• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Obesidad y Sobrepeso: Qué Son y Cómo Evitarlos

  • El Diafragma y su función. Cómo respirar mejor
  • Probióticos, para mantener sanos los intestinos y nuestra salud general

Publicado: 29/06/2010 - Actualizado: 05/05/2017

Autor: Josep Masdeu

La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

Todos tenemos algo de grasa en el cuerpo, pero cuando una persona tiene exceso de grasa, ese exceso puede afectar su salud y su capacidad para caminar, correr y desenvolverse normalmente. También afecta el aspecto físico de la persona puesto que lucirá más gorda y redonda que los demás.

Obesidad y Sobrepeso

Nuestros cuerpos convierten el alimento que comemos en energía. Casi cualquier acción que hacemos requiere energía. La mayor parte de las veces, la gente llega a tener sobrepeso porque consume más calorías en las comidas y bebidas que las que quema mediante actividades físicas. Las calorías extra se almacenan en el cuerpo en forma de grasa. Cuantas más calorías extra consuma una persona, más grasa se almacenará en su cuerpo.

La obesidad es la excesiva cantidad de grasa corporal y el exceso de peso es mayor del 20 % con relación a la talla.

La obesidad  es un exceso de grasa y el sobrepeso puede ser por otros motivos.

Contenidos

  • Cómo evitar el Sobrepeso
  • Obesidad y Sobrepeso infantil
  • Obesidad y sobrepeso en adultos
  • Problemas propios de la Obesidad y el Sobrepeso

Cómo evitar el Sobrepeso

Si nos preocupa nuestra salud, montemos nuestro propio plan para mejorar la salud:

Primero: averigüemos si el peso está por debajo de lo normal, si es normal, si está pasado de peso o si somos obesos.

  • Relación entre Estado de Ánimo, Emociones y Sentimientos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Relación entre Estado de Ánimo, Emociones y Sentimientos

Segundo: hagamos una ficha de los hábitos alimenticios y del nivel de actividad física.

Tercero: desarrollemos un plan para mejorar la elección de los alimentos y aumentar el nivel de actividad física.

Cuarto: pongamos ese plan en acción y continúe haciéndolo.

Obesidad y Sobrepeso infantil

Es importante saber que es normal que a los cuatro meses de edad se tenga cantidad de grasa, que disminuye de forma progresiva entre los dos y los seis años y aumenta alrededor de los siete años.

  • Elegir los Alimentos correctamente para comer bien
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Elegir los Alimentos correctamente para comer bien

Sin embargo, si un niño es obeso entre los seis meses y siete años de edad, la probabilidad de que siga siendo obeso de adulto ronda el 40%. Si un niño es obeso entre los diez y trece años, las probabilidades son del 70%. Esto se explica porque las células que almacenan grasa se multiplican en esta etapa de la vida, por lo cual aumenta la posibilidad del niño de ser obeso de adulto.

Podemos tratar este problema con:
Dieta
Ejercicio
Seguimiento por un profesional de la Salud

Obesidad y sobrepeso en adultos

Uno de los mejores parámetros para valorar el sobrepeso u obesidad es el índice de masa corporal (IMC). Este es una proporción entre el peso y la talla, (esto sirve para todas las edades). Pero el IMC no nos facilita información sobre la cantidad total de grasa, ni sobre cómo dicha grasa está distribuida en nuestro cuerpo, lo cual es importante, ya que el exceso de grasa abdominal puede tener consecuencias negativas para la salud.

Problemas propios de la Obesidad y el Sobrepeso

Los principales problemas de salud asociados a la obesidad y el exceso de peso son:

Diabetes de tipo 2.
Enfermedades cardiovasculares e hipertensión.
Enfermedades respiratorias.
Algunos tipos de cáncer.
Osteoartritis.
Problemas psicológicos.
Empeoramiento en la percepción de la calidad de vida.

Es necesario dedicar más tiempo a la actividad física, especialmente si tenemos en cuenta la creciente urbanización y envejecimiento de la población y el aumento paralelo de tiempo dedicado a actividades sedentarias.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Medicamentos, ayer y hoy Medicamentos, ayer y hoy El medicamento es tan antiguo como la enfermedad. Desde que el hombre tuvo problemas físicos [...]
  • Proteínas Vegetales o proteínas Animales? Proteínas Vegetales o proteínas Animales? Las proteínas facilitan las sustancias que forman y reparan los tejidos de nuestro cuerpo, son [...]
  • El colon y los problemas gastrointesinales El colon y los problemas gastrointesinales Si nuestro “servicio de limpieza” interior no funciona bien (principalmente el colon), estamos más expuestos [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Obesidad y Sobrepeso: Qué Son y Cómo Evitarlos

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento