Publicado: 07/12/2012 - Actualizado: 18/09/2017
Autor: Josep Masdeu
Los miomas son tumores NO cancerígenos, benignos que aparecen en el útero de las mujeres. Una de cada 5 mujeres puede tener miomas durante sus años de fertilidad y la mitad de las mujeres tiene miomas hacia los 50 años. Se desconoce la causa de los miomas, pero su crecimiento se relaciona a la hormona estrógeno. En tanto una mujer con miomas esté menstruando, éstos probablemente seguirán creciendo.
Los miomas uterinos pueden ser tan pequeños que puede ser necesario un microscopio para verlos y en algunos casos pueden llenar todo el útero. Aunque se puede desarrollar un solo mioma uterino, normalmente hay más de uno.
Contenidos
Los síntomas más comunes de los miomas uterinos
- Sangrado entre períodos.
- Sangrado menstrual abundante (menorragia).
- Períodos menstruales que pueden ser más largos de lo normal.
- Necesidad de orinar con mayor frecuencia.
- Calambres pélvicos o dolor con los períodos.
- Sensación de hinchazón o presión en la parte baja del abdomen.
- Dolor durante la relación sexual.
También puede que no se note ningún síntoma, o ser difíciles de diagnosticar especialmente si la persona es muy obesa.
El tratamiento depende de
- Edad.
- Salud general.
- Gravedad de los síntomas.
- Tipo de miomas.
- Si está en embarazada.
- Si desea tener hijos en el futuro.
Algunos tratamientos pueden ser
- Anticonceptivos orales para ayudar a controlar los períodos menstruales.
- Dispositivos intrauterinos que secreten la hormona progestágeno y ayudan a reducir el sangrado abundante y el dolor.
- Suplementos de hierro para prevenir o tratar la anemia.
- Antiinflamatorios no esteroides, para cólicos o dolor.
- Inyecciones de hormonas para reducir el tamaño de los fibroides.
- La cirugía para miomas grandes o por recomendación de un profesional de la salud.
Muchas mujeres piensan que, al tener un mioma, o pueden quedar embarazadas, pero esto depende de la ubicación, el tamaño del mioma o la menstruación.
Una mujer embarazada con miomas tiene mayor riesgo de aborto y parto prematuro, especialmente si el mioma es mayor de tres centímetros y dependiendo de su ubicación.
Medicina Natural, complementaria a los tratamientos del profesional de la salud.
- Isoflavonas de Soja
- Cardo mariano
- Antocianidinas
- Homotoxicología
Los ginecólogos además de la cirugía, ofrecen hormonas sintéticas, que logran una pequeña mejoría y producen numerosos efectos secundarios, como aumento de peso y de la tensión arterial, depresión, caída del cabello, infartos cardíacos y accidentes cerebro vascular.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíALa importancia de una Dieta Alcalina en la Disfunción Eréctil
Los tratamientos químicos y quirúrgicos pueden evitarse con la adecuada utilización de plantas medicinales que logran la disminución y en muchos casos, la total desaparición de los miomas, sin causar efectos secundarios adversos y manteniendo la posibilidad de procreación.
Recomendaciones
Eliminar o reducir drásticamente de la dieta la sal, café, carnes rojas, refrescos, harinas blancas, el azúcar refinado, alimentos grasosos, mariscos y comidas procesadas así como sustancias irritantes como alcohol y chile. Disminuir los lácteos y sus derivados porque estos desequilibran las hormonas femeninas. Mantener un buen nivel de hierro, ácido fólico y vitamina B12 para evitar la anemia.
¿Os ha parecido interesante esta información?
JOSEP MASDEU BRUFAL
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAEl Tao: ¿Sabemos qué Es?
Naturópata
Acerca del autor