Técnicas de medicina natural, terapias alternativas y naturistas. Remedios naturales para enfermedades comunes basados en plantas medicinales, aceites esenciales, alimentos terapéuticos o terapias manuales como el masaje, la digitopuntura, acupuntura, etc.
La medicina alópata, o medicina occidental, es posiblemente la práctica médica más extendida en todo el mundo, y también la más conocida, aunque, no es la única, ya que, para nuestra fortuna, hay medicinas conocidas como alternativas, incluyendo la medicina natural.
La medicina natural es aquella en la que se hace uso de elementos de la natural y prácticas naturales para obtener un efecto terapéutico que va, desde el alivio de los síntomas hasta, la curación de determinadas enfermedades.
Origen y bases de la medicina natural
No sé sabe a ciencia cierta cuando exactamente se originó la medicina y sus bases, pero, evidentemente tuvo su origen en métodos naturales.
Al observar ciertos fenómenos, el ser humano comprendió que el uso de algunas plantas o técnicas podían servir para combatir estados de malestar o enfermedad, y estos conocimientos eran heredados generación tras generación, a la vez que, se perfeccionaban y detallaban.
Es verdad que existieron muchos desaciertos, y muchos métodos que eran simplemente ineficaces en el proceso, pero, hubo un entendimiento sobre las enfermedades, sus posibles causas y tratamientos que darían la base para lo que serían las diferentes medicinas de la actualidad.
Medicinas Alternativas Disponibles
La medicina natural, abarca una extensa variedad de medicinas alternativas, desde la medicina tradicional china como fitoterapia china, la acupuntura, pero también otras ramas como la aromaterapia, la terapia con imanes, entre otras.
Durante muchos años, ha existido la idea de que la medicina natural no tiene ningún efecto sobre nuestra salud, pero actualmente, estas medicinas alternativas están recibiendo más aceptación y atención, logrando que algunas incluso sean evaluadas por el método científico y llegando a demostrar algunos de sus beneficios, así como descartando algunos otros.
Algunos de estos métodos son considerados buenos complementos a los tratamientos convencionales, o bien, útiles en la prevención de enfermedades.
En este espacio, podrás conocer lo referente a este tipo de medicina, su visión, sus aplicaciones, y tus expectativas si quieres llegar a hacer uso de ellas.
Además, queremos ofrecerte la posibilidad de conocer sus pros y sus contras, pues, aunque la medicina natural se jacta de tener menos efectos secundarios, siempre debemos ser conscientes de que para algunas personas, este tipo de terapia o medicina simplemente no es compatible, aunque habrá distintas opciones que se ajusten a nuestras necesidades, para saber si eres candidato para beneficiarte de las medicinas alternativas, es conveniente que las conozcas.
La flora intestinal, es un medio ocupado por millones de microbios de diferentes especies necesarios para nuestra salud, la mayoría están en el tracto digestivo, y más concretamente en el colon, también habitan en el interior de la boca, el estómago e intestinos, estas
...Leer Más La linfa es uno de los grandes desconocidos de nuestro cuerpo. Los nutrientes de nuestra sangre que alimentan nuestras células con oxígeno, vitaminas, minerales, etc., se filtran por las paredes de los capilares sanguíneos con un líquido, rico en principios nutritivos, llamado linfa. Este
...Leer Más Las bacterias y virus son unos bichitos tan tan pequeños, tan diminutos, que necesitamos un microscopio para poder verlos. Por eso los llamamos microorganismos. Vivimos metidos en un mundo lleno de bacterias y virus con los que interactuamos en nuestro día a día y
...Leer Más En nuestro cuerpo hay más de 600 músculos, nos sirven éstos ayudan a movernos, levantar objetos, pero también ayudan a que la sangre corra por el cuerpo, y que el corazón lata. Otros intervienen en el sistema digestivo. Los llamados músculos esqueléticos, tienen ligamentos
...Leer Más Los huesos cuando nacemos son blandos y están formados por cartílago. A medida que vamos creciendo el cartílago se transforma en hueso y este sólo se conserva en los extremos de los huesos y en algunas partes del cuerpo muy concretas, como las orejas
...Leer Más Nuestro cuerpo es un organismo que está interrelacionado entre sus diferentes partes. Esto que parece evidente, hasta no hace mucho no lo era, llegando a cambiar la filosofía médica, diciendo que “hay enfermos, no enfermedades” incluso muchos médicos tradicionales han visto como variaban verdades
...Leer Más El herpes lo causa un virus que suele afectar principalmente a la piel. Cuando el virus entra en nuestro cuerpo, este genera anticuerpos en la sangre, para luchar contra él. Los anticuerpos continúan siendo producidos varias semanas después de primer brote. El virus puede
...Leer Más La columna vertebral es una estructura que cobija y protege al sistema nervioso central, el más importante de los órganos de nuestro cuerpo que controla y regula el resto de órganos. Este sistema lo forma el cerebro y la médula espinal, que transmiten los
...Leer Más Hay personas que creen que los frutos secos no son buenos por su alto contenido en calorías, esto es cierto, unos 100 gr contienen 600 Kcal, esto es porque su contenido en agua es muy bajo. Sin embargo, las vitaminas del grupo B que
...Leer Más Hoy quiero hablaros de las enfermedades crónicas y su tratamiento natural. Me refiero a ese tipo de malestares, molestias, problemas de salud que sufrimos diariamente de forma continuada, como por ejemplo migrañas, acidez, dolor de estómago o enfermedades de la piel como la dermatitis,
...Leer Más Fumar es malo para la salud tuya y la del planeta. Los productos del tabaco, entre ellos los cigarrillos, se hacen de hojas secas de tabaco a los que se le añaden unos ingredientes para darles más sabor y hacer que fumar sea más
...Leer Más Las emociones y sentimientos reprimidos pueden causarnos enfermedades como gastritis o úlceras, pero también dolor de espalda. Esto está probado por estudios que concluyen que las emociones afectan a los dolores crónicos de espalda, y también dicen que en la zona frontal y en
...Leer Más Este electrodoméstico nos facilita la vida para hacer batidos, mezclas y licuados, también puede triturar cortezas duras y hielo. Realmente es igual de bueno para nuestra salud es tomar zumo natural, licuado o exprimido, pero, el zumo licuado tanto de fruta como verdura saca todos
...Leer Más Debemos tener en cuenta las incompatibilidades alimenticias. A medida que nos hacemos mayores, muchas personas con problemas digestivos notan mejoría cuando en su dieta obvian determinadas combinaciones de alimentos, esto lo podemos hacer fácilmente cambiando algunos hábitos que tenemos y su sustitución por otros
...Leer Más Los cambios del tiempo afectan a nuestro cuerpo. Algunos cambios bruscos de temperatura, humedad y presión atmosférica afectan a nuestra salud y estado de ánimo. Poco más de 1/3 de las personas pueden pronosticar a través de su cuerpo cuándo va a cambiar el
...Leer Más La Helicobacter pylori es la bacteria que causa muchas de las úlceras duodenales y gástricas así como muchas inflamaciones en el estómago, se encuentra en el estómago de la mitad de la población. La infección por esta bacteria es común, principalmente en países en
...Leer Más Nuestro cuerpo está formado por las células, las cuales tienen diferentes e importantes funciones. Cuando estas están sanas, nuestro cuerpo también lo está pero si están enfermas, mal nutridas o débiles, nuestro cuerpo carecerá de consistencia, la piel no tendrá el brillo habitual la
...Leer Más ¿Qué función cumple la fiebre en nuestro cuerpo?¿Por que sube la temperatura de nuestro cuerpo? La temperatura corporal está bien controlada y regulada por el centro termorregulador situado en el cerebro, el hipotálamo, que funciona como un termostato. Se considera temperatura normal hasta 37.2ºC
...Leer Más Los tatuajes consisten en introducir una tinta en la piel con una aguja haciendo algún diseño. Al realizarlo se hace una herida en la piel, por lo que el profesional que lo ejecute ha de conocer bien las diferentes zonas corporales sobre las que
...Leer Más La interacción medicamentos y alimentos es algo que debemos cuidar. Todos sabemos que algunos medicamentos tienen efectos secundarios indeseados, esos que nos producen una pérdida de nutrientes esenciales. Estos medicamentos químicos son elementos que son anti naturales, creados en laboratorios científicos. Cuando nuestro cuerpo
...Leer Más