• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Parkinson, algunas consideraciones a tener en cuenta

  • Gripe: Una epidemia capitalista o mediática
  • Naturopatía, una profesión hecha por sí misma

Publicado: 25/06/2013 - Actualizado: 08/04/2018

Autor: Josep Masdeu

El Parkinson es una enfermedad que afecta las neuronas, en una parte del cerebro que controla los movimientos musculares. Las neuronas que producen una sustancia química llamada dopamina mueren o no funcionan debidamente.Parkinson, algunas consideraciones a tener en cuenta

Contenidos

  • Síntomas del Parkinson
  • Cómo prevenir el Parkinson

Síntomas del Parkinson

Los síntomas de la enfermedad de Parkinson pueden incluir:

  • Temblor que empeora cuando se está quieto y mejora cuando se mueve
  • Lentitud o dificultad para moverse.
  • Rigidez de los movimientos, arrastre de los pies y postura encorvada.
  • Expresión facial reducida o fija.
  • Disminución del volumen y monotonía en la voz.
  • Escritura manual con letras muy pequeñas.

Se ha observado que la mayoría de los pacientes carecen de antecedentes o familiares con la misma enfermedad. Tampoco hay una relación con la enfermedad de Alzheimer.

La pérdida de neuronas cerebrales es una característica neuropatológica de las enfermedades de Parkinson, Alzheimer y Huntington, así como también de la Esclerosis Lateral.

Algunos compuestos naturales pueden disminuir la muerte cerebral programada, como la Melatonina, que es una hormona segregada por la glándula pineal y elaborada a través de la serotonina, que es un poderoso antioxidante.

Cómo prevenir el Parkinson

Puede influir en la aparición de la enfermedad por la exposición a toxinas ambientales tanto en áreas rurales como industrializadas. También la exposición a determinados tóxicos en periodos laborales y el contacto con determinados metales, disolventes y pesticidas pueden afectar.

En los enfermos de Parkinson las concentraciones de Glutatión son un 40% inferior a lo normal. Es un antioxidante que ayuda a las alteraciones cardíacas, hepáticas y musculares en esta enfermedad.

También la administración de dosis elevadas de vitamina C proporciona antioxidantes que conservan el glutatión.

El diagnóstico de la enfermedad lo establece un neurólogo a través de los síntomas y la gravedad del problema con aplicación de su juicio clínico.

  • Mordernos las Uñas: Cómo quitarnos esa manía
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Mordernos las Uñas: Cómo quitarnos esa manía

Un buen número de los pacientes desarrollan demencia, lo que dificulta su diagnóstico ya que puede confundirse con otras enfermedades.

Un alimento que ayuda en muchos casos son las habas, que contienen levodopa, que ha demostrado que mejora los temblores, la agilidad en las manos y la movilidad, en comparación con otras personas que tomaron dietas proteicas.

La levodopa también se ha mostrado más efectiva acompañada por una dieta rica en carbohidratos.

El Ginkgo Biloba es también un antioxidante que elimina los radicales libres.

  • Beneficios de la Dieta Blanda para la Salud y cómo realizarla
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Beneficios de la Dieta Blanda para la Salud y cómo realizarla

Por su parte el tabaco aporta un alto cociente de riesgo por lo que no es nada recomendable.

Los síntomas de esta enfermedad mejoran con la relajación y empeoran con la ansiedad.

Se recomienda consumir una dieta baja en grasas de origen animal y aumentar considerablemente el consumo de verduras y hortalizas con fibra.

Consumir alimentos ricos en vitamina E y consumir mayoritariamente productos orgánicos.

También comer alimentos con un alto contenido en azufre, ayuda a desintoxicar nuestro cuerpo así como la fibra hidrosoluble.

Se recomienda evitar la utilización de utensilios de cocina de aluminio.

Es aconsejable colocar pasamanos en las paredes de casa y usar sillas con brazos.

Evitar los suplementos con hierro. Si son recomendables los suplementos con magnesio.

Tomar vitaminas C, E y glutatión.

Restringir el consumo de vitaminas del grupo B.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Saber Comer: Consejos para llevar una Dieta Sana Saber Comer: Consejos para llevar una Dieta Sana Una dieta sana es clave para tener un cuerpo saludable. Su cuerpo básicamente está formado [...]
  • Sistema Inmunológico: Defensa Natural del Cuerpo Sistema Inmunológico: Defensa Natural del Cuerpo El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, por eso debemos [...]
  • Lee Esto: Cómo conseguir lo que Quieres Lee Esto: Cómo conseguir lo que Quieres Un joven fue a ver a un sabio maestro y le preguntó: -Señor, ¿qué debo hacer [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Natural » Parkinson, algunas consideraciones a tener en cuenta

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Obesidad: conocer sus causas para poder prevenirla Obesidad: conocer sus causas para poder prevenirla Obesidad es tener exceso de grasa en el cuerpo, es una enfermedad crónica que requiere [...]
  • La importancia del equilibrio Sodio Potasio La importancia del equilibrio Sodio Potasio Consumimos bastante sodio, mientras que el potasio lo hacemos en proporción deficiente. El equilibrio sodio-potasio [...]
  • LA MENTE. Técnicas de Meditación y Relajación LA MENTE. Técnicas de Meditación y Relajación El Dr. Sperry recibió el premio Nobel de Medicina por los estudios que le hicieron [...]
  • Terapias Manuales: El Masaje como Fuente de Salud Terapias Manuales: El Masaje como Fuente de Salud Hay una relación directa entre tratamientos manuales y masaje. La actuación del naturópata con acciones precisas [...]
  • El Nervio Vago y su Influencia en la Salud del cuerpo El Nervio Vago y su Influencia en la Salud del cuerpo Es el décimo de los doce pares de nervios craneales, también llamado "Nervio vago" o  [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento