• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Para una buena Alimentación Natural

  • Comer Equilibradamente: ¿Qué quiere decir?
  • El riesgo de padecer Cáncer de Mama

Publicado: 06/11/2013 - Actualizado: 02/05/2017

Autor: Josep Masdeu

La alimentación natural, integral y biológica es importante para que tengamos una vida sana y  buena salud, pudiendo condicionar la longevidad de nuestra vida. Por ello debemos saber qué tipo de alimentación natural es la que más nos conviene, porque no es lo mismo una alimentación para una persona con diabetes, que para otra que tenga hipertensión arterial. Hay diferentes tratamientos naturales que nos pueden ayudar a mantener una buena salud y la alimentación es el más sano, saludable y menos agresor que hay. Pero aunque busquemos lo más natural y sano, hemos de tener en cuenta la contaminación que afecta a nuestro entorno. La contaminación de los alimentos es la presencia  de sustancias vivas o químicas que son peligrosas o tóxicas nuestra salud.Para una buena Alimentación Natural

Algunas causas de la contaminación orgánica, son:

  • Animales enfermos que contaminan ciertos productos
  • Personas enfermas que manipulan y contaminan los alimentos
  • La contaminación de alimentos durante la producción, manipulación, transporte y distribución

Algunas causas de la contaminación química, son:

  • La presencia de metales pesados
  • Pesticidas
  • Restos de medicamentos y sustancias de crecimiento usados en los animales
  • Aditivos para preservar y colorear los alimentos
  • Sustancias tóxicas naturales como micotoxinas, biotoxinas y alérgenos

Todas las verduras y hortalizas tienen propiedades nutritivas y medicinales según las vitaminas, minerales y fibra que tienen.

Alimentos con propiedades terapeuticas

Descubrid que alimentos que tienen propiedades curativas y sacadles utilidad.

El ajo es uno de los alimentos con más beneficios para la salud.  Estimula la circulación, ayuda el corazón y es bueno contra los resfriados.

Si nos falta fibra y tenemos el colesterol alto, triglicéridos, pesadez  estomacal o dificultades con el tránsito intestinal, los cereales integrales pueden ayudarnos. El arroz, la pasta, el pan integral, el muesli, también son buenas opciones, nos aportan vitamina B, potasio, hierro, selenio y zinc, necesarios para nuestra salud.

Los espárragos son ligeros y ayudan a depurar nuestro interior, son  digestivos y un diurético natural, favorecen la eliminación de toxinas.

El brócoli es un potente antioxidante, con vitamina C y E, ácido fólico, hierro, calcio y otros minerales, ayudando en la prevención de los  radicales libres tan dañinos. Es rico en fibra y bueno para el estómago.

Las legumbres contienen fibra y proteínas y son necesarias para mantener un buen tránsito intestinal, ayudan a equilibrar los niveles de glucosa en nuestra sangre, siendo beneficiosas para los diabéticos, bajan el colesterol, previenen enfermedades cardíacas y son buenos  contra la anemia.

  • Comunicación con el Tacto y Sus Beneficios
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Comunicación con el Tacto y Sus Beneficios

Los cítricos no deben faltar en nuestra dieta, ricos en  vitamina C, también son poderosos antioxidantes para luchar contra el envejecimiento prematuro y contra muchas enfermedades.

La manzana nos proporciona fibra y ayuda a controlar el colesterol, su piel contiene muchas vitaminas, pero si se la sacamos ayuda a calmar la diarrea y regula el tránsito intestinal.

La miel es expectorante y antibiótica, ayuda a calmar problemas estomacales e intestinales.

Los probióticos son un grupo de alimentos curativos, el yogur es el más conocido, facilita la digestión, ayuda a restituir la flora intestinal y es un antibactericida natural.

  • Alimentos con Calcio: Evitemos la pérdida de Calcio con una dieta adecuada
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Alimentos con Calcio: Evitemos la pérdida de Calcio con una dieta adecuada

Las proteínas animales especialmente las de los pescados son las mejores, destacando el pescado azul, rico en Omega 3 y vitaminas y minerales, ayuda a cuidar nuestro colesterol, beneficia el corazón, la piel, los huesos y ayuda en enfermedades como la artritis o la presión arterial alta.

En la actualidad con el abandono de la alimentación natural y cruda han aumentado mucho las enfermedades llamadas degenerativas.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 4,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El Ejercicio Físico es bueno para la Salud El Ejercicio Físico es bueno para la Salud Realizar ejercicio físico proporciona muchos beneficios a nuestra salud. Tener un estilo de vida sano, [...]
  • El Bicarbonato de Sodio y sus beneficios El Bicarbonato de Sodio y sus beneficios Seguro que muchos de nosotros hemos visto por casa de nuestros padres estos polvos, que [...]
  • Prevenir es Mejor (y más Fácil) que Curar Prevenir es Mejor (y más Fácil) que Curar Curar o prevenir es la cuestión clave que condiciona nuestro comportamiento respecto a la salud. [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Para una buena Alimentación Natural

Todo sobre Alimentación Sana

  • La relación del Pulmón e Intestino Grueso con la Medicina Natural La relación del Pulmón e Intestino Grueso con la Medicina Natural En la medicina china se relaciona el pulmón con el intestino grueso. Y ¿Que tiene [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento