• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Plantas para Descontaminar la Casa: Toma nota

  • La Permacultura, para un mundo mas Natural y Sostenible
  • Liberar la Energia Obstruida: Tres Ejercicios

Publicado: 22/12/2013 - Actualizado: 05/05/2017

Autor: Josep Masdeu

Para tener una buena salud y evitar enfermedades debemos respirar aire puro y tenemos que intentar que el aire esté lo menos contaminado posible. Tener plantas y flores en casa es bueno para la salud, además algunas plantas tienen propiedades descontaminantes y ayudan a limpiar el aire que respiramos. Además de descontaminar el aire las plantas ayudan a eliminar el humo del tabaco y el exceso de humedad.

Por extraño que pueda parecernos dentro de nuestra casa hay más contaminación que fuera de ella. Los productos de limpieza, los aires acondicionados, la acetona, el amoníaco, o los ácaros e incluso los hongos son los principales contaminantes. Las plantas producen oxígeno durante el día, con la luz natural ayudando a limpiar la atmósfera Las técnicas modernas de construcción que aíslan las paredes hacen que losOrquideas para la limpiar la Casa -Phalaenopsis gases se queden estancados en las habitaciones. Si tenemos en cuenta que pasamos cerca del 80% del tiempo en interiores, esto explica la cantidad de alergias respiratorias que hay y el aumento de las mismas.

También debemos saber que no todos los contaminantes son igual de perjudiciales y la duración y frecuencia de la exposición a los contaminantes influye y tampoco a todos nos afectan por igual. En ocasiones es difícil de determinar sus efectos con precisión y más cuando el contacto es muy duradero. Entre los síntomas leves están la irritación de nariz, ojos, piel y laringe, o un malestar general o fatiga crónica.

Y entre los más graves pueden verse afectados diferentes órganos y sistemas con los riñones, el corazón, los pulmones, el hígado y el aparato digestivo. Especialistas en contaminación observaron que con algunas plantas que habían utilizado para estudiar sobre la contaminación  bacteriológica podían eliminar estos agentes peligrosos y dañinos. Perfeccionaron un sistema que utilizaba plantas para limpiar aguas contaminadas. El método que utilizaron fue el de reemplazar las fosas sépticas por depósitos que contenían jacintos, este sistema aun se utiliza actualmente.

Estos experimentos observaron propiedades descontaminantes de las plantas sobre el aire y algunos productos que en el viajan como el  amoníaco, benceno, formaldehido, monóxido de carbono, pentaclorofenol, tolueno y otros. Los contaminantes penetran en la planta por las hojas, a través de la fotosíntesis y la regulación hídrica, las plantas intercambian el gas entre la planta y la aire.

Ejemplos de Plantas para Descontaminar la Casa

Algunas plantas útiles, fáciles de obtener, son:

  • Las cintas
  • La Chlorophytum
  • La azalea
  • La hiedra
  • Los crisantemos
  • El ficus
  • El aloe vera
  • El potos
  • La orquídea
  • El helecho
  • La palmera enana
  • La dracena
  • Filodendro

Se aconseja poner las plantas en grupo, porque mantienen mejor la humedad que necesitan ellas para existir, principalmente en las habitaciones más secas a causa de la calefacción.

Debemos evitar poner plantas en las habitaciones que dormimos, porque en la noche sueltan anhídrido carbónico, lo que es peligroso para nuestra salud.

JOSEP MASDEU BRUFAL

  • Respiración para Vivir a Pleno Pulmón
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Respiración para Vivir a Pleno Pulmón

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (4 votos, media: 3,75 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Soja: Cualidades, Beneficios y Cómo incluirla en Nuestra Dieta Soja: Cualidades, Beneficios y Cómo incluirla en Nuestra Dieta Hoy os presento un maravilloso producto, conocido mundialmente y con unas muy buenas prestaciones para [...]
  • Algas Marinas: Fuente de Minerales y Vitaminas para la salud Algas Marinas: Fuente de Minerales y Vitaminas para la salud El nutricionista Ian Marber, afirma que “el mar al no haber sido cultivado contiene una [...]
  • Relación entre Naturopatia y Medicina China Relación entre Naturopatia y Medicina China La Naturopatía es un campo amplio de diferentes tratamientos y métodos. Con métodos bien enfocados [...]

Estás aquí: Naturopatía » Denuncia Social » Plantas para Descontaminar la Casa: Toma nota

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Somos células Somos células Somos células y cada órgano en nuestro cuerpo está formado por millones de ellas, que [...]
  • La voz refleja nuestras Emociones La voz refleja nuestras Emociones En la filosofía oriental se dice que el corazón es el amo de la voz,  [...]
  • Nuestra Energía Vital y su importancia para la Salud Nuestra Energía Vital y su importancia para la Salud Si aprendemos a utilizar nuestra energía podemos  liberarnos de recuerdos emocionales y también de problemas [...]
  • La relación del Pulmón e Intestino Grueso con la Medicina Natural La relación del Pulmón e Intestino Grueso con la Medicina Natural En la medicina china se relaciona el pulmón con el intestino grueso. Y ¿Que tiene [...]
  • Almendras: Alimentos para Mantener la salud Almendras: Alimentos para Mantener la salud El consumo prudente de almendras reduce el riesgo a padecer problemas cardiovasculares debido a que [...]

Copyright © 2022 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento