• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Linfoma, el cáncer del Sistema Inmunitario

  • Dolor de Espalda: Causas, Tipos y Tratamientos
  • Las Grasas: Buenas y Malas para la Salud

Publicado: 24/09/2013 - Actualizado: 09/04/2018

Autor: Josep Masdeu

El linfoma es un cáncer de los linfocitos, que son una clase de glóbulos blancos, que protegen nuestro cuerpo de elementos externos que lo invaden y le ayudan a luchar contra el crecimiento de tumores e  infecciones virales.

Los linfocitos cancerígenos crecen en diferentes partes del cuerpo, como los nódulos linfáticos, la médula ósea, la sangre o en diferentes órganos. Linfoma, el cáncer del Sistema Inmunitario

Hay dos tipos principales de linfocitos, las células T y B.

  • Los linfocitos T combaten las infecciones y cánceres con células especializadas.
  • Los linfocitos B producen químicos corporales llamados anticuerpos.

Hay dos tipos principales de linfomas:

  • El linfoma no Hodgkin, procede de los linfocitos B o T, hay muchos tipos diferentes de estos linfomas.
  • El linfoma de Hodgkin, es un tipo anormal de linfocitos B, no hay ninguna forma de esta enfermedad que sea benigna, todas son cancerosas y representa casi el 95% de todos los casos de la enfermedad.

El tejido linfático, es el bloque principal del sistema inmunitario, incluye los ganglios o glándulas linfáticos como, el timo, el bazo, las amígdalas, las vegetaciones, la médula ósea y los vasos linfáticos que los enlazan.

Los órganos linfoides principales donde crecen los linfocitos son el timo y la médula ósea.

  • El timo es una glándula situada detrás del esternón, donde  maduran los linfocitos T.
  • La médula ósea es donde se fabrican los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas y es donde maduran los linfocitos B.

El sistema linfático es un sistema de transporte parecido al aparato circulatorio pero no es un sistema cerrado como este, empieza en los tejidos corporales, sigue por los vasos linfáticos y llega a la sangre, haciendo un trayecto en una sola dirección.

El sistema linfático está formado por:

  • La linfa
  • Los vasos linfáticos
  • Los ganglios linfáticos

Normalmente los linfomas son ganglios linfáticos crecidos que  acostumbran a exteriorizarse como un bulto en el cuello, axila o ingle, no siendo doloroso, aunque algunas veces puede causar, fiebre, sudoración, pérdida de peso, cansancio, picor en la piel y manchas cutáneas.

  • ¿Qué es una Doula?
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    ¿Qué es una Doula?

Cuando el cáncer ataca a los ganglios linfáticos que hay en el pecho, la presión que provoca la inflamación de estas glándulas puede causar tos, falta de aliento o problemas de circulación sanguínea.

Superado el trauma inicial de conocer un diagnóstico de cáncer,  empezar el tratamiento cuanto antes es primordial para luchar contra la enfermedad y obtener buenos resultados.

Este es uno de los cánceres menos conocidos, aunque actualmente se ha vuelto más común. Esto puede deberse al  aumento del número de personas que tienen los sistemas inmunes muy debilitados, porque en su tratamiento necesitan drogas que lo alteran.

Hay diferentes factores pueden contribuir al desarrollo del linfoma:

  • Factores ambientales como el contacto con determinados  químicos, herbicidas e insecticidas.
  • Factores genéticos, personas con ciertos trastornos del sistema inmunológico tienen más riesgo.
  • Infecciones virales, hay una relación entre el linfoma y algunos virus.

Se conocen unos 30 tipos diferentes de linfomas, tantos como  opciones de tratamiento.

  • Cuidarnos para Vivir Más y Mejor y Retardar la Vejez
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Cuidarnos para Vivir Más y Mejor y Retardar la Vejez

En medicina convencional hay cuatro tratamiento disponibles para el linfoma: la quimioterapia, radioterapia, trasplante de células madre o médula ósea y la terapia de anticuerpos.

Con tratamientos naturales también podemos ayudar a tratar esta enfermedad, especialmente si el diagnóstico es precoz.

El mejor tratamiento natural es desintoxicar nuestro cuerpo. Para ello, debemos beber mucha agua y jugos de frutas. Evitar el consumo  de alcohol, cafeína y tabaco. Mantener un buen estado nutricional a veces puede ser difícil, pero es importante tanto para la lucha contra la enfermedad como para mantener una buena calidad de vida durante el tratamiento.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (4 votos, media: 4,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como superar la Depresión de las fiestas de Navidad Como superar la Depresión de las fiestas de Navidad Aunque estas son unas fiestas que quieren ser reflejo de alegría, donde se fomentan los [...]
  • Errores que debemos evitar cuando hagamos Ejercicio Físico Errores que debemos evitar cuando hagamos Ejercicio Físico Los beneficios del ejercicio físico sobre la salud son innegables. Pero el deporte puede ser [...]
  • Victimismo, una actitud negativa ante la vida. Causas y efectos negativos Victimismo, una actitud negativa ante la vida. Causas y efectos negativos A veces nos sentimos víctimas y esto, casi siempre, nos causa mucha angustia. El victimismo [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Naturopata » Linfoma, el cáncer del Sistema Inmunitario

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Saber Interpretar la Historia de la Enfermedad Saber Interpretar la Historia de la Enfermedad Desde la más remota antigüedad, en la persona hay un eje central a modo de referencia [...]
  • Artrosis y Artritis: saber que son y remedios naturales para tratarlas Artrosis y Artritis: saber que son y remedios naturales para tratarlas La artrosis y la artritis son dos enfermedades muy comunes. El hecho de que vivamos [...]
  • Evita la deficiencia de hierro con la dieta que te propongo Evita la deficiencia de hierro con la dieta que te propongo El hierro es uno de los elementos más abundantes en la naturaleza. La deficiencia de [...]
  • Masajea Tus Orejas: Descubre Por Qué es Bueno Masajea Tus Orejas: Descubre Por Qué es Bueno Cuando necesitemos descansar y relajarnos,  principalmente la musculatura del cuello, mandíbula y cara, un masaje en [...]
  • Lavado nasal para despejar las Vías Respiratorias Lavado nasal para despejar las Vías Respiratorias Para tratar algunos problemas respiratorios de las fosas nasales no necesitamos remedios costosos o elaborados [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento