• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Los 4 Elementos Basicos que nutren a Nuestro Organismo

  • Los beneficios de las frutas y verduras según sus colores
  • Los peligros del Mercurio en nuestra Alimentación

Publicado: 24/04/2010 - Actualizado: 08/04/2018

Autor: Josep Masdeu

No necesitamos gastar grandes cantidades de dinero para mantener y recuperar nuestra salud, solo es necesario conocer los efectos curativos que tienen los elementos básicos que nos ofrece la naturaleza para utilizarlos y obtener el máximo provecho de los mismos.

Los 4 elementos básicos que nutren a nuestro organismo

Contenidos

  • Los elementos básicos de la salud
  • El agua
  • El aire
  • El sol
  • La tierra

Los elementos básicos de la salud

A continuación, detallo lo que pueden hacer por nosotros el agua, el aire, el sol y la tierra. 

El agua

Las propiedades del agua son de sobra conocidas. Lazaeta Acharan en su tratado: «La medicina natural al alcance de todos«, hace mención de la doctrina térmica y señala que «el frío del agua sobre la piel tiene doble efecto: contracción vascular que descarga la sangre de los capilares al interior y reacción que descongestiona los órganos internos y llena los vasos de la piel, donde afluye el exceso de calor interno y las impurezas de la sangre para eliminarlas por los poros«.

Esto quiere decir que el agua se puede utilizar como alimento y medicina, ya que por  sus cualidades permite la eliminación de impurezas, actúa como termorregulador corporal, mineraliza nuestros órganos internos, estimula la circulación sanguínea, sirve como sedante para el sistema nervioso, activa el estómago y los intestinos, y calma la sed como ninguna otra bebida.

La mejor manera de aprovechar este elemento es beberla al natural, en pequeños sorbos,  fresca. Utilizar el agua fría para limpiar nuestro cuerpo y buscar las reacciones de calor después del baño, para evitar enfriamientos o resfriados.

El aire

Ya he mencionado que el primer alimento del ser humano es el aire; por este motivo, debemos estar en contacto permanente con el mismo. El oxígeno que requiere nuestro organismo, lo podemos obtener en forma natural del aire, pero este debe ser limpio, puro, libre de contaminantes, humos, polvos, partículas extrañas y de malos olores. Se ha comprobado que las personas que tienden a permanecer en lugares cerrados y mal ventilados, donde se respira un aire viciado, son mas propensas a enfermedades, pues el organismo absorbe por los pulmones y la piel toda clase de microorganismos que pueden afectar nuestra salud.

Debemos buscar en forma permanente estar en contacto con el aire puro; si tenemos el privilegio y la oportunidad de salir al campo, la playa o las montañas, es importante aplicar técnicas de respiración para renovar nuestro aire y oxigenar nuestro organismo. Si vivimos en la ciudad, salgamos a los parques y jardines bien arbolados cuando menos tres veces por semana, y si es por las mañanas será mucho mejor, pues en las noches el aire estará más cargado de contaminantes y dióxido de carbono.

  • Ganoderma: Saludable producto milenario con múltiples beneficios
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Ganoderma: Saludable producto milenario con múltiples beneficios

El sol

Nuestro Padre Universal nos legó en este astro la vida y la salud, pues nos proporciona energía, calor y luz. Este elemento fortalece el sistema nervioso, estimula la piel y purifica nuestra sangre.

La luz solar permite la fotosíntesis de las plantas, provocando su verdor, facilita la maduración de los frutos y da color a las flores.

La exposición a los rayos solares es una práctica antiquísima; se hacía para dar calor al cuerpo, para purificarlo y evitar la ictericia en los bebés. Se recomienda que a los niños en crecimiento se les permita exponerse a los rayos del sol cuando menos una hora diaria; esto, con la finalidad de que se vitalizara su organismo y asimilaran la vitamina D, los hidratos de carbono, las proteínas y el oxígeno.

Los baños de sol deben hacerse con mucho cuidado, para no provocar alteraciones de la piel. El mejor horario para tomar el sol por la mañana es de las 7:00 a las 10:00 y por las tardes, de las 5:00 a las 8:00.

  • El Estrés, como reconocerlo y tratarlo de forma natural
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    El Estrés, como reconocerlo y tratarlo de forma natural

La tierra

Que podemos decir de la tierra, si todo lo que tenemos y comemos proviene de ella. Pero no solo disfrutamos de estos beneficios; hay otro agente curativo que nos proporciona salud, y es el barro. Este combina tierra y agua, y hace posible que germine toda vida orgánica. Tiene propiedades curativas, pues es absorbente, antiséptico, bactericida, cicatrizante, calmante, depurativo, desinflama y descongestiona. Cuando el barro es limpio y proviene de tierra y agua pura, se utiliza en cataplasmas para sanar fracturas, heridas, quemaduras, disolver abscesos y tumoraciones, así como para calmar dolores, etc. El barro es un «remedio» que cura toda clase de enfermedades.

Una práctica muy eficaz para aprovechar al máximo las propiedades de la tierra, es caminar descalzo sobre ella cuando está húmeda y removida; esto permite que se active nuestro sistema nervioso y el sistema circulatorio.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El Nervio Vago y su Influencia en la Salud del cuerpo El Nervio Vago y su Influencia en la Salud del cuerpo Es el décimo de los doce pares de nervios craneales, también llamado "Nervio vago" o  [...]
  • Parkinson, algunas consideraciones a tener en cuenta Parkinson, algunas consideraciones a tener en cuenta El Parkinson es una enfermedad que afecta las neuronas, en una parte del cerebro que [...]
  • El uso de Aguas Termales como Terapia Alternativa El uso de Aguas Termales como Terapia Alternativa Las aguas termales son maravillosas, es un placer disfrutar de ellas. El agua que nace [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » Los 4 Elementos Basicos que nutren a Nuestro Organismo

Todo sobre Medicina Naturopata

  • La Celiaquía, una enfermedad autoinmune La Celiaquía, una enfermedad autoinmune En la enfermedad celiaca o celiaquía, el propio sistema inmunitario ataca las células del propio [...]
  • Descubrirnos nuestras emociónes para Avanzar Descubrirnos nuestras emociónes para Avanzar Cuando nos proponemos mirarnos hacia dentro para intentar resolver nuestros"problemas", emociones reprimidas, sentimientos confusos, etc. [...]
  • El Origen Emocional de las Enfermedades El Origen Emocional de las Enfermedades No necesariamente las enfermedades que cito tienen como origen exacto los síntomas que detallo, pero estos factores [...]
  • Obesidad Infantil: Riesgos, Problemas y Cuidados Obesidad Infantil: Riesgos, Problemas y Cuidados La Obesidad infantil es un problema que es necesario corregir. Una buena alimentación del niño [...]
  • Sistema Inmunológico: Defensa Natural del Cuerpo Sistema Inmunológico: Defensa Natural del Cuerpo El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, por eso debemos [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento