• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ventajas para la salud de la Dieta Japonesa tradicional

  • Aloe Vera, Sábila, Atzavara: Conoce esta planta maravillosa
  • La Anemia y cómo tratarla de forma natural

Publicado: 25/08/2013 - Actualizado: 18/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Los nipones disfrutan desde hace muchos años de una dieta, la Dieta Japonesa, que les da sabor, alimento y supervivencia. Antes de su apertura al exterior a mediados del siglo IXX, los japoneses no comían carne, el mijo en sus diferentes variedades, el sorgo y el trigo sarraceno, se cultivaban en rotación con cebada y legumbres. También comían pasta de soja fermentada con sal o miso, hortalizas, algas marinas y algunos peces.Las ventajas de la Dieta Japonesa para la Salud

Con la entrada de otras culturas, empezaron a comer carne, huevos, leche, pan, arroz blanco y azúcar que poco a poco reemplazaron al mijo, que casi desapareció de su dieta por el cambio de sus costumbres alimentarias, lo que originó la aparición de enfermedades hasta entonces desconocidas.

Expertos en genética dicen que su longevidad tiene que ver con la conservación de su cultura milenaria.

Alimentos habituales en la dieta japonesa tradicional

La dieta japonesa mezcla con platos crudos, cocidos, fritos y marinados y se caracteriza porque no pasa de 2.300 calorías al día para los hombres y 1.950 para las mujeres, con una composición de un 12% de proteínas, un 25% de grasas y un 63% de hidratos de carbono, se la considera “la dieta perfecta”.

  • Las algas son parte importante de su dieta, ricas en minerales y  calcio.
  • El mijo contiene hierro, fósforo y vitamina A.
  • El tofu es una como una cuajada o queso de soja, rico en proteínas, hierro, calcio y vitamina B.

Todo junto proporciona una dieta rica en proteínas, hidratos de carbono de absorción lenta, en el arroz y la pasta y con pocas grasas.

El sashimi es uno de sus platos estrella, se prepara con pescado fresco y crudo que se acompaña con salsa de soja y wasabis.

El sabu son verduras hervidas y carne en agua hirviendo.

La témpura es una envoltura hecha con huevo, verduras y langostinos.

  • Soja: Cualidades, Beneficios y Cómo incluirla en Nuestra Dieta Soja: Cualidades, Beneficios y Cómo incluirla en Nuestra Dieta

Las salsas son fundamentales para sazonar tanto pescados como carnes.

Su cocina antigua es sana y ligera, con ingredientes que se elaboran de forma sencilla, cuidan su sabor, dando importancia a los productos de estación y de proximidad. Su dieta tiene más pescado que carne y  en las comides se sirven varios platos, con diferentes sabores y que no están muy llenos.

Intentan que en cada comida haya de todo, verduras de hoja, algas, raíces, frutos, semillas, pescado, carne y arroz que no puede faltar.

Los alimentos naturales los cuecen poco tiempo, lo que hace que conserven todas sus propiedades y su valor nutritivo, dándoles una textura crujiente, que ayuda a masticar y ensalivar, lo que les facilita la digestión.

  • Alimentación Sana: Guía, Consejos y Más Alimentación Sana: Guía, Consejos y Más

Según la filosofía oriental, su comida hace fluir la energía por los diferentes órganos y equilibra la energía del cuerpo.

Los fitonutrientes son los aportes alimenticios de los vegetales, que  combaten infecciones de hongos y bacterias. Consumiendo verduras se adquieren indirectamente algunas de estas defensas.

Consumen productos a base de soja y tofu que contiene estrógenos que pasan a la sangre lo que incide en el menor porcentaje de casos de cáncer de mama y próstata que padecen.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cuando falla nuestro YO, se produce Vacío Emocional Cuando falla nuestro YO, se produce Vacío Emocional Hay personas que expresan que sienten un vacío, queriendo decir que les falta algo, una [...]
  • La importancia de la Flora Intestinal para nuestra salud La importancia de la Flora Intestinal para nuestra salud La flora intestinal está formada por un conjunto de microorganismos, como las bacterias y las [...]
  • Cómo tratar la Hipertensión arterial con remedios naturales Cómo tratar la Hipertensión arterial con remedios naturales La hipertensión arterial es la elevación de los niveles de presión arterial de forma continua [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Ventajas para la salud de la Dieta Japonesa tradicional

Todo sobre Alimentación Sana

  • Obesidad: conocer sus causas para poder prevenirla Obesidad: conocer sus causas para poder prevenirla Obesidad es tener exceso de grasa en el cuerpo, es una enfermedad crónica que requiere [...]
  • Prevención, como Detoxificar el cuerpo Prevención, como Detoxificar el cuerpo La detoxificación es la palabra adecuada para hablar de la desintoxicación del cuerpo y tiene [...]
  • Colesterol bueno: necesario para nuestro cuerpo Colesterol bueno: necesario para nuestro cuerpo Aunque la palabra colesterol está llena de connotaciones negativas relacionadas con una mala alimentación, problemas [...]
  • Consejos para tener una Buena Salud Consejos para tener una Buena Salud Con este artículo pretendo una vez más motivaros para mejorar la salud y mantener una [...]
  • Cómo Preparar una Bebida isotónica Casera y Natural Cómo Preparar una Bebida isotónica Casera y Natural Las bebidas isotónicas son capaces de rehidratar, son aquellas que en su composición contienen distintos [...]

Copyright © 2022 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento