• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tener Objetivos para Vivir Bien y Mejor

  • Nuestra Inmunidad depende del Hígado
  • La voz refleja nuestras Emociones

Publicado: 03/07/2010 - Actualizado: 02/05/2017

Autor: Josep Masdeu

Como todo en esta vida necesita un aprendizaje que luego ha de ponerse en práctica para obtener unos resultados,  hemos de enfocarnos hacia nuestros objetivos.

También podemos seguir una normas o consejos en plan orientativo, pero que con nuestra puesta personal adaptada, hará que consigamos nuestro objetivo.

Vivir bien y mejor

He aquí algunos breves y solo referenciales ejemplos de los muchos que podemos encontrar y poner en práctica.

Contenidos

  • Consejos para Vivir Mejor: dormir bien
  •  Vivir Bien con distintos tratamientos
  • Consejos para Mejorar nuestras Vidas
  • La ecología nos ayuda a Vivir Mejor

Consejos para Vivir Mejor: dormir bien

Dormir bien no es sólo una buena forma de mejorar nuestro estado de ánimo tambien nos ayuda a vivir más y mejor.

A pesar de que pasamos un cuarto de nuestra vida durmiendo no damos al descanso nocturno la importancia que merece.

Estudios recientes han demostrado la relación que existe entre la cantidad y la calidad del sueño y el estado de la salud y la esperanza de vida.

Los malos hábitos de sueño influyen de forma negativa en el organismo. A dormir se aprende y debemos practicarlo para coger buenos hábitos.

  • Mitomanía, cuando la mentira se convierte en enfermedad
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Mitomanía, cuando la mentira se convierte en enfermedad

Conviene dormir las horas que cada uno necesitemos, pero eso no es algo matemático, depende de las necesidades de cada individuo. La rutina es muy importante: acostémonos  siempre a la misma hora; el cuerpo y la mente nos lo agradecerán.

Mantener un estilo saludable al dormir puede ayudarnos a obtener una mejor calidad de nuestro sueño.

No dejemos que los conflictos sean tan grandes que  nos quiten el sueño.

La cama es para dormir; no leas, estudies o veas la televisión en ella: te desvelarás.

  • Hidratos de Carbono, ¿Por qué son tan importantes?
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Hidratos de Carbono, ¿Por qué son tan importantes?

Un buen somier y un colchón adecuado, así como una almohada que mantenga la espalda alineada, nos evitarán problemas de salud.

Es importante que controlemos la alimentación y que procuremos regular el horario de las comidas, ya que de esta forma evitamos los cambios de peso, que favorecen la aparición del insomnio.

Es bueno tomar alguna infusión o un té caliente antes de acostarnos, porque nos ayuda a relajarnos e, incluso en el caso del té,  mejora las digestiones.

Despertarse a menudo por la noche y no poder conciliar el sueño puede que sea síntoma de padecer insomnio, uno de los trastornos del sueño más comunes. «El insomnio va unido a una peor calidad de vida«.

 Vivir Bien con distintos tratamientos

Hoy en día la generación de nuestros mayores viven más años que nunca, y muchos de ellos están llevando vidas activas, sanas y productivas. Una persona de 65 años hoy en día puede aspirar a vivir, un promedio de 15  a 20 años más. Muchos usan este “tiempo extra” para servir a la comunidad como voluntarios, o para viajar, para pasar más tiempo con la familia y los amigos. Cuidarse bien el cuerpo y la mente les ayudará a disfrutar de sus años “estra”.

Planificar bien el futuro puede asegurarnos  tener los recursos necesarios para disfrutar nuestra  jubilación.

Llevar un estilo de vida activa y saludable, equilibrado, puede ayudarnos a reducir los peligros de salud y vivir la vida de forma más intensa.

Hay estudios realizados sobre la efectividad de los “tratamientos alternativos”, pero las personas  aún tienen dudas que necesitan resolver: ¿estos tratamientos son seguros? ¿Funcionan  para tratar las enfermedades para las cuales se las utilizan?

La lista de estos llamados “tratamientos alternativos” va variando a medida que son comprobados y se consideran seguros y efectivos y son adoptados por mayor cantidad de personas para el cuidado de su salud.

Medicina complementaria es aquella que se utiliza junto con la medicina convencional.

Tratamientos alternativos se utilizan en lugar de la medicina convencional.

Para el enfermo, estar rodeado de personas con actitud y estado de ánimo positivo, resulta un aliciente que ayuda a una cura más rápida o un proceso emocionalmente menos doloroso.

Alimentarse bien y estar y mantenerse activo son los pasos primordiales para tener una vida más saludable y para evitar tener que visitar al profesional de la salud.

No hay que dejar de consumir alimentos , pero no comer mucho de lo mismo. El cuerpo necesita  variedad de vitaminas y nutrientes que se obtienen de cereales, vegetales, frutas y en menor cantidad, lácteos y carnes.

Consejos para Mejorar nuestras Vidas

Algunas recomendaciones para vivir bien:

–La felicidad la llevamos dentro.

-La felicidad está en las cosas simples.

–Vive de forma sencilla, no busquéis la felicidad a través del consumo.

-Pensemos con sentido común.

En estos tiempos actuales de crisis y problemas de autoestima, hay muchas personas que buscan  una solución para vivir mejor y quieren ayuda para sentirse mejor con cualquier medicina que en pocas dosis les solucione los problemas.

Eso no es así, cada uno buscará la que mejor va con su personalidad.
Lo que se trata es de respetarse y estar bien con nosotros mismos.

La ecología nos ayuda a Vivir Mejor

Nuestro consumo de recursos supera la capacidad del planeta.

En lo últimos tiempos hemos visto avances de temas ecologistas en las propuestas de los políticos: energías renovables,  gestión del agua, preocupación por la contaminación, la legislación de leyes y creación de medios jurídicos para la defensa del medio ambiente, etc. Sin embargo, los grandes problemas ambientales han ido a peor.

La mayor dificultad que tenemos para una sociedad equilibrada es nuestra incapacidad de tratar los problemas ecológicos y sociales.

Las personas, los hogares y los municipios son ecosistemas y se deben tratar como tales. La sociedad sostenible solo será posible si las personas aprendemos a vivir ecológicamente y sabemos administrar los recursos naturales que disponemos.

El concepto de puntos de ayuda mutua es un requisito para construir una sociedad sostenible. Detrás de este sistema hay una conducta de solidaridad y ayuda mutua que si pusiéramos en práctica, tendríamos una vida mejor. La importancia de la reciprocidad consiste en lo siguiente: si doy, puedo recibir. La responsabilidad, por su parte, nos hace entender que somos corresponsables del funcionamiento del sistema.

Los recursos naturales deben utilizarse de manera eficiente, sin superar el ritmo de renovación de los recursos renovables y sustituyendo progresivamente a los no renovables; el impacto ambiental del funcionamiento de la ciudad no puede poner en peligro la salud de las personas, ni del medio ambiente. La biodiversidad ha de ser valorada y protegida; la economía ha de ser diversificada y la dependencia del exterior debe reducirse. Siempre que sea posible, las necesidades han de satisfacerse con recursos locales preferiblemente; todo el mundo ha de tener acceso a los bienes y servicios básicos de vivienda, salud, educación y seguridad; la ciudad ha de preservar la mezcla de funciones, fomentando la vida de barrio y vecindad;  la equidad en las formas de vida de todos los ciudadanos ha de incrementarse, disminuyendo las diferencias entre clases sociales todo el mundo ha de tener acceso a un trabajo remunerado, con un salario justo y un contrato laboral estable; el trabajo social y el ocio han de distribuirse equitativamente entre todas las personas, hombres y mujeres y es necesario establecer alianzas entre ciudades y pueblos, para preservar los sistemas naturales comunes.

(Comentarios  del libro ECOLOGÍA PARA VIVIR MEJOR: RESPUESTAS SOSTENIBLES A LOS RETOS PERSONALES Y SOCIALES, de Pere Subirana Samitier)

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Enfermedades Psicosomáticas, difíciles de identificar Enfermedades Psicosomáticas, difíciles de identificar Vamos a ver que son las enfermedades psicosomáticas. Los científicos han evidenciado que nuestras emociones [...]
  • Cómo Funciona la Esencia del Masaje Cómo Funciona la Esencia del Masaje Hoy en día la masificación ha invadido todos los ámbitos de nuestra vida. El problema [...]
  • Las Grasas: Buenas y Malas para la Salud Las Grasas: Buenas y Malas para la Salud Algunas de las grasas que comemos son necesarias, porque ayudan a crear las membranas de [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » Tener Objetivos para Vivir Bien y Mejor

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Rituales, Ceremonias y Magia Rituales, Ceremonias y Magia Hoy quiero hablaros de los rituales, las ceremonias y de la magia. Teniendo en cuenta [...]
  • Probióticos, para mantener sanos los intestinos y nuestra salud general Probióticos, para mantener sanos los intestinos y nuestra salud general Seguramente hemos oído hablar de los probióticos y sus beneficios para la salud, en especial [...]
  • Aceptarse uno mismo, tal como uno es Aceptarse uno mismo, tal como uno es Aceptarse uno mismo, aceptarnos tal como somos, es necesario para mantener una buena autoestima y [...]
  • Cómo solucionar Problemas de los Ojos y de la Vista Cómo solucionar Problemas de los Ojos y de la Vista Nuestro cuerpo está formado por millones de células. Una célula es la parte más pequeña del [...]
  • Angustia Oral: Qué es y Cómo Superarla Angustia Oral: Qué es y Cómo Superarla Si podemos estar alerta al por qué de nuestro problema de angustia oral, podremos estar [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento