Publicado: 19/01/2016 - Actualizado: 30/09/2018
Autor: Josep Masdeu
Machismo y feminismo son dos términos o conceptos que solemos utilizar ¿son igual de erróneos? Todos somos personas y nadie debería abusar de nadie por su condición sexual, todos tenemos que convivir de la mejor forma posible. Nadie es más que nadie por ser hombre o mujer. Es importante la convivencia justa entre hombres y mujeres y esta se basa en buscar la igualdad de oportunidades. Hay unos modelos de vida y normas de conducta que la sociedad establece para ordenar el comportamiento entre sus miembros.
La familia, la escuela, la religión, el Estado, etc. trasmiten unas normas y valores sociales, a partir de repetir una forma de pensar y de actuar en forma de valores positivos o negativos.
En la historia ha habido practicas que han afectado el equilibrio entre las mujeres y los hombres, las más conocidas son “el machismo y el feminismo».
El Machismo
El machismo se basa en la creencia de que el hombre es superior a la mujer. Con actitudes y comportamientos que buscan anular y dominar a la mujer. Pudiendo llegar a un desprecio total con todo lo relacionado con el sexo femenino. También contra los homosexuales, transexuales y metrosexuales.
El machismo se ha utilizado como un mecanismo de control social y utilización sexista en muchas culturas. Algunos componentes que le han dado aire para su supervivencia y continuidad son:
No debemos confundir el machismo con la misoginia, el primero considera a la mujer inferior al hombre, pero sin llegar a odiarla, mientras que la misoginia es una hostilidad extrema hacia las mujeres.
Aún hoy hay sociedades y personas que ven a la mujer como propiedad del hombre y en algunas culturas pueden llegar hasta la muerte o la mutilación de mujeres, porque no las consideran seres humanos. Desgraciadamente, hay señales de machismo que prevalecen y que incluso nos parecen o las asumimos como normales, como la expresión “Es la mujer de…” indicando posesión.
El Feminismo
Por su parte, el feminismo no pretende a la mujer por encima del hombre o con más derechos que él. Lo que ellas buscan es la igualdad en derechos entre ambos sexos, por ello no quieren que se considere a la mujer como un ser diferente frente al hombre.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAEn agradecimiento a los lectores del Blog de Naturopatía
Aunque el feminismo es considerado más como una doctrina moderna, siempre ha habido mujeres y hombres que han luchado por la igualdad entre ambos sexos.
El feminismo tuvo que luchar por el derecho de las mujeres al divorcio, al voto y al trabajo, además de poder ir a la escuela y a la universidad.
Es cierto que “no todas las mujeres son feministas, igual que no todos los hombres son machistas”.
Hay mujeres que aceptan el papel que los hombres les dan en la familia y en la sociedad, también hay feministas con diferentes opiniones respecto a temas como el aborto, también tienen diferentes corrientes de pensamiento y modos de enfocar la situación de la discriminación de las mujeres.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíALa Leche Animal: Sabes lo que Tomas?
Los movimientos feministas han conseguido que haya una mayor educación sexual.
Igual que en el machismo, en el feminismo también hay casos extremos, pero éstos son menos. La movilización de las mujeres, casi desde siempre, se ha llevado a cabo contra las sociedades patriarcales que coartan sus derechos y libertades.
Mujeres y hombres tenemos por naturaleza diferencias hormonales, sexuales y morfológicas que se complementan entre si y que nos diferencian desde que somos engendrados.
Algunas diferencias entre Machismo y Feminismo
El machismo pregona la superioridad del hombre sobre la mujer, mientras que el feminismo busca la igualdad entre ambos sexos.
En su mayoría las feministas discriminan a los hombres, pero algunos machistas, ente los cuales puede haber mujeres, empequeñecen a la mujer frente al hombre, pudiendo haber abuso y maltrato hacia ellas.
Las actitudes machistas en general son vistas como desfasadas, mientras que sólo el feminismo radical está mal visto.
El feminismo, es más un movimiento social y político.
El machismo se basa más en actos físicos o verbales, pero que no puede explicar o dar cuenta del porqué de sus actos.
El feminismo lucha por conseguir la igualdad en lo social, lo cultural y lo económico y la superación de la división hombre mujer.
El feminismo como ya he dicho es un movimiento social, mientras que el machismo es una actitud.
El machismo está presente en todas las sociedades e influye en las personas desde su nacimiento, recibiendo las niñas o niños un trato diferenciado por parte de quienes conviven con ellos, vestidos, juegos, educación…
No se debe confundir el significado de los términos sexo y género porque el primero es biológico, el segundo es una construcción cultural correspondiente a los roles ó estereotipos que en cada sociedad se asignan a los sexos.
No es bueno plantear el tema de feminismo y machismo como lucha, más bien hay que tratar de conseguir entendimiento y colaboración entre hombres y mujeres: solidaridad. Se pretende que ambos mejoren, que se alegren con la dignidad del otro.
El feminismo o el machismo no es el valor absoluto y principal, teniendo en cuenta otros aspectos, como la justicia, la caridad, la libertad de asociación.
En el tema de feminismo y machismo, lo ideal no es la igualdad absoluta por lo que no se trata de que las mujeres sean hombres, sino de que hombre y mujer gocen de la misma dignidad como personas.
El hombre y la mujer son distintos, y esas diferencias se deben respetar. Se debe tratar de fomentar la igualdad en lo que son iguales, y la diferenciación donde son diferentes.
Sé que este es un tema que puede dar mucho de sí, no quiero ahondar ni polemizar para no herir sentimientos pero si os pido vuestra opinión al respecto y siempre con el máximo respeto.
Acerca del autor