• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Los Riesgos de Fumar para la Salud

  • Lo que significan los Lunares que aparecen en el cuerpo
  • Descubrirnos nuestras emociónes para Avanzar

Publicado: 14/08/2015 - Actualizado: 23/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Fumar es malo para la salud tuya y la del planeta.

Los productos del tabaco, entre ellos los cigarrillos, se hacen de hojas secas de tabaco a los que  se le añaden unos ingredientes para darles más sabor y hacer que fumar sea más placentero. El humo de estos productos está formado de una mezcla de químicos generados por la combustión del tabaco y de sus aditivos Solo el humo del tabaco combina más de 4.000 sustancias, de las cuales al menos 69 se sabe que provocan cáncer.Fumar y sus riesgos para la salud

Algunas de las sustancias químicas encontradas en el humo del tabaco, son:

  • Cianuro
  • Benceno
  • Aldehído fórmico
  • Metanol (alcohol de madera)
  • Acetileno (el combustible utilizado en las antorchas)
  • Amoniaco

También contiene alquitrán, monóxido de carbono y óxido de nitrógeno. La nicotina, es una droga adictiva y uno de los químicos más fuertes encontrados en el humo del tabaco. Las colillas de cigarrillos deben ser consideradas como residuos tóxicos.

El tabaquismo es la adicción a la nicotina del tabaco. El peligro de padecer enfermedades relacionadas con la nicotina y el alquitrán que llevan los cigarrillos, está ligado a la cantidad de los mismos. Así, a mayor cantidad de estos, mayor riesgo de enfermar.

Contenidos

  • Enfermedades relacionadas con Fumar
  • Otros perjuicios de Fumar
  •  Dieta depurativa para Fumadores

Enfermedades relacionadas con Fumar

A las enfermedades ya conocidas vinculadas al tabaco (cáncer de pulmón, daños en las arterias, ataques al corazón, daño crónico en los pulmones y trombosis), los investigadores han encontrado un vínculo significativo del riesgo de infecciones, enfermedades del hígado, y afecciones intestinales causadas por un inadecuado flujo sanguíneo y un mal riego del corazón y los pulmones, que antes no se atribuían al tabaco.

Fumar también daña los músculos y acelera la pérdida de masa muscular que normalmente está relacionado con el proceso natural de envejecimiento.

A los fumadores habituales también se les pueden deteriorar funciones del cerebro, como la memoria, la capacidad de planificar y la destreza cognitiva.

  • Qué es mejor, ¿el Pan integral o el Pan blanco?
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Qué es mejor, ¿el Pan integral o el Pan blanco?

Fumar también afecta y de forma importante a las mujeres embarazadas y a sus bebés, tienen más  riesgo de aborto espontáneo y de los bebés puedan nacer muertos, y los que nacen tienen menos peso. También tienen infecciones respiratorias más frecuentes, y un mayor riesgo de enfermedades relacionadas.

El riesgo de los fumadores:

  • Si apuráis el cigarrillo hasta el final, la nicotina y los alquitranes se quedan tocando al filtro, con lo que cada bocanada, contiene más sustancias nocivas.
  • Si se tragáis el humo, y lo aguantáis en las vías respiratorias, la cantidad de sustancias absorbidas es mayor y también su toxicidad.
  • Hay enfermedades respiratorias, en las que si la mucosa está dañada o tenéis bronquitis, tumefacción los efectos del tabaco son mayores.
  • En ambientes cargados de humo, los componentes de este, en el ambiente son un riesgo para el que los respira. Esto es lo que afecta al fumador involuntario.

Fumar es malo en sí, pero aún lo es más para personas con:

  • Enfermedades cardíacas
  • Enfermedades de los vasos sanguíneos
  • Presión arterial alta
  • Niveles altos de colesterol
  • Diabetes
  • Historia familiar de alguna de estas enfermedades.

Cuantos más cigarrillos fuméis al día,  tenéis más riesgo de padecer alguna enfermedad. Cambiar los cigarrillos por una pipa o puros puede no reduce el peligro de enfermedad si  continuáis tragando el humo. Tendréis el mismo riesgo de padecer cáncer de la boca, labios, laringe y esófago que los que fuman cigarrillos.

  • Como son los dedos de tus pies? Significado de cada Dedo
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Como son los dedos de tus pies? Significado de cada Dedo

Otros perjuicios de Fumar

Además de las enfermedades ya citadas, fumar provoca otras molestias personales y que afectan también a nivel social, como:

  • Mal aliento.
  • Dientes amarillos.
  • Alteración del olfato y el gusto
  • Trastornos de la fertilidad
  • Falta de aire, enfermedades respiratorias crónicas
  • Olor desagradable en las prendas de vestir.
  • Más resfriados y tos.
  • Mayor dificultad para practicar deportes.
  • Los cigarrillos y los productos del tabaco son caros.

Fumar se ha convertido en un hábito social, que ahora, a razón de las campañas para dejar de hacerlo, ha reducido su potencial. Algunos jóvenes empiezan a fumar por curiosidad. Otros buscan el inconformismo, algo que los adultos no quieren que ellos hagan. Y otros ven en ese acto una forma de actuar o de verse como personas mayores.

Los jóvenes, tienen la inconsciencia de esa edad, no piensan a largo plazo y no les  preocupa una enfermedad que a lo mejor tarden años en tener.

Dejar de fumar no es fácil y necesita su tiempo, mantenerse apartados del tabaco es quizás lo más difícil y lo más importante para dejarlo, porque la formula de los cigarrillos está preparada  para que sean adictivos, sin importar su toxicidad.

También es una decisión que necesita de mucha voluntad y determinación, fortaleza mental y emocional, además de controlar la ansiedad y depurar el cuerpo.

 Dieta depurativa para Fumadores

Una dieta depurativa tiene que ser principalmente vegetal, con frutas, verduras y hortalizas y rica en cereales integrales, se deben tomar alimentos antioxidantes, como zanahoria, calabaza, tomates, cerezas, brócoli, fresas, uvas, té, granada, bayas de Goji, espirulina, moras silvestres, pimientos, espinacas, arándanos, etc.

Para controlar el nerviosismo, y la ansiedad podéis tomar infusiones de valeriana, lavanda o hierbaluisa que relajan el sistema nervioso, o una tintura de pasiflora o de plantas relajantes.

El aceite de Hipérico ayuda a reducir la ansiedad y mejorar el ánimo.

También podéis desintoxicar y limpiar vuestro cuerpo con:

Tintura de Cola de Caballo y de Diente de León, ayudan a eliminar líquidos y toxinas.

Jugo de Acaí, el acaí es muy antioxidante.

Tintura de Vid Roja, mejora la circulación sanguínea.

Tintura de Cardo Mariano, protege el hígado.

Semillas de Lino, son muy antioxidantes, y regulan la función intestinal y el sistema inmunológico.

Ginseng ayuda a recuperar el equilibrio energético.

El jugo de aloe vera tiene propiedades digestivas, mejora el tránsito intestinal y depura el cuerpo de toxinas.

La Chlorella es un alga rica en clorofila que atrapa metales y tóxicos, es muy depurativa.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (5 votos, media: 4,20 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • En agradecimiento a los lectores del Blog de Naturopatía Agradezco a todos lo que seguís mis artículos, los comentáis a través del blog o [...]
  • Cocina de Otoño: Recetas y Alimentos Cocina de Otoño: Recetas y Alimentos Como he comentado en anteriores artículos, la alimentación es fundamental para cuidarnos. Comer frutas y [...]
  • Obesidad: conocer sus causas para poder prevenirla Obesidad: conocer sus causas para poder prevenirla Obesidad es tener exceso de grasa en el cuerpo, es una enfermedad crónica que requiere [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Natural » Los Riesgos de Fumar para la Salud

Todo sobre Medicina Naturopata

  • La Celiaquía, una enfermedad autoinmune La Celiaquía, una enfermedad autoinmune En la enfermedad celiaca o celiaquía, el propio sistema inmunitario ataca las células del propio [...]
  • Tratamientos Alternativos del Dolor: ¿Cuáles Son? Tratamientos Alternativos del Dolor: ¿Cuáles Son? Muchas son las  personas que padecen dolor crónico y que encuentran mejora a través de [...]
  • Somos células Somos células Somos células y cada órgano en nuestro cuerpo está formado por millones de ellas, que [...]
  • Canalizar la Energía Vital con el Reiki y su poder sanador Canalizar la Energía Vital con el Reiki y su poder sanador Igual que la acupuntura o el shiatsu, el Reiki parte de la teoría de que [...]
  • Fitoterapia: Las plantas medicinales a Nuestro Servicio Fitoterapia: Las plantas medicinales a Nuestro Servicio La Fitoterapia, es la ciencia que estudia el uso de las plantas medicinales y sus [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento