• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Migraña: Síntomas y Tratamientos Naturales para dolores de cabeza

  • La leche, la Osteoporosis y otras enfermedades relacionadas
  • La voz refleja nuestras Emociones

Publicado: 13/09/2011 - Actualizado: 23/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Muchos dolores de cabeza están producidos por tensiones musculares o por migraña, muchas veces sin una causa obvia. Otros están asociados con perturbaciones de los ojos, nariz, garganta, dientes y oídos.

La migrañas son incomodas y son un misterio; se sabe en qué consisten, pero no exactamente por qué se producen.

No hay ninguna prueba de laboratorio que sea válida para el diagnóstico de la migraña, aunque debido a sus síntomas específicos del dolor es fácil identificarla.

Migraña, dolor de cabeza

La migraña se define como un trastorno vascular, provocado por la serotonina que favorece la acumulación de sangre en la cabeza. Con analgésicos o vasodilatadores se normaliza la circulación sanguínea y con ello se calma el dolor.

Contenidos

  • Síntomas de la Migraña
  • Combatir la Migraña
  • Tratamientos Naturales para tratar la Migraña
  • La relación entre el hígado y la Migraña
  • Tratamiento de algunos casos concretos de Migraña

Síntomas de la Migraña

Hay personas que tienen la sensación, unas horas antes, de que les va a dar una migraña. Estas sensaciones pueden incluir mucha energía, fatiga, antojos por comer, sed y cambios de humor.

Algunos posibles síntomas de las migrañas son:

• Dolor fuerte e intenso o dolor apagado a un lado o a ambos de la cabeza.
• Dolor que se agrava con la actividad diaria.
• Náusea o vómito.
• Cambios en la manera como usted ve, incluso visión borrosa o puntos ciegos.
• Molestias a la luz, ruido u olores.
• Sentirse cansado y confuso.
• Notar la nariz obstruida.
• Sentir frío o sudar.
• Cuello tenso o sensible al tacto.
• Mareos.
• Sensibilidad en el cuero cabelludo.

  • Beneficios de la Dieta Blanda para la Salud y cómo realizarla
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Beneficios de la Dieta Blanda para la Salud y cómo realizarla

Si no se recibe tratamiento, la duración de los episodios agudos de migraña pueden durar varias horas o días. Pueden ser ocasionales, una o dos veces al año, o diarias. Las mujeres son más propensas a tenerlas que los hombres.

Combatir la Migraña

El dolor se puede calmar:

• Descansando en una habitación oscura y sin ruido.
• Poniendo una compresa fría en la frente.
• Masajeando el cuero cabelludo con bastante presión.
• Apretando los temporales.

Si persiste el dolor conviene, consultar con un profesional de la salud que le puede aconsejar remedios sin receta o con receta, teniendo en cuenta que en dosis grandes pueden causar otros problemas.

  • La importancia de la Bilis en Nuestro Cuerpo
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    La importancia de la Bilis en Nuestro Cuerpo

Tratamientos Naturales para tratar la Migraña

La apiterapia, mediante la aplicación de apitoxina que es generada por las abejas, es un gran estimulador del reequilibrio en el sistema nervioso, dando apoyo seguro, rápido y duradero en estas crisis.

La homeopatía resulta muy efectiva en problemas de migrañas, aunque generalmente sus grandes resultados se dan al obtener una mejora en el estado de salud de la persona y en evitar recaídas, siempre con el mínimo riesgo y ofreciendo los mejores resultados.

La medicina biológica se basa en un conjunto de técnicas de diagnóstico y de medidas orientados a la prevención y tratamiento de las enfermedades utilizando tácticas que refuerzan la predisposición auto curativa del organismo. Por eso al activar las defensas del cuerpo favorece la curación natural.

La Fitoterapia, se ha presentado como una opción a los tratamientos convencionales, es utilizada especialmente en el tratamiento de enfermedades llamadas funcionales o energético-funcionales.

La Oxigenación Hiperbárica: el funcionamiento básico del tratamiento de OHB se basa en la llamada cámara hiperbárica, una cápsula dentro de la cual se coloca a la persona sometiéndola a una presión atmosférica superior y oxigenando todo su cuerpo.

Masaje Craneal: es beneficioso para las molestias relacionadas con la cabeza, migraña, cefalea, problemas de naturaleza mental y nerviosa, entre otros. Su técnica tiene como finalidad aliviar la tensión de las cervicales, de los hombros, del cráneo y de los músculos del rostro.

La Medicina Tradicional China diferencia varios tipos de dolores de cabeza, no sólo por los síntomas, sino por la zona afectada. Los meridianos que recorren la zona dolorida son clave para conocer cuáles son los órganos implicados y actuar en consecuencia.

La relación entre el hígado y la Migraña

Si bien existen varios tipos de dolores de cabeza, los más habituales afectan la zona temporal, recorridas por el meridiano vesícula. La localización del dolor, unido a los síntomas oculares, gástricos y emocionales describen la migraña de origen hepático, según la Medicina Tradicional China. Son indicios de bloqueo de la energía hepática que mueve la sangre, con lo que esta tiende a estancarse.

La emoción que rige el hígado y vesícula biliar es la ira. La impaciencia, la irritabilidad, la cólera fácil son síntomas de desequilibrios hepáticos.
Cuando el hígado está sobrecargado por una dieta incorrecta, no sólo nos encontramos mal, también se obstaculiza el flujo de energía.

Se puede tratar con acupuntura. Otra forma es conocer qué sobrecarga el hígado para prevenir el bloqueo de energía. Para ello conviene:

• Evitar comer demasiado.
• Reducir las grasas saturadas (de origen animal o vegetales hidrogenadas). A diferencia de los aceites vegetales, las grasas saturadas son sólidas, teniendo una mayor tendencia a fijarse.
• Evitar los aceites fritos. Son más saludables los aceites de primera presión en frío.
• Limitar los lácteos. Estos productos además de sobrecargar el hígado y el sistema linfático, entorpece el flujo de energía.
• Reducir el consumo de azúcar y productos refinados.
• Evitar una dieta muy proteica, con alimentos deshidratados y salados.
• Conviene aumentar el consumo de verduras, frutas e integrales.
• Tomar plantas desintoxicantes para estimular el drenaje y mejorar la función hepática.

Si las causas son emocionales, como el estrés, conviene cuidar el estado físico para tener una mayor seguridad, a la vez que ayuda a aguantar mejor la tensión.

Estos consejos para tratar migrañas procuran más la prevención que el tratamiento de los síntomas.

Tratamiento de algunos casos concretos de Migraña

Migraña menstrual. Las crisis menstruales responden de igual forma que las crisis no menstruales a los mismos tratamientos sintomáticos. Las crisis menstruales se relacionan etiológicamente con la bajada de estrógenos que se produce al final del ciclo. En ocasiones, puede ser necesaria la terapia hormonal.
Embarazo y puerperio. Es preferible evitar todo tipo de fármacos al menos durante el primer trimestre.

Migraña infantil. Se pueden usar fármacos de adultos con las dosis ajustadas al peso del niño.

Ataques de migraña nocturnos. O al poco tiempo de despertar. Hay que distinguir este tipo de ataques de la cefalea hípnica primaria y de otras cefaleas con ataques nocturnos que requieren tratamientos más concretos.

JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votos, media: 3,50 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Liberémonos del Pasado: Aprende Cómo Hacerlo Liberémonos del Pasado: Aprende Cómo Hacerlo Aunque pueda parecer una incongruencia, vivimos el presente a expensas del pasado cuando en realidad [...]
  • Reflexiones sobre Nuestro Cuerpo Reflexiones sobre Nuestro Cuerpo Los antiguos curanderos o sanadores utilizaban técnicas no agresoras para describir el estado de salud, [...]
  • La detección y prevención del Cáncer de Mama La detección y prevención del Cáncer de Mama El cáncer de mama es una enfermedad que afecta muchas mujeres. Los senos están formados [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » Migraña: Síntomas y Tratamientos Naturales para dolores de cabeza

Todo sobre Cuerpo y Mente

  • El Cáncer, desde otro punto de vista El Cáncer, desde otro punto de vista El cáncer es un conjunto de enfermedades provocadas por el crecimiento incontrolado, la propagación y [...]
  • Lo que significan los Lunares que aparecen en el cuerpo Lo que significan los Lunares que aparecen en el cuerpo Según la filosofía china la posición de las pecas y lunares en relación a tu [...]
  • Cómo Potenciar y Desarrolar la Facultad de la Intuición Cómo Potenciar y Desarrolar la Facultad de la Intuición La Intuición es la facultad que nos ayuda a tomar decisiones correctas, a manejarnos con [...]
  • Las claves del lenguaje No Verbal Las claves del lenguaje No Verbal El estudio de los signos siempre ha estado relacionado con el concepto de comunicación. La [...]
  • La Influencia de las Estaciones en las Personas La Influencia de las Estaciones en las Personas Cada estación del año tiene sus características y así es desde la creación del mundo. Según [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento