• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Los Refrescos (Sodas) no nos Hidratan

  • Aceptarse a uno Mismo: las dos Claves para Conseguirlo
  • Ventajas para la salud de la Dieta Japonesa tradicional

Publicado: 11/05/2015 - Actualizado: 21/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Casi todos sabemos cómo debemos comer para no engordar y estar más sanos, pero no todos lo hacemos. El problema es nuestro entorno y la sociedad de consumo que nos aparta de una dieta sana, estamos rodeados de aperitivos, golosinas, comida procesada y refrescos (sodas), que la publicidad no cesa de alabarnos sus bondades que en realidad, no son tales.

Los Refrescos (Sodas) no nos Hidratan

Contenidos

  • Lo que contienen los Refrescos o Sodas
  • Efectos perjudiciales de los Refrescos o Sodas en la Salud

Lo que contienen los Refrescos o Sodas

En verano, el consumo de refrescos aumenta por el calor, y muchas bebidas que parecen que nos quitan la sed pueden no ser lo que parecen.

Los refrescos, para considerarse como tales, están regulados por ley y han de contener menos de un 0,5% de alcohol y agua idónea para el consumo humano. Pero los refrescos deben incluir también ingredientes como: anhídrido carbónico, que es lo que causa el gas, azúcares, zumos, purés, disueltos de frutas y vegetales, vitaminas y minerales, y aditivos y aromas.

En los últimos años, han aparecido refrescos con diferentes sabores, y muchas variedades de una misma bebida, sin gas, sin cafeína, sin azúcar, etc. Pero la realidad es que “muchos» refrescos llevan menos zumo del que indica el fabricante o más azúcar del aconsejado.

Los refrescos de cola, constituyen casi la mitad de los que se fabrican, tenemos que saber que llevan edulcorantes, y los que no tienen cafeína, llevan más azúcar.

Los refrescos con sabores de frutas, en la etiqueta tienen que especificar claramente el % de zumo que contienen. Esto es porque unos están elaborados a base de zumos, y otros lo son a base de su pulpa, o disueltos de frutas. Otros, ni siquiera llevan nada de zumos.

Estos son los ingredientes que aparecen los refrescos con gas:

  • Agua carbonatada
  • Color Caramelo
  • Aspartame
  • Femilamina
  • Ácido Fosfórico
  • Benzoato de Potasio (conservante)
  • Ácido Cítrico
  • Cafeína
  • Sabor Natural
  • Agua

Efectos perjudiciales de los Refrescos o Sodas en la Salud

Cada elemento de la fórmula del refresco tiene su función, bien como conservante, endulzante o colorante, todos los ingredientes forman un producto atractivo y agradable, pero también tienen efectos negativos para nuestra salud.

  • La Glándula Tiroides y la Alimentación
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    La Glándula Tiroides y la Alimentación
  • Aumentan el riesgo de osteoporosis por el ácido fosfórico que impiden la correcta absorción del calcio.
  • Aumentan el riesgo de tener caries por su alto contenido en azúcar.
  • Crean adicción.
  • Pueden causar cálculos renales por los oxalatos que llevan.
  • Representan un importante gasto económico.
  • Su consumo continuado, puede provocarnos gastritis u otras molestias digestivas.
  • No ayudan en nuestra hidratación.
  • Aumentan el riesgo de tener obesidad y diabetes tipo 2.
  • Pueden causar nerviosismo e insomnio si se toman en exceso, por la cafeína.
  • Sólo nos aportan calorías vacías.

Las bebidas isotónicas fabricadas por grandes compañías llevan muy pocas sales y la que más,  es el cloruro sódico. Esta es una sal muerta, y una de las peores sales refinadas para nuestro cuerpo, porque entre otros efectos, puede alterarnos la tensión arterial. También llevan vitaminas sintéticas, y mucho azúcar refinado que quita energía de nuestro cuerpo.

