• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Disgusto: Emoción que Puede Enfermarnos

  • Como afecta el parto al bebé
  • La Meditación: Qué es y Cómo se Practica

Publicado: 06/08/2011 - Actualizado: 04/04/2018

Autor: Josep Masdeu

Disgustos, emociones y salud. Enfermedades emocionalesIgual que el amor, la inseguridad, las alegrías, el placer, etc., el disgusto y la rabia son emociones humanas que hacen que nos conozcamos mejor.

Científicamente no se ha demostrado la relación entre el estrés y los disgustos con la aparición de ciertas enfermedades como el cáncer, pero sí son causa directa o indirecta de otro tipo de trastornos.

Se ha demostrado que acontecimientos traumáticos pueden causar una depresión, y también afectar al sistema inmunológico y hacer que el cuerpo tenga menos capacidad a la hora de luchar contra virus y bacterias; por ejemplo, las personas tristes o deprimidas sufren más resfriados. Estos acontecimientos no provocan en sí enfermedades, pero sí que lo hace “la manera que tiene cada uno de reaccionar ante un suceso”.

Hay disgustos que no desaparecen, permanecen horas, días y por largo tiempo. Estos se vuelven difíciles, intensos, afectando la conducta, los sentimientos y los pensamientos.

La disciplina que trata la relación entre las emociones y las patologías orgánicas es la “psicosomática”. Sin embargo, a las personas les cuesta creer que los procesos psíquicos pueden producir problemas somáticos, (relacionados con el cuerpo).  Las emociones van acompañadas de reacciones corporales, como de la circulación, de cambios respiratorios y de secreciones glandulares. La corteza cerebral puede reducir algunas reacciones fisiológicas; de este modo, algunas personas con adiestramiento pueden dominar estas reacciones y aparentan un control total.

Contenidos

  • Enfermedades Emocionales
  • Algunas ideas para superar el Disgusto:
  • Propiedades curativas de la Comprensión
  • Alimentación y Disgustos

Enfermedades Emocionales

Las enfermedades emocionales no se consideran enfermedades mentales, aunque se les debe dar la misma importancia.

Tenemos que cuidar los cambios emocionales y más cuando son duraderos e intensos. Eso lleva a que la persona desarrolle formas de adaptarse a determinadas situaciones de la vida, pero la persona que se encuentra afectado por estos trastornos, no se considera enfermo y aquí es donde radica el problema, porque las enfermedades emocionales aumentan considerablemente convirtiéndose en un desastre de nuestro tiempo.

Si no superamos el pasado, es muy probable que pensemos que el presente y el futuro serán la repetición del pasado, o lo que es lo mismo, del problema.

  • Los 4 Elementos Basicos que nutren a Nuestro Organismo
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Los 4 Elementos Basicos que nutren a Nuestro Organismo

Para aceptar y superar el conflicto, hemos de aceptarlo como parte de la vida. Para ello debemos decir nuestra verdad, lo que pensamos, el dolor que nos ha causado, el daño, el enojo y objetivar el deseo de autocastigo, de venganza que nos ha provocado.

Algunas ideas para superar el Disgusto:

  • Admitirlo y revolverlo.
  • Investigarlo, identificar que lo produce.
  • Hablarlo, controlando la respuesta instintiva, e impulsiva, buscar aquello que lo provoca y examinar salidas.
  • Olvidarlo y librarse de él.

El Estrés es el resultado de la adaptación del cuerpo y la mente a determinados cambios externos e internos, cuando ese período de ajuste es duradero en el tiempo, es cuando pasa a considerarse una enfermedad emocional.

Algunas conductas habituales, son:

  • Irritación: Tiene una actitud destructiva, discutiendo por cualquier motivo.
  • Mal humor: Está deprimido siempre y los pensamientos son negativos.
  • Preocupación constante: Se siente superado por cualquier acontecimiento.
  • Recelo y suspicacia: Cree que todo está en contra suya.
  • Egoísmo y ambición: Tiene poco respeto con los otros.
  • Incapacidad y dependencia: Elude responsabilidades y le cuesta tomar decisiones.
  • Falta de control emocional: Reacciones excedidas ante diferentes situaciones.
  • Distante: Pensando más en fantasías que en la realidad.
  • Hipocondríaco: Preocupándose e imaginando posibles enfermedades.

Estos trastornos emocionales van asociados al insomnio, los trastornos cardíacos y digestivos, las contracturas musculares, la irritabilidad, afecciones cutáneas y hasta las disfunciones sexuales. Todos son avisos que hemos de tener en cuenta para salir a tiempo del problema. El riesgo es la presión que se aguanta. Los hábitos alimenticios cambian, la calidad del sueño es mala, perjudicando a los órganos y provocando enfermedades.

  • Reglas de la Mente: 8 pautas que te ayudarán a Cambiar tu Vida
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Reglas de la Mente: 8 pautas que te ayudarán a Cambiar tu Vida

También afecta a la comunicación con el entorno volviéndose las personas agresivas y conflictivas. Bajando considerablemente el rendimiento en el trabajo y los estudios.

Propiedades curativas de la Comprensión

La comprensión tiene propiedades curativas, ayuda a que los casos pequeños no empeoren.

Se puede ayudar a estas personas:

  • Haciéndoles notar que no están solos. Sí encaran la vida, se sentirán aliviados de tener alguien que lo comprenda.
  • Escuchándolos con atención y sin interrumpirlos demasiado, necesitan alguien con quien hablar y quieren explicar sus problemas.
  • Intentando tranquilizar su presión emocional, procurando relajarlas para que comprendan mejor la situación.
  • Tener conocimiento acerca de las enfermedades emocionales puede ayudar a entender el problema.
  • Aconsejándolos para que consulten a un profesional.

Alimentación y Disgustos

La alimentación permite aportar vitaminas, minerales y oligoelementos, de los que he hablado en un artículo anterior, son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

Nuestras células son atacadas por los disgustos, el estrés, el cansancio y los radicales libres, por ello es necesario tener dosis suficientes de Cobre, Manganeso, Zinc o Selenio y vitaminas del grupo C y E, todos estos se consiguen con una adecuada alimentación equilibrada.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tratamientos Naturales para las Relaciones Sexuales Tratamientos Naturales para las Relaciones Sexuales Varios son los artículos que he dedicado a la sexualidad, como son muchas las consultas [...]
  • Circulación Energética y Carga Positiva del Cuerpo Circulación Energética y Carga Positiva del Cuerpo En este artículo he querido hablar de la circulación energética, un tema apasionante. Los seres [...]
  • Pensamiento Sano para una Vida Sana Pensamiento Sano para una Vida Sana El pensamiento puede definirse como una actitud mental no rutinaria que requiere esfuerzo. Implica una [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » Disgusto: Emoción que Puede Enfermarnos

Todo sobre Cuerpo y Mente

  • Reflexiones sobre la Vejez: La Actitud Correcta Reflexiones sobre la Vejez: La Actitud Correcta Debemos tener en cuenta que empezamos a envejecer cuando nacemos y que, por muchos avances que [...]
  • La Columna Vertebral es el origen de muchos de nuestros males La Columna Vertebral es el origen de muchos de nuestros males Muchas de las molestias que padecemos tienen su origen en la Columna Vertebral, ella es [...]
  • Alimentos y productos naturales para sanarnos Alimentos y productos naturales para sanarnos Existe la creencia de que las únicas fuentes de calcio son la leche y sus [...]
  • La Siesta, un Complemento para la Salud La Siesta, un Complemento para la Salud Siesta viene de la expresión latina hora sexta, que designa el lapso del día comprendido [...]
  • ¿El Estrés Engorda? .... ¿ o cómo nos afecta? ¿El Estrés Engorda? .... ¿ o cómo nos afecta? La sensación de estrés viene por la tendencia que nuestro cuerpo tiene de defenderse a [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento