• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Las Dietas Milagro y sus consecuencias para la salud

  • Antidieta: Adelgaza Comiendo Sano
  • El Bicarbonato de Sodio y sus beneficios

Publicado: 19/01/2014 - Actualizado: 09/04/2018

Autor: Josep Masdeu

Las dietas milagro, no existen, son desequilibradas y pueden llegar a dañar nuestra salud, porque manipulan la información sobre lo que es una alimentación sana, hasta el punto que eliminan alimentos esenciales.

Riesgos y consecuencias de las dietas milagro

Contenidos

  • Riesgos y consecuencias de las dietas milagro
  • Beneficios de una Alimentación Sana
  • Errores que no debemos cometer

Riesgos y consecuencias de las dietas milagro

Unos buenos hábitos alimenticios hacen que una dieta cumpla su cometido, aunque como todo en esta vida, requiere un poco de esfuerzo por nuestra parte.

Peor que comer mucho o tener unos kilos de más, son las dietas milagro. No podemos perder en pocos días lo que hemos acumulado en mucho tiempo, no es normal y va en contra de la naturaleza.

El desequilibrio alimenticio puede causar insuficiencias nutricionales y si el seguimiento de estas dietas se alarga en el tiempo, pueden surgir problemas como mareos, falta de concentración, apatía o, degenerar en problemas de salud más serios como trastornos  hepáticos, renales o endocrinos.

En principio, un control equilibrado de la dieta basado en la reducción de las cantidades de alimentos que tomamos diariamente, acompañado de un incremento de ejercicio físico, no supone ningún peligro para la salud.

Cambiar los hábitos alimenticios es más útil que hacer dieta, porque seguir una dieta y más si es estricta no es fácil, es algo que nos acaba cansando y la abandonamos.

La alimentación influye en nuestra actividad y energía, en la capacidad de memoria y concentración, también en los estados de depresión, ansiedad y  agresividad.

  • Las Emociones Afectan a Nuestra Espalda
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Las Emociones Afectan a Nuestra Espalda

Una dieta debe enseñarnos a comer y a entender la alimentación como la forma de cuidar nuestro cuerpo y de aportar los nutrientes necesarios para él. Saber qué alimentos son aptos, a qué horas, qué combinaciones hacen que los asimilemos mejor y depurar nuestro cuerpo para una correcta administración de los nutrientes es algo que tenemos que aprender.

Es saber qué alimentos debemos elegir, conociendo sus cualidades y limitar los que debemos tomar, también cómo cocinarlos para aprovechar todos sus beneficios.

Es importante que quien realiza una dieta, también debe aumentar su educación nutricional, realizando un cambio de hábitos, orientados a que el objetivo de la dieta se cumpla.

Beneficios de una Alimentación Sana

Una alimentación sana:

  • Mejora la absorción de los nutrientes porque nuestro sistema digestivo se mantiene limpio.
  • Mejora de nuestro sistema inmunológico.
  • Mejora la piel y el cabello.
  • Mejora el sueño y con ello nuestro descanso.
  • Regula naturalmente el apetito.
  • Regula nuestro peso naturalmente de forma progresiva.
  • Elimina el mal aliento y el mal olor corporal.
  • Facilita el estado de bienestar y nos vigoriza.
  • Mantiene la mente despejada y facilita la concentración.
  • Mejora la relación con nuestro entorno.

Una mala digestión y una mala evacuación, hacen que nuestro cuerpo reabsorba las toxinas fecales y que produzca más grasa que guarda.

  • Algas Marinas: Fuente de Minerales y Vitaminas para la salud
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Algas Marinas: Fuente de Minerales y Vitaminas para la salud

Saber combinar correctamente los alimentos hace que mantengamos un peso perfecto y un buen estado intestinal, además de colaborar a una buena digestión, un buen aprovechamiento y una posterior correcta deposición de los mismos.

La mejor dieta es la que se adapta a las necesidades de cada persona, no es lo mismo una mujer de 55 años que está en la menopausia y tiene un estilo de vida sedentario, que un joven de 25 años que hace deporte y su complejidad física es atlética.

Nuestra mejor aliada es la NATURALEZA, por eso, cada día tenemos que comer alimentos crudos, naturales, frescos y de temporada. Verduras, frutas, hortalizas, frutos secos crudos, germinados, semillas, etc., nos ayudan a mantener nuestra SALUD.

Errores que no debemos cometer

Saltarnos el desayuno, porque este nos da energía para aguantar el día.

Comer mucha cantidad y pocas veces, se aconsejan, cinco comidas al día, repartidas en tres comidas principales y dos tentempiés a media mañana y por la tarde. No tenemos que llegar a las comidas con demasiada hambre y comer sin masticar.

La sal es necesaria para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Pero, con moderación, porque que retiene líquidos y aumenta la tensión arterial.

El agua hidrata nuestro cuerpo. Tenemos que beber al menos dos litros de agua al día. Si realizamos una actividad física que ocasione pérdida de líquidos, debemos beber más para evitar deshidratarnos.

No comer frutas y verduras, tenemos que comer de tres a cuatro piezas de fruta al día y dos raciones de verduras u hortalizas diarias. Porque nos proporcionan vitaminas y minerales que necesitamos, además de fibra para combatir el estreñimiento.

Las monodietas no son aconsejables, esto es típico de las dietas milagro. Nuestra dieta debe ser variada y rica y no deben faltar nutrientes porque todos son necesarios para mantener nuestra salud, proteínas, grasas, azúcares, minerales, agua, hidratos de carbono, cada uno tiene su papel en el cuerpo.

JOSEP MASDEU BRUFAL

Naturópata

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El Sobrepeso y la Obesidad: un problema para la salud El Sobrepeso y la Obesidad: un problema para la salud La obesidad y el sobrepeso son problemas muy habituales en nuestra sociedad. Podemos calcular el [...]
  • Cómo Funciona la Esencia del Masaje Cómo Funciona la Esencia del Masaje Hoy en día la masificación ha invadido todos los ámbitos de nuestra vida. El problema [...]
  • La Psoriasis: tratamientos naturales y como convivir con ella La Psoriasis: tratamientos naturales y como convivir con ella La Psoriasis se identifica por zonas de piel inflamada, superficial y  bien definida, que afecta a zonas [...]

Estás aquí: Naturopatía » Alimentación Sana » Las Dietas Milagro y sus consecuencias para la salud

Todo sobre Alimentación Sana

  • La Celiaquía, una enfermedad autoinmune La Celiaquía, una enfermedad autoinmune En la enfermedad celiaca o celiaquía, el propio sistema inmunitario ataca las células del propio [...]
  • La importancia de Desayunar Bien La importancia de Desayunar Bien Desayunar bien es muy importante. El desayuno es el sustento que necesitamos para empezar el [...]
  • Alimentación China, Filosofia y Medicina Oriental Alimentación China, Filosofia y Medicina Oriental A través de esta breve historia sobre la alimentación, comprobamos cómo los alimentos siempre tienen [...]
  • Intolerancia a la Lactosa: Qué hay que hacer La intolerancia a la lactosa es cada vez más frecuente. La lactosa es un azúcar [...]
  • La relación del Pulmón e Intestino Grueso con la Medicina Natural La relación del Pulmón e Intestino Grueso con la Medicina Natural En la medicina china se relaciona el pulmón con el intestino grueso. Y ¿Que tiene [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento