Publicado: 06/02/2011 - Actualizado: 04/08/2016
Autor: Josep Masdeu
La combinación de alguna experiencia negativa con la medicina tradicional y una forma de vida que apoye un camino más preventivo e integrista de la salud, es lo que hace que determinado sector de la población busque “alternativas” en este otro campo de la salud que es la Naturopatía.
La Naturopatía considera que la causa de cualquier patología radica en el desequilibrio del cuerpo, ocasionado principalmente por malos hábitos que a su vez son causados por un nivel y forma de vida completamente industrializada. La Naturopatía tiene como principio la “autocuración”; esto significa que el cuerpo se cura a sí mismo, ya que este busca siempre recuperar la salud.
Quienes hemos elegido esta profesión de naturópata, sabemos lo difícil que resulta desde el principio sacar adelante esta vocación: estudios privados (con el coste económico que esto representa), titulación sin reconocimiento oficial (algo que merma mucho la potencialidad de esta profesión), discriminación por parte del colectivo médico al considerarnos “intrusos” en su profesión (algo que si estuviera reconocida pasaría a ser un complemento u otra especialidad más), etc. Actualmente, la formación naturopática dista mucho de la formación médica tradicional «básica», cosa que no ocurre en otros países.
Nuestra voluntad nos lleva a tratar a los consultantes con el cuidado y la atención necesaria.
Para qué sirve la Naturopatía
La naturopatía busca el tratamiento preventivo a través de tratamientos naturales más que seguir el camino sintomático a la curación.
Lo más habitual es que los titulados en naturopatía entremos directamente en el mercado laboral creando nuestras propias consultas, ya que son muy limitados y escasos los centros que solicitan un naturópata.
La solución está en usar ambas “medicinas” al mismo tiempo, por el bien de nuestros consultantes.
Para tener éxito a largo plazo, es necesario corregir la estática del cuerpo y la mente. Para ello, primero hablamos, observamos y palpamos, para detectar algún bloqueo aparente en alguna zona del cuerpo, tratando de desbloquear y hacer circular la energía de nuevo, sin peligro y sin dolor, con la sola ayuda de una presión precisa, un movimiento rítmico concreto, una conversación profunda, etc. Así podremos mantener en su sitio la estática corregida y no se volverá a adoptar su situación de enfermedad.
Hagamos que confíen en la Naturopatía y los Tratamientos Alternativos a largo plazo es lo mejor para la salud.
Acerca del autor