En los refrescos incluso los light sus compuestos los convierten en bebidas muy ácidas, por uno de sus ingredientes es el ácido fosfórico. Pero hay una solución natural a estas bebidas, el agua de mar, que disuelta en su proporción correcta, es la mejor bebida isotónica.

Para ser una bebida isotónica, deberían tener la misma concentración de sales que nuestro cuerpo, pero estas bebidas solo nos proporcionan casi exclusivamente cloruro sódico y pocas sales más, con lo que no podemos reponer todos los electrolitos eliminados durante un esfuerzo o alguna actividad deportiva.

La principal conclusión es que la mejor forma de hidratarnos es beber agua. Los refrescos podemos tomarlos ocasionalmente, teniendo en cuenta su alto contenido en azúcar y su contenido en vitaminas es muy bajo.

  • Ciática: Causas, Diagnóstico y Tratamiento natural
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Ciática: Causas, Diagnóstico y Tratamiento natural

Un estudio científico confirma que el consumo habitual de esta clase de refrescos embotellados activa el envejecimiento a causa de algunos de sus componentes.

Frente a esta opción esta la más natural, sabemos y yo os lo he recordado en diferentes artículos, que para tener una buena salud y estar activos, tenemos que seguir una “dieta equilibrada”, y esto lo conseguimos consumiendo alimentos sanos y ricos en proteínas, vitaminas y minerales, las frutas y las verduras cumplen esta función reforzando nuestro cuerpo.

A parte de comer estos alimentos, también necesitamos beber líquido es muy sano, porque entre otros beneficios nos ayudan a tener una buena digestión y una buena reposición de las energías perdidas. Por eso necesitamos combinar alimentos y una determinada cantidad de agua.

Podemos hidratarnos con zumos simples añadiéndoles extras como hierbas o aguas florales, que los hagan refrescantes y energéticos. Las infusiones son una propuesta totalmente sana, saludable y natural que nos permiten disfrutar de los beneficios y propiedades de las plantas.

Además de como refrescos naturales podemos utilizarlos también para eliminar toxinas y grasas, lo que nos ayudará en dietas adelgazantes, y para otros propósitos.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votos, media: 4,50 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Liberémonos del Pasado: Aprende Cómo Hacerlo Liberémonos del Pasado: Aprende Cómo Hacerlo Aunque pueda parecer una incongruencia, vivimos el presente a expensas del pasado cuando en realidad [...]
  • Andropausia, la menopausia masculina Andropausia, la menopausia masculina El aumento de la esperanza de vida de nuestra sociedad comporta la aparición de problemas de [...]
  • Opciones para Dejar de Fumar Opciones para Dejar de Fumar Hay diferentes maneras para dejar de fumar, así como apoyos para ayudaros. Nuestro entorno más [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Los Refrescos (Sodas) no nos Hidratan

Todo sobre Medicina Naturopata

  • El Beso: Curiosidades y Efectos Positivos El Beso: Curiosidades y Efectos Positivos Un estudio ruso recientemente publicado en el periódico Pravda, destaca que el besar no solamente [...]
  • Frutas y Verduras: las Grandes Olvidadas de la Alimentación Frutas y Verduras: las Grandes Olvidadas de la Alimentación Sabemos que algunas enfermedades se relacionan con desequilibrios alimentarios, bien por exceso, obesidad, sobrepeso, colesterol, [...]
  • La Fiebre es necesaria para nuestra Salud La Fiebre es necesaria para nuestra Salud ¿Qué función cumple la fiebre en nuestro cuerpo?¿Por que sube la temperatura de nuestro cuerpo? [...]
  • Enfermedades Psicosomáticas, difíciles de identificar Enfermedades Psicosomáticas, difíciles de identificar Vamos a ver que son las enfermedades psicosomáticas. Los científicos han evidenciado que nuestras emociones [...]
  • Manos y Pies fríos, por culpa de una mala Circulación Sanguínea Manos y Pies fríos, por culpa de una mala Circulación Sanguínea Es igual la estación del año en la que estemos, a veces tenemos las manos [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento