• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Limón, Ajo y Cebolla: Sabiduría de la Naturaleza

  • Alimentos Naturales, Orgánicos y Sanos
  • La importancia de Desayunar Bien

Publicado: 07/04/2010 - Actualizado: 22/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Por casualidad llegó a mis manos un libro sobre este tema, escrito allá por los años 40. Creí que a lo mejor estaría muy desfasado, pero tuve la grata constancia de lo que en aquellos años ya se preconizaba lo que aún hoy es plenamente vigente.

Contenidos

  • La sabiduría de la naturaleza
  • El limón, el ajo y la cebolla en nuestra dieta
  • El Limón
  • El Ajo
  • La cebolla

La sabiduría de la naturaleza

Limón, ajo y cebolla

Parece, o al menos un sector de la población así lo considera, que todo aquello que tiene apariencia de medicamento tiende a ser mejor que los remedios naturales que son el origen de una posterior industria que ha surgido siguiendo las fórmulas magistrales de nuestros antepasados. Así fue como se fueron cambiando productos 100% naturales por otros químicos.

La ciencia moderna, especialmente la química y biológica, nos demuestra que estos alimentos “despreciados” son los más sanos, los más fáciles de digerir, los más ricos en vitaminas, los más medicinales, justamente los que más necesita el hombre.

La mayor Sabiduría se encuentra en la Naturaleza y sus Leyes. El hombre que las rehuye es un ser enfermo.

Entre las personas podemos encontrar dos civilizaciones que son opuestas entre sí: la Natural y Racional, frente a la Artificial Patológica.

Esta segunda es en la que vive el hombre sedentario, que desprecia la vida natural y por ello sus productos.

“Hay quien solo quiere alumbrarse con la luz de la lámpara de su casa; estos nunca comprenden la gran magnitud del Sol y reafirman que la única luz es la que alumbra su casa”.

  • Beneficios de la Dieta Blanda para la Salud y cómo realizarla
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Beneficios de la Dieta Blanda para la Salud y cómo realizarla

También la dieta Natural, si no se ha seguido siempre, presenta algunas irregularidades entre sus practicantes, ya que en su organismo pueden aparecer fenómenos de rechazo, que provienen principalmente de malas combinaciones de alimentos. Así, sustancias que antes no les hacían daño, ahora sí, y a esto se le llama “sensibilidad trófica” que renace en nuestro sistema nutritivo y asimilador al purificarse con los alimentos más sencillos.

Ser vegetariano despierta el sistema de asimilación y fortificación interna. Con esta alimentación de forma correcta uno se siente más eufórico y más fuerte porqué, ha restablecido la “Paz del Vientre”, raíz de toda pureza de sangre y de la salud perfecta.

No basta con no comer carnes, ni pescados, ni huevos, ni leche, ni pan blanco para estar sano, sino que hay que saber compatibilizar los alimentos y sintonizar por entero con todo el organismo, de pies a cabeza.

Es cierto que el hombre tiene la edad de sus arterias; pero también es cierto que tiene la juventud que posee el tejido conjuntivo y la sangre.

  • Alimentos que Ayudan a Quemar Grasas
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Alimentos que Ayudan a Quemar Grasas

El limón, el ajo y la cebolla en nuestra dieta

El limón, el ajo y la cebolla son tres importantes agentes de la dietética curativa, si bien la Medicina Convencional no ha dado aún con la fórmula práctica que la equipare a los resultados obtenidos a nivel de cura popular.

Lo que es útil, no es bueno, y lo que es bueno, no es bello. Desde el punto de vista natural, el limón, el ajo y la cebolla son útiles, buenos y bellos porque regeneran.

El Dr. Marañón ya dijo en 1935 que en ningún hogar debería faltar un limón y menos si había niños.

Con mis ideas y exposición que os presento a continuación no quiero convencer a nadie. Solamente pretendo dar a conocer que ni el limón, ni el ajo, ni la cebolla son malos para la salud.

A continuación os describo una serie de cualidades por separado de estos productos. La mayoría no son nuevos y ya habréis oído hablar de ellos, pero conviene refrescar la memoria, ya que aquello que a veces es tan obvio y sabido,  casi siempre pasa por alto.

A quien le guste probar lo natural para huir de la química, es una manera de entrar en contacto con tres elementos fáciles de encontrar y con innumerables posibilidades curativas.

El Limón

Pertenece a los cítricos y tiene fama de ser ácido, pero una vez consumido y dentro del organismo, ejerce una función totalmente contraria a la ácida, ya que en el metabolismo interno pasa a ser material alcalinizante, contrarrestando los poderosos ácidos internos, ya que es considerado un ácido natural (no elaborado por el cuerpo) y, entre otros, facilita la absorción del calcio.

Una manera de tomar el zumo del limón para no notar la acidez y agrietad en contacto con la boca, es sorberlos con una pajita.

Tomando limón a diario limpiamos el hígado. De esa forma nos liberamos de la molestia inapetencia.

En 1934, el profesor Euler fue laureado con el Premio Nobel de Medicina al descubrir una vitamina en el limón que curaba la Neumonía.

  • El limón calma los nervios porque los tonifica.
  • También cura catarros y resfriados de pecho o de cerebro, y despeja la cabeza.
  • Alivia rápidamente la acidez y dolor de estómago.
  • Puede cortar rápidamente una diarrea.
  • Es un buen desinfectante natural para las heridas.
  • Mata los microbios.
  • Con la toma de limones se eliminan cálculos renales y hepáticos y también es útil contra la psoriasis
  • Puede usarse en lugar de jabón para limpiarse la piel y el cabello.

En cuanto a minerales, contiene especialmente potasio, calcio, magnesio, fósforo y azufre. Respecto a sus vitaminas, destacamos la vitamina C y los Bioflavonoides (abundan en su piel). Lo ideal sería lavarlo y licuarlo con su piel y todo, ya que esta es riquísima en nutrientes.

El Ajo

El ajo es purificante, desinfectante, microbicida tonificador de la glándula pituitaria y da fluidez a la sangre.

Combinado con ensaladas y otras verduras, va muy bien contra la anemia, contra la gota y la diabetes, facilita la formación de glóbulos rojos en la sangre.

  • Activa el funcionamiento del hígado.
  • Tiene propiedades que bajan el nivel colesterol limpiando las arterias.
  • Cura las hemorroides y las varices.
  • Es bueno para los hipertensos. Ayuda a disolver los coágulos en sangre.
  • Purifica las mucosas de los pulmones.
  • Ataca el ácido úrico.
  • Ayuda a corregir el insomnio.
  • Es un buen auxiliar en la menopausia.
  • Ataca las lombrices.
  • También combate eczemas y herpes.
  • Corrige el estreñimiento y el catarro intestinal.

Una manera de tomarlo para no ingerirlo crudo, que es como mejor debería tomarse, es sumergir una cantidad de ajos en agua o caldo de cebolla y jugo de limón, dejarlo reposar unos días y, después de colarlo, tomar este jugo como si fuera un jarabe en pequeñas dosis a la hora de las comidas.

La cebolla

Se conocen más de 50 variedades de cebolla. Es necesaria para los que consumen carnes y pescados, ya que contrarresta el efecto de las toxinas de estos productos y destruye el ácido úrico, que es un residuo mortal para el hombre.

  • Posee un poder desinfectante, por eso combinado con el ajo se utiliza como un contraveneno en intoxicaciones.
  • La cebolla tiene un efecto emoliente, oxidante y diurético, también es un desinflamante poderoso en caso de ronquera y catarros.
  • La cebolla en las enfermedades del hígado da resultados sorprendentes, especialmente cuando hay gases y obstrucción.
  • La cebolla tiene otras innumerables propiedades terapéuticas para el uso externo.
  • La cebolla en cataplasma es buena para remover la inflamación y la carraspera de las afecciones de la garganta, así como también en las inflamaciones de los intestinos. No se puede tener alivio más rápido para los dolores de manos y pies maltratados o con sabañones que la cebolla con leche en cataplasma. Una pequeña cebolla asada en ceniza y puesta en un paño fino con un poco de manteca sin sal y aplicado al oído, cura los dolores de este órgano.
  • Contra los diversos abscesos, forúnculos, se corta una cebolla en mitad y parcialmente asada bajo ceniza se aplica sobre la parte afectada, el resultado es sorprendente.

“Estas son algunas de las propiedades que nos pueden servir en día a día para combatir afecciones que las personas tenemos. El consumo si así lo decidimos, no suspenderá otros tratamientos recomendados por facultativos, siempre reforzaran los resultados obtenidos”.

Todas las enfermedades del cuerpo tienen su asiento en el aparato digestivo. “Refórmese la dieta y el hombre sanará”. El hombre es el producto de lo que come y come el producto de lo que piensa.

La enfermedad es antinatural; la Salud es lo natural.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (8 votos, media: 4,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Entender el porque de la Aromaterapia Entender el porque de la Aromaterapia El olfato es un sentido necesario, aunque no tanto como lo fue antaño cuando nuestra [...]
  • Vamos a comer Manzanas, por nuestro bien Vamos a comer Manzanas, por nuestro bien Comer manzanas ayuda a llevar una vida saludable. Es posible comer y vivir con una [...]
  • Los beneficios de las frutas y verduras según sus colores Los beneficios de las frutas y verduras según sus colores Tomar fruta y verdura de diferentes colores en las comidas es básico para la salud, [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Limón, Ajo y Cebolla: Sabiduría de la Naturaleza

Todo sobre Alimentación Sana

  • Problemas de nuestra Alimentación: Los Conoces? Problemas de nuestra Alimentación: Los Conoces? Dedico este nuevo artículo al tema de la alimentación. No digo nada nuevo que no [...]
  • Dieta Equilibrada: alimentos, cantidades y otros consejos Dieta Equilibrada: alimentos, cantidades y otros consejos En una dieta equilibrada no debemos comer mucho, porque “es tan importante la cantidad como [...]
  • Cocina de Otoño: Recetas y Alimentos Cocina de Otoño: Recetas y Alimentos Como he comentado en anteriores artículos, la alimentación es fundamental para cuidarnos. Comer frutas y [...]
  • Obesidad: conocer sus causas para poder prevenirla Obesidad: conocer sus causas para poder prevenirla Obesidad es tener exceso de grasa en el cuerpo, es una enfermedad crónica que requiere [...]
  • Tener Éxito con la Dieta: Cómo Se Consigue Tener Éxito con la Dieta: Cómo Se Consigue Lo más importante antes de empezar una dieta es tener claro que la necesitas y [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento