posible curar muchas de las enfermedades cando las toxinas y las fuerzas negativas que las provocan se eliminaran del cuerpo.

Cuando un enfermo busca ayuda, acude a un terapeuta, va cargada con mucha energía y emociones enfermas y quiere descargar todos sus males en la persona que le atiende,  negando su propia responsabilidad en la curación.

  • Estreñimiento: causas y tratamientos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Estreñimiento: causas y tratamientos

La mente es tonta, el cuerpo es sabio. Si podemos entrar en el fondo de nuestro cuerpo, ahí  encontraremos el alma, el cuerpo es un universo en miniatura.

La mayoría de los problemas son psicosomáticos porque el cuerpo y la mente no son dos cosas separadas. Todos los problemas podemos tratarlos a través de la mente o a través del cuerpo.

Unos creen que todos los problemas son solo físicos y en el cincuenta por ciento de los casos tienen éxito. Estos creen que tendrán más éxito con el avance de la ciencia, pero nunca tendrán más del cincuenta por ciento, porque el otro cincuenta por ciento es la mente.

Otro grupo cree que todos los problemas están en la mente, lo que es tan erróneo como lo primero.

  • Aprender a Respirar: la Respiración Abdominal
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Aprender a Respirar: la Respiración Abdominal

Entendiendo nuestros cuerpo

Lo ideal sería, no tratar las enfermedades, sino a las personas.

Si ayunamos, el cuerpo lo hace, ¿pero qué le pasa a la mente? O desde el otro lado, si tenemos pensamientos sexuales, ¿qué le pasa al cuerpo? Que éste se ve afectado rápidamente.

En Japón enseñan a los niños un método sencillo para controlar la ira. Cuando sientan ira, sólo han de respirar profundo. Probadlo, no la sentiréis, la ira necesita un ritmo concreto de respiración, sin este ritmo la ira no aparece.

Elegimos mayoritariamente lo malo, lo triste, lo deprimente, lo infeliz. ¿Por qué?

La educación y como somos tratados, desde niños aprendemos que desde un enfado o tristeza conseguimos acaparar la atención y así seguimos hasta mayores, mientras que las personas felices, pasan desapercibidas, porque ellas solas se bastan, pero ésta es nuestra  elección.

La vida la podemos vivir de dos maneras, una es con esfuerzo, voluntad y la otra es negando el esfuerzo, es un estado de dejarse llevar por la vida.

Si aprendiéramos a relajarnos en lugar de luchar y a dejarnos llevar en lugar de esforzarnos, en determinados momentos, habría un cambio importante en la calidad de la conciencia. No luchemos contra el cuerpo, ni contra la naturaleza, ni contra nada, así estaremos en paz, a salvo, tranquilos y satisfechos.

El cuerpo lo utilizamos durante setenta, ochenta o más años, pero no hemos inventado nada que pueda compararse con él y nosotros ni siquiera se lo agradecemos. Si respetamos nuestra  vida, sabremos respetar la vida de los demás.

La educación, la familia, la sociedad y la escuela, nos crean tensión, es la de que no hacemos lo que “deberíamos” hacer y esto nos crea una división interna, para que una parte condene a la otra parte.

La vida pasa deprisa, es dinámica, no estática, por lo que una cosa puede ser buena en un momento y mala al siguiente.

Normalmente, la mente es consciente del dolor, nunca de la satisfacción. Cuando nos duele el cuerpo, lo sentimos, pero cuando estamos sanos no somos conscientes de ello.

Las personas no somos tan infelices como queremos aparentar. Tenemos nuestros buenos  momentos de felicidad, pero esos momentos pasan y no los percibimos. Recordamos el dolor y el sufrimiento.

Tenemos que darnos cuenta desde ya y nos sorprenderemos al ver que la felicidad aumenta con el tiempo y que  el dolor y la adversidad van disminuyendo.

Llega un momento en que ese dolor es parte del juego, nos molesta cada vez menos y lo llegamos a aceptar.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (5 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Manías: Cómo prevenir esos molestos hábitos Manías: Cómo prevenir esos molestos hábitos Todos tenemos manías que pueden manifestarse de muchas formas. Lo más común es que sean [...]
  • Descubre los Nutrientes para una Buena Salud Descubre los Nutrientes para una Buena Salud Un nutriente es un producto químico que necesita la célula para realizar sus funciones vitales. [...]
  • Como Potenciar la Autoestima y Autoayudarnos Como Potenciar la Autoestima y Autoayudarnos La autoestima es una cualidad muy importante de la personalidad: es el punto en que las [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » Reflexiones sobre Nuestro Cuerpo

Todo sobre Cuerpo y Mente

  • Llorar: emociones expresadas, emociones superadas Llorar: emociones expresadas, emociones superadas Reír se ha considerado siempre como algo positivo, mientras que  llorar se ha considerado  como [...]
  • Chakras, Ventanas de nuestro Interior Chakras, Ventanas de nuestro Interior La misión de los chakras es revitalizar el cuerpo energético y el cuerpo físico, así [...]
  • Pensamiento Positivo: cambiando la manera de pensar Pensamiento Positivo: cambiando la manera de pensar Tenemos como factores limitantes para el "pensamiento positivo" a los sentimientos de culpa, la preocupación [...]
  • Cómo Afirmar nuestra Personalidad Cómo Afirmar nuestra Personalidad Para afirmar nuestra personalidad es bueno convivir con personas con las que nos sintamos bien, [...]
  • Represión y Expresión de nuestras Emociones Represión y Expresión de nuestras Emociones La mayoría de nosotros hemos perdido la facultad natural de liberar nuestras emociones, nuestro entorno [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento