• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Las Emociones Afectan a Nuestra Espalda

  • El riesgo de padecer Cáncer de Mama
  • Despertar la Mente con Alimentos y Ejercicio

Publicado: 27/07/2015 - Actualizado: 23/09/2017

Autor: Josep Masdeu

Las emociones y sentimientos reprimidos pueden causarnos enfermedades como gastritis o úlceras, pero también dolor de espalda. Esto está probado por estudios que concluyen que las emociones afectan a los dolores crónicos de espalda, y también dicen que en la zona frontal y en el núcleo del cerebro, es donde se crea el grado del padecimiento y su progreso.Dolor de espalda

La columna vertebral es el soporte de todas las cargas físicas y emocionales, es el pilar de nuestra existencia, no solo por su función estructural, sino por lo que ella recubre y protege,  nuestro sistema nervioso.

A través de la columna, el cerebro controla todos los movimientos físicos, psíquicos y biológicos, ordena y recibe mensajes de las diferentes partes del cuerpo. Esta información circula por los meridianos, la médula y los nervios de la espalda, principalmente.

Se cree que el dolor que provoca las lesiones, estaría relacionado con el estado emocional del cerebro. Nuestra actitud y pensamientos pueden determinar diferentes estadios de dolor.

La acupuntura, relaciona las molestias de la espalda y sus síntomas con bloqueos energéticos, que tienen que ver con las emociones.

Muchas enfermedades están relacionadas con la espalda, muchas provocadas por pequeños desplazamientos de las vértebras que oprimen los nervios que sustentan nuestros órganos y distintas partes del cuerpo, o por desgaste de las mismas, traumatismos, etc.

Los estados emocionales también pueden afectar al resto de nuestro cuerpo, aunque en la espalda le generaran un trabajo extra, aquejando la respiración, impidiendo que entre el suficiente aire  para mantener la fuerza necesaria.

El estrés castiga nuestro estado físico y emocional, nos produce impotencia muscular, orgánica y hasta mental.

  • Descubrirnos nuestras emociónes para Avanzar
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Descubrirnos nuestras emociónes para Avanzar

La musculatura que cubre la parte superior de nuestra espalda indica como nos sentimos, si estamos contentos el cuello estará derecho, nuestro semblante relajado, y sin tensiones, pero si estamos  tristes, nuestra mirada se dirigirá al suelo,  igual que el cuello y la cabeza que se inclinarán hacia adelante.

También nos sentiremos cansados y desanimados, sin ninguna causa aparente, esto está provocado porque respiramos mal, y no tenemos la energía suficiente para actuar. La musculatura estará rígida, y la circulación sanguínea será lenta, tendremos dolor de cabeza, la vista cansada y el sistema digestivo con molestias.

La salud de las diferentes zonas de la Espalda

La espalda y la columna podemos dividirla por zonas:

Las vértebras cervicales se relacionan con la comunicación y como afrontamos la vida. Los dolores en hombros y cuello, podemos arreglarlos reforzando y relajando intestinos, vejiga, vesícula. Un dolor en el cuello indica negación, rigor, y obstinación, y un dolor en los hombros simboliza la falta de apoyo emocional, y la sensación de no ser queridos.

  • Las Incompatibilidades Alimenticias
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Las Incompatibilidades Alimenticias

Molestias en la zona dorsal hace que nos inclinemos hacia adelante, como si cargáramos un gran peso en la espalda. El masaje descontracturante ayuda mucho en estos casos, combinado con unas sesiones de acupuntura.

La parte central de la espalda abarca la región torácica comprendida entre el corazón y la zona  lumbar, Estas vértebras son comparativamente, a las del resto de la columna, pequeñas y  poco flexibles. Sus terminales nerviosas nutren los principales órganos del cuerpo. En ella se almacena la culpabilidad emocional y afectiva. Los dolores en esta zona afectan la energía del corazón con sentimientos de inquietud, también puede afectar a los pulmones con sentimientos de ansiedad y tristeza.

La espalda media está gobernada por el sistema digestivo, algunas obsesiones que afectan al estómago y páncreas, no nos dejan asimilar hechos y cosas materiales y mentales, el hígado  puede verse afectado causándonos esa molesta acidez. Un dolor en esa zona media nos habla de culpas, sensación de carga. Suelen ser personas que se comprometen y preocupan demasiado por la vida de los demás.

La zona lumbar es la zona más importante, se sitúa entre la cintura y el coxis. Guarda nuestro yo y a la vez sostiene todo nuestro  cuerpo. En acupuntura se tratarían los riñones, siendo muy importante el descanso y la moderación en el sexo. Recuperar la voluntad y la firmeza espiritual es necesario para lograr su equilibrio.

Cuando hay dolor en esa zona, hay inflamación, y muchas veces de confunde con dolor de riñones, se puede aplicar un masaje suave que ayudará a descargar toda la espalda. El dolor en esta región es señal de inseguridad material y afectiva. Si hay un pinzamiento de los discos de estas vértebras, puede deberse a que nos presionamos a nosotros mismos demasiado para  hacer cosas para ser reconocidos.

Al coxis, se lo vincula con el primer chakra, donde habita la supervivencia, la realización de las necesidades básicas. El coxis está formado por cinco vértebras soldadas juntas. Representa el sometimiento frente a la vida o a una persona. Un desequilibrio en esa zona  puede provocarnos trastornos físicos, como hemorroides, o irritaciones en la zona anal, en la vejiga, trastornos urinarios, o incontinencia, o también en la próstata. También dolores  en esa zona se relacionan con obesidad, o anorexia y una mala circulación sanguínea en las piernas, manos y pies.

Esta es solo una visión muy general de estas situaciones, seguro que cada persona tiene su caso particular igual que su tratamiento.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votos, media: 4,67 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Problemas de Salud: Solucionalos de Forma Natural Problemas de Salud: Solucionalos de Forma Natural Podrás encontrar diferentes alternativas para restablecer la salud con masajes para todo tipo de dolencias [...]
  • Como Potenciar la Autoestima y Autoayudarnos Como Potenciar la Autoestima y Autoayudarnos La autoestima es una cualidad muy importante de la personalidad: es el punto en que las [...]
  • 10 leyes de la Naturaleza que debemos seguir para estar Sanos 10 leyes de la Naturaleza que debemos seguir para estar Sanos Para mantener la Salud debemos conocer las leyes de la naturaleza, entenderlas y aplicarlas correctamente. Enfermamos [...]

Estás aquí: Naturopatía » Medicina Natural » Las Emociones Afectan a Nuestra Espalda

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Vivir el Presente: Clave para Ser Feliz Vivir el Presente: Clave para Ser Feliz Se suele desperdiciar el presente, que es lo único que ciertamente pertenece al ser humano. [...]
  • Llorar: emociones expresadas, emociones superadas Llorar: emociones expresadas, emociones superadas Reír se ha considerado siempre como algo positivo, mientras que  llorar se ha considerado  como [...]
  • El Agua y sus Sales: Beneficios y Usos para la salud El Agua y sus Sales: Beneficios y Usos para la salud El agua es la sustancia química más abundante de la materia viva y, por tanto, [...]
  • La Glándula Tiroides y la Alimentación La Glándula Tiroides y la Alimentación En las últimas décadas se han acentuado las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especialmente [...]
  • La Consulta vista por el Terapeuta La Consulta vista por el Terapeuta Para nosotros, los profesionales, iniciar un tratamiento es encontrarse frente a un puzzle guardado en [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento