• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Los Licuados y sus beneficios para la Salud

  • Estreñimiento: causas y tratamientos
  • Alimentación China, Filosofia y Medicina Oriental

Publicado: 11/07/2015 - Actualizado: 04/09/2018

Autor: Josep Masdeu

Este electrodoméstico nos facilita la vida para hacer batidos, mezclas y licuados, también puede triturar cortezas duras y hielo. Realmente es igual de bueno para nuestra salud es tomar zumo natural, licuado o exprimido, pero, el zumo licuado tanto de fruta como verdura saca todos sus beneficios porque se aprovechan los trozos en su totalidad.Licuados beneficiosos para la salud

Contenidos

  • Propiedades saludables de los licuados
  • Licuados para mejorar nuestra salud

Propiedades saludables de los licuados

¿Habéis probado alguna vez los beneficios que ofrecen la fruta y verdura licuadas?

Los licuados son excelentes para llenarnos de energía y reponer la energía gastada por nuestro cuerpo después de un día agotador o de cualquier esfuerzo físico. Son el complemento ideal si queremos mejorar nuestro rendimiento en general, ya que nos añaden nutrientes a la dieta de forma sencilla y grata.

Puede ser el primer zumo solo poner los pies en el suelo, pero también podemos tomarlos fácilmente a cualquier hora y además son excelentes porque mantienen todos sus nutrientes necesarios.

El agua que nos proporcionan los zumos de frutas y verduras nos permite mantener activo el metabolismo todo el día, hidrata nuestro cuerpo. Por ello podemos tomarlos a diario, principalmente en verano, cuando necesitamos más hidratados.

Es una forma fácil de aumentar el consumo sano de fruta y verdura.

Los médicos y nutricionistas recomiendan tomar cinco porciones de fruta y verdura al día, comerla a veces si no sois muy aficionados a su consumo habitual, tomarlas licuadas, es una forma más fácil de tomarlas y que hará que cambiéis la idea de comer estos alimentos y cómo hacerlo.

Tomar zumos de frutas o verduras, obtenidos de licuadora, cada día nos permite conservar los niveles óptimos del colesterol en sangre y también disminuye los radicales libres en el cuerpo.

  • Frutas y Verduras: las Grandes Olvidadas de la Alimentación
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Frutas y Verduras: las Grandes Olvidadas de la Alimentación

Recientemente ha aparecido en el mercado un nuevo modelo de licuadora, con una innovadora tecnología Slow (lenta) que permite mantener vivas y activas ¡las vitaminas, las enzimas y los antioxidantes de la fruta y verdura.

Esta máquina es la Essenzia Green que nos va a permitir llevar un estilo de vida más sano al mejorar nuestra alimentación.

Los licuados son muy fáciles y rápidos de preparar, no tardaremos más de 5 minutos. Añadimos todos los ingredientes que hemos seleccionado a nuestro gusto en la licuadora y ya está.

Podemos enriquecerlos agregándoles alguna leche vegetal, como la leche de arroz o combinarlo con lo que más nos guste.

  • Síndrome de las piernas inquietas: que és y remedios naturales
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Síndrome de las piernas inquietas: que és y remedios naturales

Los licuados podemos tomarlos en cualquier parte porque son fáciles guardar en cualquier termo, son deliciosos y frescos.

También es una forma de inculcar su consumo a los niños.

Licuados para mejorar nuestra salud

  • Mantener la salud general: plátano, naranja, fresas, menta, leches vegetales.
  • Para relajarnos: manzana, piña, menta, limón.
  • Para el cansancio: manzana, naranja, zanahoria, remolacha.
  • Para aumentar la energía: espinacas, zanahorias, manzana, eneldo.
  • Para el estrés: tomate, zanahoria, cilantro, brócoli, apio.
  • Para mejorar la digestión: manzana, remolacha, jengibre, zanahoria.
  • Para mejorar el sistema inmune: manzana, zanahoria, limón, jengibre, ajo.
  • Para desintoxicar el cuerpo: manzana, pomelo, sandía, jengibre.
  • Para limpiar el hígado: piña, zanahoria, remolacha, limón.
  • Para tonificar la piel: zanahoria, pimiento, espinacas.

Para hacer un batido, debemos lavar bien las frutas y verduras que vayamos a utilizar. Quitaremos las partes deterioradas e intentaremos utilizar productos orgánicos. Evitemos utilizar las pieles de frutas como la naranja y pomelo, porque deteriorarían el sabor final del licuado y además pueden ser son tóxicas.

Las frutas nos ofrecen ese sabor, dulce y ácido a la vez. Podemos crear nuestras propias composiciones, procurando no poner más de 6 frutas a la vez. Cuanto más sencilla sea, mejor se absorberán los nutrientes.

El efecto de los licuados en embarazadas, fumadores y corredores puede ser positivo.

Los licuados verdes nos ayudan a limpiar el cuerpo de toxinas y metales pesados. Los ingredientes son hojas, frutas y verduras, que cogen directamente la energía del sol.

La base de estos licuados son las hojas verdes, que contienen Pueden ser espinacas, acelgas, lechuga, o col.

Cuando preparemos licuados, pongamos primero las hojas verdes y un poco de agua y después añadimos las frutas y los complementos, evitando que se pueda obstruir.

Para conseguir unos licuados cremosos, podemos añadir pulpa de aguacate, de coco o nueces a nuestro gusto.

La solución está en extraer el zumo directamente. Tomemos zumos de fruta  y verdura licuados, nos harán sentir mejor porque es una forma de cuidarnos por dentro. Disfrutemos de las vitaminas de las frutas y verduras a través de los zumos licuados.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votos, media: 4,50 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cosméticos Naturales: mejores para la salud de piel Cosméticos Naturales: mejores para la salud de piel Los cosméticos naturales tienen grandes ventajas. Consideramos a nuestra piel como una barrera de protección [...]
  • Meditación Trascendental: Dónde Nace Nuestro Mal? Meditación Trascendental: Dónde Nace Nuestro Mal? Hoy vivimos en una jungla artificial creada por el propio hombre. Pocos son los que [...]
  • Ciática: Causas, Diagnóstico y Tratamiento natural Ciática: Causas, Diagnóstico y Tratamiento natural La ciática es el dolor que se sitúa en la línea del nervio ciático o [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Los Licuados y sus beneficios para la Salud

Todo sobre Alimentación Sana

  • Cuidados necesarios para convivir con la Diabetes Cuidados necesarios para convivir con la Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica, un desorden metabólico, que se genera cuando nuestro cuerpo [...]
  • La leche, la Osteoporosis y otras enfermedades relacionadas La leche, la Osteoporosis y otras enfermedades relacionadas La osteoporosis es una descalificación de los huesos, es una enfermedad que abarca el equilibrio del calcio [...]
  • La Permacultura, para un mundo mas Natural y Sostenible La Permacultura, para un mundo mas Natural y Sostenible La Permacultura es una corriente que busca técnicas y soluciones para que nuestras vidas sean [...]
  • La Celiaquía, una enfermedad autoinmune La Celiaquía, una enfermedad autoinmune En la enfermedad celiaca o celiaquía, el propio sistema inmunitario ataca las células del propio [...]
  • Flora intestinal: qué es, alimentos buenos y malos Flora intestinal: qué es, alimentos buenos y malos La  flora intestinal, es un  medio ocupado por millones de microbios de diferentes especies necesarios [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento