abril 6, 2016

Café: por qué es bueno o malo tomarlo
marzo 23, 2016

Músculos: cómo cuidarlos y mantenerlos sanos
marzo 17, 2016

Autoestima: su importancia para nuestra Salud
marzo 10, 2016

El Estrés, como reconocerlo y tratarlo de forma natural
febrero 22, 2016

Dieta Equilibrada: alimentos, cantidades y otros consejos
febrero 10, 2016

Nuestra Energía Vital y su importancia para la Salud
febrero 1, 2016

Obesidad Infantil: Riesgos, Problemas y Cuidados
enero 13, 2016

La importancia de Limpiar los Filtros de Nuestro Cuerpo
diciembre 3, 2015

Herpes, una molesta enfermedad vírica
noviembre 23, 2015

Aceptarse uno mismo, tal como uno es
noviembre 6, 2015

Opciones para Dejar de Fumar
noviembre 3, 2015

Dermatitis: Cómo cuidar la Piel
octubre 6, 2015

Los Minerales. Tan importantes como las Vitaminas para nuestro cuerpo
octubre 1, 2015

Las Grasas: Buenas y Malas para la Salud
septiembre 9, 2015

Celiaquía: La importancia de conocer esta enfermedad crónica
agosto 28, 2015

Enfermedades Crónicas y su Tratamiento Natural
agosto 14, 2015

Los Riesgos de Fumar para la Salud
Virtudes de la naturopatía. Medicina natural explicada por y para naturopatas. Información, técnicas, trucos y consejos sobre medicina naturista.
¿Qué es la medicina naturopata o naturopatía?
La naturopatía es una terapia que se basa en la utilización de elementos naturales para prevenir o tratar ciertos padecimientos, no solamente incluye plantas sino también, elementos como el fuego, el agua, suplementos, y cambios de hábitos dietéticos y saludables que conforman la vida del individuo en cuestión.
El objetivo de la naturopatía es sobre todo depurar el cuerpo de sustancias nocivas y productos de desecho que puedan enfermarnos, teniendo un enfoque integral para tratar el origen del problema y buscar el estado de salud.
Naturopatía y la enfermedad
La enfermedad no es sino el desequilibrio en el organismo, que puede ocurrir por diversos factores como la mala alimentación, estrés, el uso de ciertos medicamentos, y factores genéticos pueden estar ligados al desarrollo de diversas enfermedades así como ser su principal causa.
Se sabe actualmente que es posible evitar la mayoría de las enfermedades, manteniendo un buen equilibrio físico y emocional, lo que se traduce en buena salud.
Tratamiento Integral
Algo que caracteriza a la naturopatía es que no se trata simplemente de ponerle fin a los síntomas negativos asociados a una enfermedad, ni tampoco de erradicar una enfermedad, sino de tratar a un enfermo y su enfermedad, desentrañando las causas de la misma para erradicar la raíz del problema.
La comprensión de la enfermedad puede ayudarnos a entender que estamos haciendo mal en nuestra vida diaria y corregir los hábitos que pueden ser causantes de estados de enfermedad en el presente, como en el futuro.
La naturopatía, busca ofrecer un tratamiento personalizado, puesto que, cada persona es distinta y sus necesidades por consiguiente, son únicas, aunque se exprese la misma enfermedad.
Adopción de nuevos hábitos
La naturopatía nos invita a mejorar la calidad de nuestra dieta, sabiendo que la alimentación es una base importante en el área de la salud.
Pero también recurrir al uso de suplementos para corregir deficiencias o bien para obtener un efecto terapéutico.
Esta terapia natural busca encaminar en general, al individuo a una vida más sana, ya que un cuerpo fuerte y sano tiene menos probabilidades de enfermar o de continuar enfermo.
Precauciones
La naturopatía ciertamente se basa en elementos naturales que creemos, son libres de efectos secundarios, pero no es el caso de toda la medicina natural, por lo que, es muy importante ponernos en manos de un experto y además, es importante estar al tanto de nuestro tratamiento, conocer sus riesgos y aplicaciones.