• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Llorar: emociones expresadas, emociones superadas

  • Victimismo, una actitud negativa ante la vida. Causas y efectos negativos
  • Naturismo y Principios de Naturopatía

Publicado: 28/10/2012 - Actualizado: 10/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Reír se ha considerado siempre como algo positivo, mientras que  llorar se ha considerado  como algo negativo y traumático. Se han alabado mucho los beneficios físicos y emocionales de la risa, pero poco se habla de las bondades del llanto, aunque ayuda a aflorar los miedos negativos que nos han  causado en un momento de la  vida.

Llorar para liberar la tristezaCuando lloramos, encontramos como primera reacción el intento, por parte de nuestro entorno, de acallar el llanto. Son típicas las expresiones: No llores, Él/ella no merece tus lágrimas, El llorar no va a solucionar tus problemas, etc. Aunque estas expresiones buscan el consuelo, consiguen el efecto contrario, ya que nos hacen sentir fracasados al no ser entendidos.

Una sesión de llanto no es del todo mala. Hay estudios que  apuntan que el llanto tiene diferentes ayudas para la salud, entre las cuales hay la disminución del estrés, la liberación catártica, el estímulo de relaciones más cercanas y también algún beneficio físico para los ojos.

Los beneficios del llanto dependen del motivo por el que se están derramando las lágrimas.

Si son, por ejemplo, por una riña con un amigo, estas lágrimas, hacen que nos sintamos mejor. El llanto puede ayudar a conseguir un mejor entendimiento de la situación en la que se está involucrado. Donde se reconoce que se es capaz de hacer un cambio positivo para mejorar la situación.

Llorar es bueno para la salud

Produce una liberación de adrenalina, que es una hormona segregada en situaciones de estrés, y noradrenalina, una hormona que actúa como neurotransmisor que contrarresta el efecto de la adrenalina.

Las personas depresivas no lloran más (incluso lloran menos) que las personas que no están aquejadas por esta patología.

Culturalmente LLORAR se ha asociado a DEBILIDAD, por esto muchas personas quieren reprimir el llanto, principalmente en público. Esto emocionalmente es peligroso. Tanto las emociones positivas como las negativas han de expresarse consiguiendo así un esquema emocional equilibrado.

  • Los beneficios de las frutas y verduras según sus colores
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Los beneficios de las frutas y verduras según sus colores

Por otro lado, sollozar sobre algo que hemos visto, como una película dramática o una noticia trágica, no tiene el mismo efecto liberador y sanador.

Llorar en ningún caso es una debilidad de las personas, sino una válvula de escape, cuya única finalidad es descargar en el momento  menos  esperado.

Tener amigos o parientes que nos tranquilicen o abracen cuando lloramos nos hace sentir queridos, lo que mejora el estado de ánimo. Pero, si lloramos cuando nos resulta vergonzoso o si los demás prácticamente nos ignoran, esto puede hacernos sentir mal y  estresarnos.

Antes de tomar un pañuelo y descargarnos, no estaría de más asegurarnos de que estamos en el entorno adecuado y rodeados de personas de apoyo, como amigos y familiares.

  • Energía para vivir. La Unión entre Cuerpo, Mente y Espíritu
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Energía para vivir. La Unión entre Cuerpo, Mente y Espíritu

Llorar ayuda a eliminar toxinas y después sentiremos un efecto beneficioso, un bienestar similar a cuando estamos relajados.

Cuando tengamos deseos de llorar, no debemos reprimirnos. No nos de miedo  expresar como nos sentimos, ya que nos ayudará a sentirnos mejor y  ayudará a los que nos acompañan a entender cuál es nuestro estado de ánimo.

Le dais importancia al llanto?

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (Sea el Primero en Puntuar)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo regenerar el Cartílago de las articulaciones más rápido Cómo regenerar el Cartílago de las articulaciones más rápido El cartílago, es un tejido de nuestro cuerpo que no puede autorepararse. Un cartílago dañado [...]
  • Sistema Inmunológico: Defensa Natural del Cuerpo Sistema Inmunológico: Defensa Natural del Cuerpo El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, por eso debemos [...]
  • Directiva UE prohibe parte de los Remedios Herbales Tradicionales Directiva UE prohibe parte de los Remedios Herbales Tradicionales Queridos amigos y amigas. En dos días, una nueva Directiva de la UE prohibirá gran [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » Llorar: emociones expresadas, emociones superadas

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Nuestra Piel: como interpretar lo que nos dice Nuestra Piel: como interpretar lo que nos dice Nuestra piel es el más grande de los órganos que tenemos, cubre nuestro cuerpo a [...]
  • Naturaleza y Medicina Natural: Alivio para casi todo Naturaleza y Medicina Natural: Alivio para casi todo La medicina natural es una excelente alternativa para la población. No está divorciada de la [...]
  • Fibra: imprescindible elemento en la alimentación Fibra: imprescindible elemento en la alimentación Aunque no es un nutriente, no participa en las funciones metabólicas básicas, ni aporta calorías [...]
  • Lee Esto: Cómo conseguir lo que Quieres Lee Esto: Cómo conseguir lo que Quieres Un joven fue a ver a un sabio maestro y le preguntó: -Señor, ¿qué debo hacer [...]
  • Plantas Medicinales: de la Brujería a la Ciencia Plantas Medicinales: de la Brujería a la Ciencia Desde sus orígenes, la humanidad ha buscado en las plantas medicinales una alternativa para tratar [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento