El Glutamato monosódico es la sal de sodio del ácido glutámico, al principio, se extraía de alimentos naturales ricos en proteínas como las algas, hoy, se ha descartado esta forma más lenta y cara y se utiliza un proceso de fermentación industrial de algunos productos como la caña de azúcar o algunos cereales, después se refina hasta obtener el Glutamato Monosódico puro.
Contenidos
Que es el Glutamato Monosódico
El glutamato es un aminoácido natural que está en muchos alimentos, esencialmente en los ricos en proteínas como los lácteos, la carne, el pescado y verduras. Algunos alimentos que se usan a menudo por sus propiedades aromatizantes naturales, tienen glutamato natural. Nuestro cuerpo también lo produce y tiene un papel importante en su buen funcionamiento, regulando las sensaciones de apetito y empacho, también actúa como neurotransmisor. El glutamato lo consumimos de forma natural a través de los alimentos que contienen proteínas, como aditivo alimentario, no es peligroso si se toma en dosis bajas.
Legalmente no hay límites establecidos por las autoridades sanitarias. Como el aspartame, el GMS es un producto químico que excita las neuronas, haciendo que se disparen y después mueren súbitamente. El Glutamato Monosódico lo consumimos camuflado con otros nombres, como “conservante natural”, “proteína vegetal hidrolizada”, “extracto de levadura”, “E-621” y muchos más, no indicándose la cantidad exacta que el producto contiene, por eso, te recomiendo que leas bien las etiquetas y rechaces cualquier alimento que contenga estos elementos. La industria alimentaria, generalmente, oculta el origen de los alimentos que manipula, cómo se hacen y lo que contienen.
En la obesidad intervienen factores genéticos, neurológicos y endocrinos, pero diferentes investigaciones realizadas, apuntan a que el consumo de alimentos que contienen glutamato monosódico, provocan un apetito desmedido. El GMS aumenta sustancialmente la insulina que el páncreas genera, haciendo que las personas se vuelvan obesas con los riesgos que esto conlleva.
El asunto salió en 1968, cuando el Dr. Ho Man Kwok, observó que algunas personas presentaban unos determinados síntomas, que sentían después de comer comida china y comprobó que esta contenía el GMS. El GMS se añade a la comida por la adicción que genera, según experimentos con animales de laboratorio, les produce un aumento de la voracidad de hasta un 40 por ciento y en las personas, este aditivo nos modifica el modelo de conducta del apetito y la gula. El producto al ser comido reacciona con nuestras papilas gustativas y nos hace fabricar más saliva, esto excita nuestra lengua haciendo que perciba mejor los sabores porque vienen bañados con la saliva y otros componentes de los alimentos.
El Glutamato Monosódico está en casi todo
El abandono y la sustitución de la comida natural por la llamada comida basura o comida chatarra y la elaborada industrialmente es lo que hace que lo consumamos. El GMS está en muchas marcas y casi toda la línea de productos de alimentos industrializados, como los cubitos de caldos, salsas, frituras, tomate en conserva y sopas instantáneas. También se lo ha encontrado en tiendas de comida “sana”. Los niños no deberían estar expuestos y menos consumir GMS, porqué no pueden desarrollar los anticuerpos para protegerse frente a las enfermedades. También está en los productos de nuestra higiene y salud diaria, en jabones, champús, acondicionadores de cabello, cosméticos, medicamentos, vacuna para la viruela, etc.
Efectos del Glutamato Monosódico en la Salud
El glutamato destruye nuestras neuronas y provoca desórdenes mentales, como depresión, ansiedad, Alzheimer, también fatiga crónica, mareos, vómito, diarrea, dolor de cabeza, taquicardia, asma, vértigos, provoca enfermedades cardíacas, arterosclerosis, tensión arterial alta, artritis reumatoide, apendicitis, diabetes, esterilidad y hasta cáncer.
Estudios científicos apuntan que el ácido glutámico en el GMS puede actuar como una neurotoxina lenta, esto hace que algunos efectos no aparezcan hasta años después de haberlo consumido. A pesar de todo lo dicho anteriormente, el glutamato monosódico puede utilizarse de forma segura para añadir sabor y hacer la comida más sabrosa y disminuir el nivel de sodio de los alimentos. Los defensores del glutamato dicen que no hay peligro para el sistema nervioso y que el intestino lo utiliza como fuente de energía. El problema como todo está en el abuso descontrolado por parte de la industria alimentaria que no informa adecuadamente de su presencia y cantidad en sus productos.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Creo que en definitiva, tiene una mala fama, y es debido a que su nombre es poco acertado, además claro está que es muy fácil consumirlo en exceso, como ocurre en el caso de la sal, no obstante, considero que todo está en la moderación, saludos y gracias!
Que interesante el articulo sobre el glutamato monosodico, tenemos que tomar conciencia sobre este componente en el consumo de las comidas chatarra que realmente no nos trae ningún beneficio. Optemos por la comida natural y sana y así envitamos una generación con provblema de obesidad.
El problema como en tantos otros casos es el abuso que se le da, la moderación en según que cosas industrializadas tomemos en mejor y aun mejor el comer lo más natural tal como tu dices, pero eso solo depende de nosotros. Felices fiestas
Si comemos natural seguro que no corremos peligro y es más sano.
Los Glutamatos son causantes de la esquizofrenia y de otros desórdenes cognitivos (memoria y aprendizaje).
Este se añade a dulces, goma de mascar (chicles), condimentos, sazonadores, salsa inglesa, salsa de soya, todas las otras salsas, gelatinas, extractos de levadura, sopas, bebidas de frutas, refrescos y sodas, cerveza, gluten de maíz.
Se ha demostrado que afecta la sensibilidad de las plaquetas en gente con predisposición a la depresión nerviosa. Asi también puede generar tendencia al suicidio en personas jóvenes .
Es muy importante que miremos y pongamos mucha atención en todo lo que ingerimos. Hay cantidad de productos que, sin que seamos conscientes de ello, están aportando a nuestro organismo un gran detrimento.
En cualquier caso, lo más aconsejable sería buscar una alternativa lo más saludable posible.
Hace varias semanas que decidí en lo posible eliminar el glutamato monosodico de mi dieta.
Hasta el punto de leerme todas las etiquetas de lo que compro, y todas las veces que lo hago, ya que muchas veces se cambia la composición y no lo dicen… ejemplo( los calamares en su tinta de hacendado que antes no lo incorporaba y ahora si).
Lo que quería decir es que he legado a tener dolores horribles de cabeza, náuseas, vómitos, y un caracter incluso violento… ¿casualidad? Ahora estoy un poco mejor, pero no volveré a tomar eso.. ni de casualidad. .
Sólo pido que hagan la prueba y después decidan que hacer… es difícil encontrar ya alimentos libres de ese veneno (he tenido que prepararmelos yo mismo en gran número de veces, o abstenerse de comer ciertas cosas).
Pd: Los síntomas antes indicados fueron a los pocos días de dejar de ingerir el glutamato monosodico, a guisa de síndrome de abstinencia.. y repito ¿casualidad? … puede ser cierto que se incorporan pequeñas cantidades.. y eso puede o no ser inocuo.. pero pequeñas cantidades a cadí todo lo que comemos suman demasiado.
Tienes toda la razón, es un “dulce” veneno ya que ayuda a dar buena presencia y color a los alimentos pero sus efectos, tu mismo lo cuentas, desgraciadamente hay mucha gente que ni se fija, ni lee las etiquetas y después todo va como va…
Buenas tardes, respecto al documento de revisión del Glutamato Monosodico, podría usted regalarnos las referencias bibliográficas que dan soporte a la información redactada en el documento.
Gracias
Lo he sacado de diferentes informes y artículos.
O sea que como el glutamato provoca todas las enfermedades conocidas y algunas más, si no tomamos glutamato ¿viviremos eternamente?
Con la cantidad de productos que desconocemos y que comemos no sabemos como llegaremos, por eso hemos de intentar comer lo más natural posible.
las industrias y demás empresas no nos muestran la realidad de su originalidad siendo este un producto químico , se supone que hay reglas y demás que rigen este hecho no se debe engañar al consumidor con este tipo de productos , y dando mi punto de vista las autoridades deerian de crear resoluciones de la cantidad a adicionar , o encontrar otro que no cause daño ,ya que no todo lo que consumismo es natural
Estiamdo Doctor….me he inscrito en su web, pero de pronto de dejado de recibir la informacion…….
felicitaciones y gracias por sus interesantes consejos para nuestra salud
Bautista
Muy interesante realmente he leído varios artículos y ningúno precisamente habla de los beneficios de ingerir esta sustancia estoy de acuerdo con el señor Josep mejor comer natural, sazón natural y así cuidamos nuestra salud sabemos qué no somos eternos en la tierra pero Dios da herramientas para el cuidado .