Publicado: 13/06/2012 - Actualizado: 04/09/2018
Autor: Josep Masdeu
Tomar fruta y verdura de diferentes colores en las comidas es básico para la salud, podemos reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón, derrames cerebrales y algunos tipos de cáncer.
Los Colores juegan un papel muy importantes en la nutrición del cuerpo. Investigaciones hechas demuestran que cuanto más vivo es el color mas nutricional es el alimento.
Que es lo que da color a las plantas
Los fitonutrientes son conocidos como fitoquímicos, sustancias que dan a las plantas su color y sabor. Estos pigmentos que dan color a las frutas y verduras contienen muchos de los elementos que ayudan a combatir enfermedades y que producen beneficios para la salud y el bienestar. Los fitoquímicos lo forman más de 600 químicos naturales que se agrupan en 4 categorías.
- Antioxidantes, combaten el daño celular de los radicales libres y problemas del corazón.
- Desintoxicantes, ayudan a eliminar sustancias tóxicas del cuerpo.
- Moduladores hormonales, copian la acción de algunas hormonas. Ayudan la regulación hormonal.
- Reguladores celulares, inhiben o controlan el crecimiento de células que el cuerpo no desea.
Propiedades de las frutas y verduras por sus colores
Veamos los beneficios de cada grupo de frutas y verduras según sus colores:
Rojas, contienen antocianinas, flavonoides, ácido oleico.
Son rojos: el tomate, frambuesa, sandia, manzana roja, pimiento rojo, cerezas, uvas rojas, granada, fresa.
• Ayudan a prevenir el cáncer de mama, próstata y ovario.
• Enfermedades cardíacas.
• Ayuda en el síndrome pre-menstrual.
Amarillo-naranja, contienen beta-caroteno, luteína, limoneno.
Frutas de este color: zanahoria, boniato, papaya, melón, maíz, naranja, melocotón, limón, mandarinas, melón, piña, mango.
• Disminuyen los niveles de colesterol, preservan contra el cáncer y enfermedades del corazón.
• Ayudan al sistema inmune, reducen la aparición de cataratas y degeneración macular. Son antioxidantes y ricos en vitamina C.
Verdes, contienen índoles, polifenoles.
Son verdes: el brócoli, coles de Bruselas, col, aguacate, espinacas, lechugas, kiwi, manzana verde, uva verde, pera, alcachofas, espárragos, berro.
• Reduce el riesgo de cáncer de ovario, mama y próstata, mantienen los huesos y dientes fuertes y ayuda a la vista.
Azul-moradas, contienen antocianina, compuestos fenólicos.
Son de este color: uva, berenjenas, mora, zarzamora, cebolla morada, ciruela, higos morados y col morada.
• Son ricas en minerales, inhibe el colesterol y protege de enfermedades del corazón.
• Regula la presión arterial y previene el envejecimiento celular, es excelente antioxidantes que ayuda a combatir el envejecimiento.
• Protege de algunos tipos de cáncer y al funcionamiento de la memoria y a la salud de vías urinarias.
Blancas, contienen compuestos sulfurosos.
Son blancos: la cebolla, ajo, plátano, peras, coliflor, jengibre, champiñones, el nabo.
• Promueve la producción de enzimas que ayudan a combatir sustancias carcinogénicas, ayuda la infección por bacteria, baja la presión y el colesterol.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíADigamos No al Estrés: Consejos para Reducirlo
5 alimentos que combaten el cáncer: El Ajo – Jengibre – Canela – Curry – Pimienta roja.
¿Conocíais o habíais oído hablar de estas propiedades? ¿Lo vais a tener en cuenta a partir de ahora?
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAEsa molesta Celulitis. Tratamientos y remedios naturales
Acerca del autor