• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Naturaleza y Medicina Natural: Alivio para casi todo

  • La necesidad de Beber Agua suficientemente
  • El Pensamiento, fundamental para una Buena Salud

Publicado: 12/05/2010 - Actualizado: 12/10/2017

Autor: Josep Masdeu

La medicina natural es una excelente alternativa para la población. No está divorciada de la medicina convencional, pero trata al paciente de forma distinta, obteniendo buenos resultados.

Hasta hace algunos años, ciertos conocimientos y tratamientos eran cosas de las abuelas. Hoy en día, el uso de medicamentos naturales, extraídos de plantas y hierbas, está de moda. Muchos son los que se han volcado hacia lo natural.

Naturaleza y Medicina Natural: Alivio para casi todo

El auge en el uso de los conocimientos de nuestros antepasados, para quienes bastaban las plantas, el agua, el aire, el sol y la tierra para curar sus males, se debe a que se ha demostrado que la medicina natural brinda importantes aportes en el tratamiento de las diversas enfermedades de manera efectiva y con muchas ventajas frente a la medicina convencional.

Las tiendas y consultorios naturistas han proliferado, la demanda es cada vez mayor y no es raro ver a las personas recurriendo a la manzanilla, el eucalipto o el romero para curar sus males. Sin embargo, la medicina natural va más allá del tratamiento de las enfermedades a base de plantas, lo que se denomina fitoterapia.

Contenidos

  • La Fitoterapia
  • Diferentes ramas de la Medicina Natural

La Fitoterapia

La fitoterapia es sólo una de las ramas de la medicina natural, la cual ve al individuo como un todo (mente, cuerpo y espíritu) y de forma totalmente individualizada, porque cada persona es única y diferente de otra.

Sus principios son no hacer daño, buscar la raíz del problema; tratar al individuo y no la enfermedad; fortalecer al individuo para que sane su enfermedad; y buscar la curación, más que suprimir los síntomas.

Los conocimientos sobre medicina natural han sido transmitidos de generación en generación desde nuestros antepasados. Uno de sus grandes principios es que integra al paciente como individuo con la naturaleza, su entorno familiar, laboral, social y su modo de vida, así como con el alma y la energía, algo que no hace la medicina convencional. “No miramos la enfermedad sino el entorno del paciente, buscando la causa de esa enfermedad”.

  • La importancia de la Flora Intestinal para nuestra salud
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    La importancia de la Flora Intestinal para nuestra salud

Sin embargo, los naturópatas no están divorciados de la medicina convencional, y prueba de ello es que hacen uso de las pruebas diagnósticas y de algunos métodos convencionales. Igual que la medicina convencional, la medicina natural tiene límites. Una peritonitis o un embarazo ectópico no se pueden tratar con medicina natural solamente.

Sin embargo, para casi todas las enfermedades hay una respuesta. Muchos opinan que lo natural es mejor para el organismo y que aunque la medicina natural ha demostrado tener buenos resultados en los tratamientos, es necesario investigar más.

La medicina natural aparece como una alternativa porque es menos tóxica para el organismo. Aunque la medicina natural tiene muchas bondades y los efectos secundarios son casi nulos, es necesario tener cuidado y recurrir a un especialista, ya que hay plantas venenosas que si no se saben usar podrían hasta matar a una persona. Lo sensato es consultar con el naturópata certificado, botánico, farmacéutico, sobre las propiedades de la planta o preparados a consumir.

Diferentes ramas de la Medicina Natural

Fitoterapia: tratamientos a base de plantas medicinales.

  • Masaje Erótico: Su Papel y Consejos para Realizarlo
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Masaje Erótico: Su Papel y Consejos para Realizarlo

Acupuntura: sistema de curación oriental nacido en China. Hace uso de estímulos en puntos específicos del cuerpo por medio de agujas clavadas en unos puntos muy concretos de los meridianos corporales para causar un efecto beneficioso.

Iridología: es un medio diagnóstico basado en el principio de que si los ojos son capaces de llevar información de afuera hacia dentro del cuerpo, también son capaces de hacer lo contrario. En el iris del ojo se reflejan las enfermedades antes que se desarrollen.

Homotoxicología: el organismo responde a sustancias que causan ciertos efectos en personas sanas y que en los enfermos causan un efecto terapéutico. Ejemplo: la quinina en personas sanas provoca malaria, pero en enfermos de malaria los cura.

Homeopatía: parte de que toda enfermedad fisiológica tiene una razón emocional, por eso es efectiva. Al atender la parte emocional se mejora la parte fisiológica.

Quiropraxia: tratamiento a través de manipulaciones corporales sobre la columna vertebral y las articulaciones, ajusta el correcto equilibrio del cuerpo.

Aromaterapia: se ha comprobado científicamente que resinas o aceites que expelen aromas causan la recuperación del estado de salud.

Quiromasaje: usando las manos con el objetivo de producir bienestar físico y psicológico.

Shiatsu: usando la estructura bioenergética para conseguir un estado óptimo de salud.

Masajes orientales (Tui Na, Tailandés): intensos que provocan el estiramiento muscular.

Drenaje linfático: actúa sobre el sistema linfático, activando, moviendo y eliminando toxinas.

Reflexología podal: estimulando la zona plantar se produce un efecto reflejo en la topografía orgánica correspondiente.

Estructural profundo: trabaja la masa muscular para el reajuste orgánico y físico.

En nuestro país tenemos muchas plantas medicinales de las cuales podemos hacer uso. Las plantas medicinales se utilizan de diversas formas, en infusión, enjuagues, cataplasma, baños de vapor, compresas, y se pueden tomar como alimentos o bien crudas en las ensaladas y licuadas.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Las claves del lenguaje No Verbal Las claves del lenguaje No Verbal El estudio de los signos siempre ha estado relacionado con el concepto de comunicación. La [...]
  • Pensamiento Positivo: cambiando la manera de pensar Pensamiento Positivo: cambiando la manera de pensar Tenemos como factores limitantes para el "pensamiento positivo" a los sentimientos de culpa, la preocupación [...]
  • Las Mentiras y porque las decimos Las Mentiras y porque las decimos Las mentiras son parte de la vida. Las dicen los políticos, pero no solo ellos, [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Natural » Naturaleza y Medicina Natural: Alivio para casi todo

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Canalizar la Energía Vital con el Reiki y su poder sanador Canalizar la Energía Vital con el Reiki y su poder sanador Igual que la acupuntura o el shiatsu, el Reiki parte de la teoría de que [...]
  • Hábitos y Suplementos que ayudan a Dormir Mejor Hábitos y Suplementos que ayudan a Dormir Mejor El sueño puede definirse como un estado fisiológico de inconsciencia y relativa inmovilidad de los [...]
  • Errores que debemos evitar cuando hagamos Ejercicio Físico Errores que debemos evitar cuando hagamos Ejercicio Físico Los beneficios del ejercicio físico sobre la salud son innegables. Pero el deporte puede ser [...]
  • Helicobacter pylori, una bacteria que debemos combatir Helicobacter pylori, una bacteria que debemos combatir La Helicobacter pylori es la bacteria que causa muchas de las úlceras duodenales y gástricas [...]
  • La molesta Gota: cómo prevenir la acumulación de Ácido Úrico La molesta Gota: cómo prevenir la acumulación de Ácido Úrico Antiguamente, comer carne era privilegio de reyes y nobles. Por eso la gota era una [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento