• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Qué es mejor, ¿el Pan integral o el Pan blanco?

  • Probióticos, para mantener sanos los intestinos y nuestra salud general
  • Cuando falla nuestro YO, se produce Vacío Emocional

Publicado: 16/08/2013 - Actualizado: 23/09/2017

Autor: Josep Masdeu

La pregunta de si es mejor el pan integral o el pan blanco es algo que se plantean muchas personas. Los alimentos integrales tienen más fibra, por lo que son mejores que los hechos con harina refinada, además estos últimos aumentan la cantidad de azúcar en la sangre.

Contenidos

  • El Pan integral
  • La harina refinada pierde el 80% de nutrientes
  • Más tipos de cereales

El Pan integral

El pan integral, se digiere más despacio por la fibra que contiene y eso hace que la glucosa también llegue más despacio a la sangre, haciendo  que el azúcar en la sangre se mantenga estable, con un aporte constante de energía, no provocando subidas y bajadas de azúcar al consumir algunos alimentos ricos en carbohidratos.Pan integral

Un estudio demuestra que tomando un desayuno rico en fibra, en concreto de cebada, el azúcar en sangre se mantiene en unos niveles un 600% por debajo que si tomamos avena y esto es porque la cebada tiene una fibra especifica, que reduce la trasformación de los carbohidratos en glucosa.

Comer muchos carbohidratos refinados nos aumenta el peso y la posibilidad de padecer diabetes, por eso debemos consumir alimentos integrales, porque entre otras cosas pueden reducir el riesgo de tener diabetes casi un 40%,

Lo que debemos procurar es que los cereales integrales y otros productos sean verdaderos productos integrales.

Los fabricantes de alimentos saben que queremos los alimentos más sanos a la hora de comprar y saben que el pan blanco está perdiendo adeptos, pero los granos integrales, sin manipular, se estropean más rápidamente que los productos refinados y por eso manipulan y mezclan para conseguir variedades y productos más duraderos.

Los productos elaborados solo con grano integral incluyen el germen, el salvado y los aceites, además contienen vitaminas, minerales y  nutrientes necesarios, aunque se estropeen más rápidamente y necesiten ser consumidos deprisa.

La harina refinada pierde el 80% de nutrientes

Lo que hacen algunos panaderos poco escrupulosos es añadir colorante a la harina refinada para disimular el color y engañar al consumidor, su ventaja más importante es que la harina refinada y con ellos sus productos y derivados, se conservan más tiempo.

  • El Bruxismo o Rechinar de los Dientes y cómo aliviarlo
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    El Bruxismo o Rechinar de los Dientes y cómo aliviarlo

Si al comprar el producto, bien en su etiqueta o en la estantería indica:

Que el principal ingrediente es harina de trigo integral, quiere decir que la harina ha sido molida a partir de granos integrales de trigo y no con harina refinada o enriquecida.

Que tiene harina de trigo, es harina refinada, y por lo tanto sin sus valores nutricionales. La harina refinada puede llevar colorantes y un poco de salvado añadido para disimular el producto.

Que está hecho con harina enriquecida, el salvado y el germen han sido eliminados y se han añadido otros nutrientes, no son tan sanos como el auténtico pan integral.

  • Los Refrescos (Sodas) no nos Hidratan
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Los Refrescos (Sodas) no nos Hidratan

Que es multicereal indica que hay más de un tipo de grano en el pan, pero no garantiza que sean granos integrales.

Que está hecho con cereales integrales, es que contiene granos integrales, pero no los suficientes para considerarse bueno.

Más tipos de cereales

Además de los cereales más conocidos, como la avena, la cebada o el arroz integral, hay otros granos igual de sanos y recomendables,  como:

  • La quinoa, tiene proteínas
  • El teff, es un cereal de origen africano que no contiene gluten y tiene mucha fibra.
  • El amaranto rico en fibra
  • El farro o espelta, contiene el doble de fibra y proteínas que el trigo integral.
  • El mijo, rico en manganeso, magnesio y fósforo.

Tan pronto como cambiemos nuestros hábitos alimentarios y de consumo y comamos más sano, notaremos como nos vamos sintiendo mejor y con más energía para desarrollar nuestras labores cotidianas.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Comida Vegetariana, Orgánica y Sin Cocción Comida Vegetariana, Orgánica y Sin Cocción Dentro de las innumerables dietas y formas de alimentación, existe una como el título del [...]
  • Cómo afectan los colores en nuestro entorno y nuestro humor Cómo afectan los colores en nuestro entorno y nuestro humor Los colores tienen significados diferentes. Cada color no solo tiene un significado concreto sino que [...]
  • La Psoriasis: tratamientos naturales y como convivir con ella La Psoriasis: tratamientos naturales y como convivir con ella La Psoriasis se identifica por zonas de piel inflamada, superficial y  bien definida, que afecta a zonas [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Qué es mejor, ¿el Pan integral o el Pan blanco?

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Aloe Vera, Sábila, Atzavara: Conoce esta planta maravillosa Aloe Vera, Sábila, Atzavara: Conoce esta planta maravillosa Esta planta originaria de África y es conocida como "la planta de la inmortalidad"; también se [...]
  • Respiración para Vivir a Pleno Pulmón Respiración para Vivir a Pleno Pulmón Hablar de la respiración hace unos años no hubiera tenido sentido, ya que se vivía [...]
  • Naturaleza y Medicina Natural: Alivio para casi todo Naturaleza y Medicina Natural: Alivio para casi todo La medicina natural es una excelente alternativa para la población. No está divorciada de la [...]
  • El Bicarbonato de Sodio y sus beneficios El Bicarbonato de Sodio y sus beneficios Seguro que muchos de nosotros hemos visto por casa de nuestros padres estos polvos, que [...]
  • Ictus, qué es, prevención y cómo actuar si nos da Ictus, qué es, prevención y cómo actuar si nos da El cerebro es el órgano que en proporción necesita más energía para su actividad por [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento