La columna vertebral es una estructura que cobija y protege al sistema nervioso central, el más importante de los órganos de nuestro cuerpo que controla y regula el resto de órganos. Este sistema lo forma el cerebro y la médula espinal, que transmiten los mensajes por todo el cuerpo para mantenerlo en buen funcionamiento.
El sistema nervioso central también controla todas y cada una de las funciones de nuestras células, músculos, glándulas, igual que los otros sistemas que forman nuestro cuerpo, inmunológico, digestivo, respiratorio, cardiovascular.
Por este motivo, no es de extrañar que el buen estado de la columna vertebral afecte el buen funcionamiento de nuestros órganos, porque la desalineación de alguna de las vertebras puede dificultar la circulación nerviosa en diferentes partes de nuestro cuerpo.
Ajustes en Columna
Los ajustes en la columna vertebral, ayudan a eliminar la tensión de los nervios vertebrales recuperando el equilibrio corporal. El paso de los impulsos nerviosos por la columna se gradúa y el cuerpo recupera su capacidad de auto renovación y reconstrucción.
Un ajuste es un movimiento manual controlado de las vértebras que están mal alineadas de forma, segura y natural. Los desajustes vertebrales afectan al flujo normal del sistema nervioso y el riego sanguíneo.
A medida que nuestro cuerpo funciona mejor, gozaremos de más salud y notaremos diferentes cambios, descansaremos mejor, tendremos más energía. Zonas que teníamos adormecidas irán recuperándose, mejorará el funcionamiento de nuestros órganos, tendremos más facilidad para relajarnos y toleraremos mejor el estrés, disminuirá la tensión, el dolor, las jaquecas y otras molestias, incluso podremos reducir la posibilidad de resfriados y gripe, cólicos, dolor de oídos y otras dolencias comunes.
Subluxaciones vertebrales
A veces las subluxaciones producen señales y patologías, los mareos y vértigos son uno de los más habituales y se vuelven más frecuentes con la edad, otros pueden ser, ciáticas, cefaleas, problemas digestivos, túnel carpiano, etc., aunque otras veces puede que no notemos nada porque los nervios no producen dolor, y aunque no tenemos molestias, nuestra salud se ve igualmente afectada.
Las subluxaciones vertebrales también tienen como una de sus causas, el estrés que puede ser,
- Físico, que afecta a malas posturas como, dormir boca abajo o situaciones donde recibamos golpes o movimientos bruscos que cambian la alineación de la columna provocando una subluxación vertebral.
- Químico, causado por desajustes en la alimentación, algunas medicinas, o el tabaco y el alcohol, la contaminación ambiental principalmente.
- Emocional, generado por problemas del día a día como del trabajo, de pareja, familiares y sociales.
En el parto, normalmente se produce una gran presión en las cervicales, pudiendo desalinear cualquiera de las 2 primeras vertebras y afectar así el normal crecimiento del niño, siendo la primera luxación que podemos padecer en nuestra vida.
La osteopatía abarca diferentes técnicas que trabajan la estructura corporal centrándose en articulaciones, columna vertebral, musculatura, etc. Su función es recuperar el movimiento en zonas donde éste se haya obstaculizado.
La quiropráctica es la ciencia que se ocupa de la detección, corrección y prevención de la columna en general, no dolores o patologías concretas. Detecta subluxaciones y las corrige. El ajuste es la forma segura, natural y no invasiva que utiliza el profesional quiropráctico para tratarla, es una habilidad que necesita años de estudio y práctica.
Los ajustes corrigen las subluxaciones vertebrales, reduciendo la inflamación y el dolor, eliminando la irritación y la interferencia nerviosa lo que permite mejorar la salud general y nuestro bienestar.
Es posible que después de un ajuste quiropráctico notemos una agradable sensación de bienestar y relajación.
Por la relación que hay entre la columna vertebral, el sistema nervioso y los órganos de nuestro cuerpo, cualquier alteración de la primera puede provocar diferentes alteraciones, como:
- Desórdenes gastrointestinales, circulatorios, cardiacos, tensión alta, nerviosos, excretores, endocrinos
- Problemas músculo esqueléticos, respiratorios, del sistema inmunológico, en los cinco sentidos, reproductivos y del embarazo
- Desequilibrios emocionales, nerviosismo.
Como puede observarse, la cantidad de problemas vertebrales que interfieren en el flujo normal de energía nerviosa desde el cerebro hasta los órganos puede afectar a CUALQUIER función. La finalidad de un ajuste quiropráctico consiste en eliminar cualquier interrupción del flujo de energía. De esta manera, se permite al cuerpo auto curarse y recuperar la salud.
Beneficios de los Ajustes
Beneficios que proporciona la quiropráctica:
- Mejora la salud de forma natural y segura.
- Ayuda a recuperarnos y prevenir molestias diversas.
- Ayuda a reducir los resultados de la ansiedad y el estrés a nivel físico.
- Alivia a las embarazadas el dolor de espalda y las prepara para un parto más fácil.
- Ayuda al crecimiento de los niños.
- Mejora el rendimiento de deportistas, previene y cuida lesiones.
- Alivia dolores de cabeza y migrañas y es el mejor tratamiento para el dolor de espalda.
Como siempre, una buena prevención nos ayudará a que cuando aparezca un problema, este pueda ser más fácil de detectar y tratar.
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Tengo discartrosis en la 5ta dorsal, así me dicen los doctores del IMSS.
Me recomendaron alberca.
Se puede hacer más por mi columna??
Lo mejor sería visitar un quiropráctico para que te aconsejara y tratara debidamente.
Dr, como hacer para sanar si es posible, listesis. Acaso no hay sanidad ya ni medicamento para el dolor solamente alberca?
CINTURON DE IMANES TERAPEUTICOS PARA DOLOR DE ESPALDA Y COLUMNA
Ideal para Centros de terapias alternativas, Spas, consultorios, uso personal.
Cinturón con imanes de ferrita de penetración profunda.
Remanencia Br. 4.800 gauss.
Imanes rectangulares tipo dominó grandes 46 x 21 x 10 mm
En la magnetoterapia y biomagnetismo se utiliza para tratar dolores de espalda y afecciones de columna vertebral.
Por su diseño también se utiliza con éxito en muslos, rodillas,
zonas amplias como espalda, cintura y abdomen.
14 imanes remanencia Br 4800 gauss cada uno .
Se sugiere aplicar en sesiones de 20 minutos diarios.
Es una excelente terapia alternativa para dolor de espalda y lesiones en la columna vertebral.
Aplica para las molestias originadas por traumas en el sistema oseo, así como articulaciones.
Sirve para despolarizar las zonas del cuerpo que estén con dolor, aun así sean fracturas o cirugías.
Cuando se da esta despolarización que es brindarle a la parte tratada un balance en su pH, esta zona recibe un proceso desinflamatorio, es por eso que se acelera el proceso de recuperación en lesiones del nervio ciático, en problemas de lumbago (dolor en la zona lumbar) así como lograr que la columna lentamente (sin manipulación) vaya recobrando sus curvaturas naturales y alineación de vertebras, así como desinflamación de la musculatura que bordea la columna, incluyendo el sistema nervioso que pasa por esta zona.
Interesante información sobre la columna, pero me gustaría saber si uno presenta la compresión de vertebras a causa de haber realizado peso excesivo u originadas de las caídas reiteradas es posible tratarse por medio de la quiropráctica. Además de presentar escoliosis. Como debemos cuidarnos y que hacer para mejorar.
Si puede tratarse por esta técnica y con un profesional especializado, el efectuará el diagnóstico y posterior tratamiento.
No entiendo mucho del tema, pero he escuchado sobre los beneficios. La columna en tan delicada, que debemos tener todos los cuidados para evitar lesiones y problemas de postura que causan deformaciones.
En la columna hay muchos nervios y terminaciones nerviosas que ante cualquier pinzamiento o presión pueden afectarnos mucho.
Dr. sobre este punto, se me dijo tener neuropatias, sienti como piquetes con aguja en mis manos y a veces en pierna, duele, molesta y ademas una mano y brazo siempre se hincha, sin olvidar el hormigueo pero los pinchazos son fuertes. Que hacer y a que se debe, solución..
Qué puede esperar quien padece ciática neuropatias Ureña y manos consecuentes de golpes, apofisis transversal
, hay posibilidades de recuperación a largo plazo solo con medicina física. Q creo no es garante? O con operación se puede lograr la sanidad aunque la presión de la cadera y columna impideagacharse o dormir boca arriba?. Cual es su opinión Dr.
Mi hija después de una cesárea le duele mucho la columna ya hace 2 años y se siente muy mal que debe hacer
Es muy probable que haya sido por alguna tensión muscular o nerviosa, un quiropráctico o un fisioterapeuta le pueden ayudar.
Hola , fui operada de una medula anclada, ya diez años atrás y desde inicios del año empece con mucho problemas en las piernas, falta de fuerza, hipersensibilidad ( también me dijeron que tengo una radiculopatia lumbar) me cuesta cada vez más caminar, tengo poca fuerzas en las piernas y pierdo el equilibrio y me caigo con facilidad, no puedo estar parada mucho tiempo.
Los ejercicios de estiramiento me ayudaban , perolo que mejor me sienta es la piscina.
Que me aconseja???? me siento muy deprimida con todo esto
Un quiropráctico o un fisioterapeuta pueden ayudarte.
Hola me opere de una hernia lumbar L5 S1, quede con la pierna izquierda dormida porque se me comprimio mucho el nervio aciatico. Ahora me salió otra hernia L5 L1, será recomendable ese especialista, que puedo hacer, se me acalambra mucho la pierna izquierda y dolor de pantorrilla, que me recomienda. Muchas gracias.
Si puedes probar con un quiropráctico o tambien un fisioterapeuta.
Lo malo es que no soy capaz de diferenciar un quiropractico experto de un charlatán y la columna es muy delicada. Incluso con operaciones efectuadas por especialistas médicos , muchas personas han quedado con graves secuelas.
Los probemas de colmna, en el aspecto emocional, revelan varias situaciones egún laparte de la columna que esta afectada.
BIODESCODIFICACION de la CERVICAL
Esta zona abarca el cuello, la espalda alta e incluso brazos y manos.
Cuando hay problemas aqui hay mucho miedo pr ver otros puntos de vista, nos aferramos a que las cosas sean de nuestro modo, en un aspecto más intimo, no nos sentimos ni escuchados y muy mal valorados.
en la ZONA CERVICAL tambien podemos encontrar que tenemos mucho miedo a perder el control: “No quiero perdr la cabeza”, por lo que hay un exceso de razonamiento, el cual anestiacia las emociones las cuales se contienen y controlan en extremo. Una persona con problema cervical tiene mucho control de lo que siente, se guarda cosas, y luego explota cuando no puede más, se arrepiente, siente culpa,
La ZONA MEDIA de la espalda esta vinculada al corazòn, a los pulmones, habla sobre todo de traición, de desiluciones fuertes.
Cuando duele esta parte de la esplda hemos sentido muy probablemente que alguien nos traicionó, nos desilucionó, es como recibir un “puñetazo” por la espalda, algo que no nos esperábamos.
Y la ZONA BAJA de la espalda o LUMBAR, tiene qu ever sobre tdo con fuertes preocupaciones respecto a lo material, al dinero. No se trata de tener o no tener, sino del miedo a padecerlo o perderlo en el futuro, es decir, miedo a la carencia a no tener suficiente, la persona cuida mucho sus bienes materiales, o piensa quizá que es “malo” tener dinero o cosas materiales, lo ve como algo “sucio” y siente culpa por esto, por lo que no puede disfrutarlos.
Doctor me gustaría que despeje una duda, tengo problemas de lumbalgia llevo un tratamiento con el fisioterapeuta, no sé si pueda ser tratada por un quiropráctico para que trate el problema a través de los ajustes, no sé qué tan recomendable es esta opción ya que refieren que presento una pequeña unión entre vertebras. Gracias por su respuesta. Que alimentos debo consumir con frecuencia para favorecer el sistema nervioso y la columna vertebral. Y mejor la salud.
Si no encuentras la suficiente mejoría igual no es muscular y el quiropráctico si podrás ayudarte.
Buenas quisiera saber si una persona con con dos hernias discales en la cervical eso le puede afectar dolores en las caderas y rodillas
Y dolores frecuentes de cabeza
La postura es algo muy importante, tengo mucha familia con daños en la columna por mala postura y tambine por otras razones y creo qeu es verdad que cuadno se hacen ciertos ajustes se vive mejor y se siente mejor
El ejercicio físico controlado, también puede ayudar a mantener buenas posturas o corregir malos hábitos posturales.
Creo que os interesará mucho leer en “Reto a la ciencia” (retoalaciencia@gmail.com) el último artículo que he colocado (Enero 16) con el título de “SOBRE LA ESTUPIDEZ Y TRAICIÓN A LA HUMANIDAD DE LA CIENCIA OFICIAL”. Además creo que ese artículo debe generar un movimiento de defensa por la gravedad de lo que ahí se expone con respecto a los medicamentos de síntesis que estan destruyendo la salud de la humanidad.
que son los pasos a seguir cuando te diagnostican 3 discos desviados el dolor me es insoportable me podran aconsejar r gracias???????????
Nuestra columna vertebral es muy importante, y a la vez sumamente delicada, por lo cual una buena postura de pie, sentados o al dormir cuidan nuestra salud y previenen enfermedades y dolencias.
Se debe tener especial cuidado con la columna vertebral, ya que al causar lesiones por algún deporte, levantar objetos pesados en forma incorrecta o un accidente, así como simplemente una mala postura por un largo tiempo, podemos causarnos daños irreparables, dolores y una mala calidad de vida.
No entiendo bien, los ajustes se refieren a masajes para recuperar nuestra espalda?