• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Testosterona en las mujeres. Ellas también la necesitan

  • Naturópata y Naturopatía: ¿Sabes Qué Son?
  • La necesidad de Beber Agua suficientemente

Publicado: 10/08/2014 - Actualizado: 29/06/2018

Autor: Josep Masdeu

La testosterona es una hormona que produce el cuerpo tanto de hombres como de mujeres. Aunque los hombres generan de 20 a 40 veces más, la testosterona en las mujeres existe y es tan necesaria como otras hormonas.

A pesar de que las mujeres tienen menos testosterona que los hombres, es importante que  cuiden sus niveles de esta importante hormona para envejecer bien, además de cuidar sus otras hormonas femeninas, los estrógenos y la progesterona.testosterona en las mujeres

Aunque la testosterona se la conoce como la hormona que origina el vello, los músculos, la agresividad y el deseo sexual, también la necesitan las mujeres. Ellas, la utilizan para cuidar el cerebro, los músculos, los huesos, el corazón e igual que los hombres también les abre el apetito sexual.

Desde un punto de vista estético, su carencia, está relacionada con efectos que tienen que ver con la edad en las mujeres, como son la pérdida de firmeza de los glúteos y de la parte de abajo de los brazos, que hace que la piel de éstos quede colgando.

Contenidos

  • Testosterona en las Mujeres
  • Formas naturales para aumentar la Testosterona

Testosterona en las Mujeres

La testosterona en las mujeres la producen principalmente los ovarios en sus periodos de fertilidad, pero también la fabrican los tejidos que la utilizan.

En la menopausia se reduce la producción de testosterona de forma natural, a partir de ese momento, muchas mujeres pasan a tener carencia de testosterona  y pueden notar entre otros, pérdida de memoria, de su capacidad de aprendizaje, así como del sentido del espacio y un mayor riesgo de padecer demencia.

Estos procesos se pueden controlar administrando testosterona,  una forma muy práctica y utilizada es en forma de crema o gel de uso tópico. Su uso se ha demostrado en diferentes estudios e investigaciones que mejoraba las capacidades de aprendizaje y la memoria.

La carencia de esta hormona en las mujeres, hace aumentar los niveles de colesterol y también ayuda el sobrepeso, acumulando grasa principalmente en las caderas y el vientre.

  • Lee Esto: Cómo conseguir lo que Quieres
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Lee Esto: Cómo conseguir lo que Quieres

La testosterona es una hormona esteroide anabolizante, que facilita el crecimiento muscular, por ello la disminución de sus niveles hace perder masa muscular, haciendo que esta se diluya.

Relacionado con este tema, si tenemos en cuenta que el corazón es un músculo, este se ve afectado directamente, pudiendo aumentar  el riesgo de infarto. Así pues, las mujeres con problemas cardiovasculares deberían controlar sus niveles de testosterona con análisis periódicos.

Además en el corazón hay más receptores de testosterona que en los otros músculos,  lo que hace que él acumule el doble de testosterona, que estimula la formación de nuevas proteínas que lo hacen más resistente y más fuerte, si les da un infarto.

La testosterona también ayuda la dilatación de las arterias coronarias, muchos  pacientes, son tratados con testosterona para reducir las arritmias y la angina de pecho.

  • Relación entre Estado de Ánimo, Emociones y Sentimientos
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Relación entre Estado de Ánimo, Emociones y Sentimientos

Mantener correctos los niveles de testosterona puede prevenir la formación de coágulos sanguíneos, también ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en mujeres menopáusicas.

Pero cuidado, porque unos niveles muy altos de testosterona pueden favorecer la aparición de trombos y aumentar los efectos vasoconstrictores sobre las arterias más pequeñas,  pudiendo aparecer molestos efectos secundarios como el crecimiento excesivo del vello, entre otros.

La osteoporosis y la fragilidad de los huesos, afecta a mujeres menopáusicas y muchas de las fracturas que sufren, según varios estudios, están relacionadas con la falta de testosterona.

La testosterona bien controlada nos hace tanto a hombres como a las mujeres más resistentes al estrés, más luchadores y persistentes, favoreciendo el buen humor. Unos niveles bajos de testosterona por su parte pueden provocar angustia, miedo, en casos más extremos hasta crisis de nerviosismo, fatiga crónica.

Para tratar la falta de testosterona, lo mejor es acudir a un especialista en terapias hormonales que es quien puede recetar testosterona, en forma natural, no peligrosa, adecuando las dosis a sus necesidades.

El exceso peso reduce los niveles de testosterona. Para ello tenemos que reducir el consumo de azúcar refinado,  el de bebidas carbonatadas y los edulcorantes.

Nuestro cuerpo necesita grasas para producir testosterona. Además estas no las debemos sustituir ni por azúcares, cereales y féculas.

Formas naturales para aumentar la Testosterona

Hay formas naturales para aumentar la testosterona en las mujeres.

La androstendiona y el androstendiol, presentes en el polen de pino escocés, son los precursores naturales de la testosterona. Lo podemos encontrar en tiendas ecológicas. Se administra por la vía sublingual y se metaboliza rápidamente en testosterona. Aunque deben tener cuidado los deportistas porqué está considerado como producto dopante.

Otra forma de obtenerla es tomar un complemento alimenticio de DHEA, que está relacionada  en la fabricación de hormonas, entre las que hay la testosterona.

Podemos mejorar los niveles de testosterona, con las  grasas buenas comiendo aceitunas, aceite de oliva, nueces crudas, almendras, claras de huevos ecológicos, aguacates, etc.

Tomar alimentos que contengan zinc, lo hay en germen de trigo, en la calabaza y sus pepitas, en la carne de cordero, en el hígado, ayuda a aumentar los niveles de testosterona.

Hacer ejercicios duros o con pesas, aumenta la testosterona. Come después de hacer ejercicio. La proteína del suero, el yogur y algunas verduras ayudan a crear músculo. El aumento de los músculos te ayudará a quemar grasa y aumentar la testosterona.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 4,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Clima y Salud: Como Afectan nuestro bienestar Clima y Salud: Como Afectan nuestro bienestar Aunque no suele concederse mucha importancia al papel que desempeña el clima en la salud [...]
  • Los Beneficios de las Sales en el Agua Los Beneficios de las Sales en el Agua El agua es un pésimo conductor eléctrico. El AGUA PURA (incolora, inodora e insípida) es [...]
  • Hidroterapia para realizar en casa. Tipos de hidroterapia casera Hidroterapia para realizar en casa. Tipos de hidroterapia casera ¿Qué es la hidroterapia? La hidroterapia es el uso de agua (agua caliente, fría, vapor [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Natural » Testosterona en las mujeres. Ellas también la necesitan

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Falta de Calcio: Qué debemos hacer para evitarla Falta de Calcio: Qué debemos hacer para evitarla Una dieta rica en grasa entorpece puede provocar falta de calcio, al igual que  el [...]
  • Celulitis: Masajes, Cremas y Tratamientos Celulitis: Masajes, Cremas y Tratamientos La celulitis se produce cuando un tejido hinchado de grasa y repleto de agua, sal [...]
  • Cambiar los Pensamientos Negativos Cambiar los Pensamientos Negativos   La experiencia confirma que con solo proponerse cambiar los pensamientos negativos y sustituirlos por pensamientos [...]
  • Miomas uterinos y como tratarlos con Terapias Alternativas Miomas uterinos y como tratarlos con Terapias Alternativas Los miomas son tumores NO cancerígenos, benignos que aparecen en el útero de las mujeres. [...]
  • Las Emociones Afectan a Nuestra Espalda Las Emociones Afectan a Nuestra Espalda Las emociones y sentimientos reprimidos pueden causarnos enfermedades como gastritis o úlceras, pero también dolor [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento