• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Las Plantas Medicinales y cómo nos ayudan a Mantener la Salud

  • Los Analgésicos, sus efectos y algunos Sustitutos Naturales
  • Reflexiones sobre las personas: Felicidad y Equilibrio mental

Publicado: 26/04/2014 - Actualizado: 23/07/2018

Autor: Josep Masdeu

Los tratamientos y medicamentos a base de plantas medicinales o hierbas han existido desde las civilizaciones más antiguas. Con el avance de la ciencia, los medicamentos a base de hierbas se han ido relegando porque la popularidad de los tratamientos sintéticos ha ido en aumento.Plantas Medicinales y Fitoterapia

Contenidos

  • Beneficios de las plantas medicinales
  • Hierbas o Plantas Medicinales
  • La fitoterapia china

Beneficios de las plantas medicinales

Últimamente hay un regreso a esta práctica sanitaria. Esto es  porque las personas buscamos otras maneras de  beneficiarnos de los recursos naturales y energéticos.

El sabio Hipócrates creía que las personas deberían ser uno con la naturaleza y vivir en armonía con ella y su entorno natural, y creía que si las personas enfermaban, la solución estaba en la propia tierra. Gracias a él, conocemos muchas de las propiedades de las hierbas y plantas, a las cuales estudió y con las que también experimentó,  defendió el uso de plantas con finalidades medicinales y fue un defensor de la medicina natural.

Cada tratamiento que viene de plantas pasa por unas pruebas exhaustivas para saber si funciona, en qué situaciones y para qué sirve. La medicina moderna tiene la ventaja que los medicamentos siempre están disponibles para poder adquirirlos. Aunque muchas veces no tenemos en cuenta los efectos que nos pueden provocar su ingesta. Por su parte, los tratamientos con plantas, pocas veces tienen contraindicaciones.

Hierbas o Plantas Medicinales

Se considera hierba la planta que produce semillas y no tiene tejido duro (lignificado) como el de un arbusto o un árbol. Sus aceites esenciales provienen  de sus hojas, a diferencia de especias que los contiene en otras partes como la corteza, ramas y raíces. Ejemplos de hierbas son, la manzanilla, hisopo, menta, tomillo, etc. Muchas de ellas también se utilizan con fines culinarias, pero pueden usarse como medicinas.

Algunas de las hierbas se usan frescas y otras se secan o se  conservan. Las hierbas, como las especias, se elaboran para poderles sacar el máximo provecho de sus propiedades especiales.

Las hierbas medicinales tienen distintos efectos:

  • Astringentes, frenan la salida de la sangre y otros fluidos.
  • Alcalinizantes, mejoran los niveles de pH en el cuerpo.
  • Tónicas, reponen la fuerza y refrescan el cuerpo y la mente
  • Diuréticas, facilitan la secreción, principalmente la orina
  • Diaforéticas son como las diuréticas, pero referentes a la sudoración
  • Laxantes son algunas de las más famosas de todo ya que son utilizadas por muchos para promover el movimiento intestinal, como remedio al estreñimiento
  • Relajantes que afectan al sistema nervioso, ya sea para excitar o relajar los nervios

Cada hierba no solo tiene un solo efecto y se pueden utilizar de diferentes formas, como condimento, aromatizante en las comidas, o para hacer té o infusiones, o consumirse directamente.

  • Directiva UE prohibe parte de los Remedios Herbales Tradicionales
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Directiva UE prohibe parte de los Remedios Herbales Tradicionales

Las plantas medicinales son una alternativa para quienes temen los efectos secundarios de la medicina convencional.

La fitoterapia china

La Medicina Tradicional China utiliza ingredientes tanto de origen vegetal, animal y mineral, pero la limitación exclusiva solo a las plantas, a que nos obliga la legislación europea permite utilizar  la expresión «fitoterapia», que es curación por las plantas.

La fitoterapia china utiliza las plantas medicinales para tratar trastornos fisiológicos y estados patológicos siguiendo las premisas de la medicina china (Teoría del Yin y Yang, la Teoría de los Cinco Elementos, el diagnóstico previo).

Los objetivos son comunes a la fitoterapia occidental, pero la forma de entenderla y de aplicarla es completamente distinta. La fitoterapia china se fundamenta en la medicina china, teniendo en cuenta las propiedades de las plantas medicinales chinas, que son: la naturaleza, el sabor, la dirección y los meridianos de actuación. Así por ejemplo, plantas de naturaleza caliente se utilizan para tratar el frío, mientras que plantas de naturaleza fría se utilizan para tratar síndromes de calor.

  • Alimentos Sanos: Nuestra Mejor Medicina
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Alimentos Sanos: Nuestra Mejor Medicina

Algunas de la propiedades de la fitoterapia china, son:

  • Rejuvenece y estimula los órganos del cuerpo para corregir los síntomas
  • Revitaliza el sistema inmunológico natural del cuerpo.
  • Es muy precisa, ya que cuenta con más 4000 plantas medicinales por lo que aporta muchas más posibilidades medicinales que la acupuntura.
  • Aporta energía extra de la propia planta medicinal, por lo que sus efectos pueden llegar a ser más fuertes y duraderos.

A diferencia de otras medicinas o de la fitoterapia occidental, trata el por qué desde la raíz y no el qué, desde los síntomas.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El Agua de Mar y Beneficios de sus Sales El Agua de Mar y Beneficios de sus Sales La vida apareció en el mar, cuando la Tierra estaba totalmente cubierta por agua, con [...]
  • Consejos para Mantener Sano Nuestro Hígado Consejos para Mantener Sano Nuestro Hígado Comienza la primavera y renace la vida en la naturaleza. El hígado, nuestro principal órgano de [...]
  • Lo que significan los Lunares que aparecen en el cuerpo Lo que significan los Lunares que aparecen en el cuerpo Según la filosofía china la posición de las pecas y lunares en relación a tu [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Natural » Las Plantas Medicinales y cómo nos ayudan a Mantener la Salud

Todo sobre Medicina Natural

  • Plantas Depurativas que nos limpian por dentro Plantas Depurativas que nos limpian por dentro Las plantas depurativas limpian nuestro cuerpo por dentro. Hay enfermedades, como la gripe, la depresión, [...]
  • Lavado nasal para despejar las Vías Respiratorias Lavado nasal para despejar las Vías Respiratorias Para tratar algunos problemas respiratorios de las fosas nasales no necesitamos remedios costosos o elaborados [...]
  • Nuestra Piel: como interpretar lo que nos dice Nuestra Piel: como interpretar lo que nos dice Nuestra piel es el más grande de los órganos que tenemos, cubre nuestro cuerpo a [...]
  • La Degeneración Macular y sus cuidados La Degeneración Macular y sus cuidados La degeneración macular, es una enfermedad del ojo producida por  desgaste o lesión de la [...]
  • La Tradiciones de la China actual: Son Estas La Tradiciones de la China actual: Son Estas Los chinos son gente con costumbres muy arraigadas, costumbres que a nosotros nos resultan desconocidas. [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento