• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Qué es una Doula?

Publicado: 17/03/2013 - Actualizado: 30/09/2018

Autor: Josep Masdeu

Es una mujer experimentada en partos, sin formación letrada específica, que facilita información y compañía física y emocional a la madre, antes, durante y después del parto.Durante el embarazo

Contenidos

  • ¿Qué es una Doula?
  • ¿Qué hacen las doulas?

¿Qué es una Doula?

La palabra Doula procede del griego e indicaba a la esclava o sirviente principal en una familia que era la que ayudaba a la señora de la casa durante los partos.

Es un periodo de transición con poca ayuda emocional, algunas madres  sienten una gran soledad y poca empatía y no pueden  conectar con su instinto. Para estos momentos hay mujeres experimentadas que dan apoyo en el posparto, y aparece la doula.

Cada vez hay más guarderías que sustituyen la baja maternal. Y aunque se recomiendan seis meses de lactancia materna por los beneficios en la salud del bebé, las bajas maternales no superan las 16 semanas.

Poco después del parto es el momento más sensible en la vida de la mujer.

El nacimiento de un bebé es un período de emociones, alegría y felicidad. Pero a veces la realidad es muy diferente. Nos centramos en el bebé, algo natura, ya que es el nuevo protagonista de la familia. Pero tan importante como el recién nacido, es la madre, que en ese momento tiene un amasijo de emociones, sus hormonas se combinan con los sentimientos, la felicidad, el cansancio post parto, el dolor físico… le provocan un altibajo de emociones y sentimientos encontrados que no todos sabemos tratar de manera acertada.

¿Qué hacen las doulas?

Cuando la madre llega a casa no encuentra los profesionales como en el hospital que la aconsejan y ayudan. Lo que la madre necesita en ese momento es ayuda física, tanto en casa como con el niño y necesita a alguien que la escuche con cariño, amor y comprensión, porque muchas ven que lloran sin motivo, no entienden esa tristeza que, de repente, las supera y que, además, se sienten culpables por ese estado. Una persona amiga, amable y atenta que les dé un abrazo cálido y que le recuerde que lo que ha hecho es un acto  natural, que le explique que se siente triste porque sus hormonas le juegan esas malas pasadas y que no debe sentirse culpable porque ha hecho algo grande.

A veces es mucho más efectivo para la recuperación de la madre unas palabras de cariño y comprensión, unos abrazos, protección y mucho apoyo emocional que la ayuda en las labores del hogar.

Antiguamente las mujeres se pasaban unas a otras los conocimientos sobre el recién nacido, simplemente se explicaba cómo aunque muchas veces no sabía por qué.

Pero después de la revolución industrial, la creación de las grandes urbes y, la incorporación de la mujer al trabajo, han hecho que esto se perdiera.

Últimamente se ha cambiado esta tendencia y volvemos a los orígenes, hacemos las cosas con más calma, con tiempo, lo que se necesita después del parto.

A muchas mujeres les entra una sensación de dependencia con su bebé. Por eso es importante leer libros, informarse de qué es ser madre de cómo se expresan las emociones, del cambio que se produce en el cerebro. Somos mamíferos por eso cuando nace el bebé sólo desean estar a su lado.

La relación que se crea entre la madre y el recién nacido, es un mundo en el que apenas cabe nadie y no todos lo comprendemos, lo que puede generar algunas tensiones, dentro del seno familiar.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Natural » ¿Qué es una Doula?

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento