Publicado: 29/06/2010 - Actualizado: 05/05/2017
Autor: Josep Masdeu
La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Todos tenemos algo de grasa en el cuerpo, pero cuando una persona tiene exceso de grasa, ese exceso puede afectar su salud y su capacidad para caminar, correr y desenvolverse normalmente. También afecta el aspecto físico de la persona puesto que lucirá más gorda y redonda que los demás.
Nuestros cuerpos convierten el alimento que comemos en energía. Casi cualquier acción que hacemos requiere energía. La mayor parte de las veces, la gente llega a tener sobrepeso porque consume más calorías en las comidas y bebidas que las que quema mediante actividades físicas. Las calorías extra se almacenan en el cuerpo en forma de grasa. Cuantas más calorías extra consuma una persona, más grasa se almacenará en su cuerpo.
La obesidad es la excesiva cantidad de grasa corporal y el exceso de peso es mayor del 20 % con relación a la talla.
La obesidad es un exceso de grasa y el sobrepeso puede ser por otros motivos.
Contenidos
Cómo evitar el Sobrepeso
Si nos preocupa nuestra salud, montemos nuestro propio plan para mejorar la salud:
Primero: averigüemos si el peso está por debajo de lo normal, si es normal, si está pasado de peso o si somos obesos.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíARelación entre Estado de Ánimo, Emociones y Sentimientos
Segundo: hagamos una ficha de los hábitos alimenticios y del nivel de actividad física.
Tercero: desarrollemos un plan para mejorar la elección de los alimentos y aumentar el nivel de actividad física.
Cuarto: pongamos ese plan en acción y continúe haciéndolo.
Obesidad y Sobrepeso infantil
Es importante saber que es normal que a los cuatro meses de edad se tenga cantidad de grasa, que disminuye de forma progresiva entre los dos y los seis años y aumenta alrededor de los siete años.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAElegir los Alimentos correctamente para comer bien
Sin embargo, si un niño es obeso entre los seis meses y siete años de edad, la probabilidad de que siga siendo obeso de adulto ronda el 40%. Si un niño es obeso entre los diez y trece años, las probabilidades son del 70%. Esto se explica porque las células que almacenan grasa se multiplican en esta etapa de la vida, por lo cual aumenta la posibilidad del niño de ser obeso de adulto.
Podemos tratar este problema con:
Dieta
Ejercicio
Seguimiento por un profesional de la Salud
Obesidad y sobrepeso en adultos
Uno de los mejores parámetros para valorar el sobrepeso u obesidad es el índice de masa corporal (IMC). Este es una proporción entre el peso y la talla, (esto sirve para todas las edades). Pero el IMC no nos facilita información sobre la cantidad total de grasa, ni sobre cómo dicha grasa está distribuida en nuestro cuerpo, lo cual es importante, ya que el exceso de grasa abdominal puede tener consecuencias negativas para la salud.
Problemas propios de la Obesidad y el Sobrepeso
Los principales problemas de salud asociados a la obesidad y el exceso de peso son:
Diabetes de tipo 2.
Enfermedades cardiovasculares e hipertensión.
Enfermedades respiratorias.
Algunos tipos de cáncer.
Osteoartritis.
Problemas psicológicos.
Empeoramiento en la percepción de la calidad de vida.
Es necesario dedicar más tiempo a la actividad física, especialmente si tenemos en cuenta la creciente urbanización y envejecimiento de la población y el aumento paralelo de tiempo dedicado a actividades sedentarias.
Acerca del autor