• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Los peligros del Glutamato Monosódico

  • Evita la deficiencia de hierro con la dieta que te propongo
  • Apuntes sobre el Alzheimer: tratamientos y remedios naturales

Publicado: 30/12/2013 - Actualizado: 22/09/2017

Autor: Josep Masdeu

El Glutamato monosódico es la sal de sodio del ácido glutámico, al principio, se extraía de alimentos naturales ricos en proteínas como las algas, hoy, se ha descartado esta forma más lenta y cara y se utiliza un proceso de fermentación industrial de algunos productos como la caña de azúcar o algunos cereales, después se refina hasta obtener el Glutamato Monosódico puro.Los peligros del Glutamato Monosódico

Contenidos

  • Que es el Glutamato Monosódico
  • El Glutamato Monosódico está en casi todo
  • Efectos del Glutamato Monosódico en la Salud

Que es el Glutamato Monosódico

El glutamato es un aminoácido natural que está en muchos alimentos, esencialmente en los ricos en proteínas como los lácteos, la carne, el pescado y verduras. Algunos alimentos que se usan a menudo por sus propiedades aromatizantes naturales, tienen  glutamato natural. Nuestro cuerpo también lo produce y tiene un papel importante en su buen funcionamiento, regulando las sensaciones de apetito y empacho, también actúa como neurotransmisor. El glutamato lo consumimos de forma natural a través de los alimentos que contienen proteínas, como aditivo alimentario, no es peligroso si se toma en dosis bajas.

Legalmente no hay límites establecidos por las autoridades sanitarias. Como el aspartame, el GMS es un producto químico que excita las neuronas, haciendo que se disparen y después mueren súbitamente. El Glutamato Monosódico lo consumimos camuflado con otros nombres, como “conservante natural”, “proteína vegetal hidrolizada”, “extracto de levadura”, “E-621” y muchos más, no indicándose la cantidad exacta que el producto contiene, por eso, te recomiendo que leas bien las etiquetas y rechaces cualquier alimento que contenga estos elementos. La industria alimentaria, generalmente, oculta el origen de los alimentos que manipula, cómo se hacen y lo que contienen.

En la obesidad intervienen factores genéticos, neurológicos y endocrinos, pero diferentes investigaciones realizadas, apuntan a que el consumo de alimentos que contienen glutamato monosódico, provocan un apetito desmedido. El GMS aumenta sustancialmente la insulina que el páncreas genera, haciendo que las personas se vuelvan obesas con los riesgos que esto conlleva.

El asunto salió en 1968, cuando el Dr. Ho Man Kwok, observó que algunas personas presentaban unos determinados síntomas, que sentían después de comer comida china y comprobó que esta contenía el GMS. El GMS se añade a la comida por la adicción que genera, según experimentos con animales de laboratorio, les produce un aumento de la voracidad de hasta un 40 por ciento y en las personas, este aditivo nos modifica el modelo de conducta del apetito y la gula. El producto al ser comido reacciona con nuestras papilas gustativas y nos hace fabricar más saliva, esto excita nuestra lengua haciendo que perciba mejor los sabores porque vienen bañados con la saliva y otros componentes de los alimentos.

El Glutamato Monosódico está en casi todo

El abandono y la sustitución de la comida natural por la llamada comida basura o comida chatarra y la elaborada industrialmente es lo que hace que lo consumamos. El GMS está en muchas marcas y casi toda la línea de productos de alimentos industrializados, como los cubitos de caldos, salsas, frituras, tomate en conserva y sopas instantáneas. También se lo ha encontrado en tiendas de comida “sana”. Los niños no deberían estar expuestos y menos consumir GMS, porqué no pueden desarrollar los anticuerpos para protegerse frente a las enfermedades. También está en los productos de nuestra higiene y salud diaria, en jabones, champús, acondicionadores de cabello, cosméticos, medicamentos, vacuna para la viruela, etc.

Efectos del Glutamato Monosódico en la Salud

El glutamato destruye nuestras neuronas y provoca desórdenes mentales, como depresión, ansiedad, Alzheimer, también fatiga crónica, mareos, vómito, diarrea, dolor de cabeza, taquicardia, asma, vértigos, provoca enfermedades cardíacas, arterosclerosis, tensión arterial alta, artritis reumatoide, apendicitis, diabetes, esterilidad y hasta cáncer.

Estudios científicos apuntan que el ácido glutámico en el GMS puede actuar como una neurotoxina lenta, esto hace que algunos efectos no aparezcan hasta años después de haberlo consumido. A pesar de todo lo dicho anteriormente, el glutamato monosódico puede utilizarse de forma segura para añadir sabor y hacer la comida más sabrosa y disminuir el nivel de sodio de los alimentos. Los defensores del glutamato dicen que no hay peligro para el sistema nervioso y que el intestino lo utiliza como fuente de energía. El problema como todo está en el abuso descontrolado por parte de la industria alimentaria que no informa adecuadamente de su presencia y cantidad en sus productos.

  • Falta de Calcio: Qué debemos hacer para evitarla Falta de Calcio: Qué debemos hacer para evitarla

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Historia y Principios generales de la Acupuntura Historia y Principios generales de la Acupuntura En el terreno de la Medicina, las contribuciones de la ciencia china a la occidental, [...]
  • El Sobrepeso y la Obesidad: un problema para la salud El Sobrepeso y la Obesidad: un problema para la salud La obesidad y el sobrepeso son problemas muy habituales en nuestra sociedad. Podemos calcular el [...]
  • Descubre los Nutrientes para una Buena Salud II Descubre los Nutrientes para una Buena Salud II Os ofrezco la continuación de Los nutrientes para una buena salud, que publiqué hace unos [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Los peligros del Glutamato Monosódico

Todo sobre Alimentación Sana

  • Comer bayas como Arándanos, Moras o Frambuesas es bueno para la salud Comer bayas como Arándanos, Moras o Frambuesas es bueno para la salud Comer bayas habitualmente, como los arándanos y las fresas, puede ayudar a mantener el cerebro [...]
  • Como Calmar la Ansiedad por Comer Como Calmar la Ansiedad por Comer Seguro que todos alguna vez hemos tenido ansiedad por comer, esas ganas irresistibles de comer [...]
  • Cocina de Otoño: Recetas y Alimentos Cocina de Otoño: Recetas y Alimentos Como he comentado en anteriores artículos, la alimentación es fundamental para cuidarnos. Comer frutas y [...]
  • Promover Hábitos: Comer en familia Promover Hábitos: Comer en familia Comer en familia promueve que los integrantes adopten una dieta equilibrada y saludable, en especial [...]
  • Interacción Medicamentos y Alimentos, y viceversa Interacción Medicamentos y Alimentos, y viceversa La interacción medicamentos y alimentos es algo que debemos cuidar. Todos  sabemos  que algunos medicamentos [...]

Copyright © 2022 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento