Publicado: 04/10/2012 - Actualizado: 04/09/2018
Autor: Josep Masdeu
El estudio de los signos siempre ha estado relacionado con el concepto de comunicación. La expresión corporal que abarca los movimientos del cuerpo y la postura, está relacionada con las características físicas de la persona.
Contenidos
¿Que és la comunicación no verbal?
En la comunicación verbal, el lenguaje es el factor más importante, pero generamos y recibimos mensajes que no se formulan con palabras.
Estos mensajes son los llamados no verbales y van desde el color de los ojos, largo del cabello, movimientos del cuerpo, postura, hasta el tono de la voz, la forma de vestir, etc.
Los trabajos sobre la comunicación muchas veces han descuidado a la propia persona. Todos podemos hacer un examen aproximado del carácter de otra persona fijándose en su manera de moverse y como lo haga enseñará una faceta de su personalidad.
Características de la comunicación no verbal
- Mantiene una relación con el verbal.
- Es más importante que los mensajes verbales.
- La comunicación no verbal es inevitable.
- Predomina la función expresiva o emotiva sobre la referencial.
- En pueblos diferentes, hay sistemas no verbales diferentes.
- Sigue unas técnicas concretas de comunicación.
La postura es la forma no verbal más fácil de observar, las personas tienden a imitar las formas corporales de los demás, es la manera en que los otros dicen que coinciden con nosotros o que les agradamos.
La postura no es solamente un esquema relacionado con el carácter, es también una expresión de la actitud. Muchos estudios psicológicos sobre la postura la estudian por lo que deja ver acerca de los sentimientos de una persona en relación a otras con que se relaciona.
Los gestos son una cuestión de cultura, son algo que aprendemos inconscientemente de nuestro alrededor.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíALa importancia de tomar Fibra para la Salud
Algunos ejemplos de posturas y sus significados
En la cabeza hay tres posiciones básicas:
- La cabeza hacia arriba es la que adopta la persona que tiene actitud neutral en relación a lo que está escuchando.
- La cabeza se inclina hacia un lado, es una demostración de interés.
- La cabeza esta caída hacia abajo indica que la actitud es negativa y hasta opuesta.
Seguramente, el punto más importante de la comunicación del rostro está en los ojos, el punto más expresivo de la cara. La comunicación ocular es, quizás, la más sutil de las formas de expresión corporal.
Cruzar los brazos sobre el pecho es formar una barrera que intenta dejar fuera de nosotros la amenaza o las circunstancias indeseables. Cuando se tiene una actitud defensiva, negativa o nerviosa, se cruzan los brazos y muestra así que se siente amenazada.
Enseñar las palmas de las manos se ha relacionado siempre con la verdad, la honestidad, la lealtad y la cortesía.
-
MAS EN BLOG DE NATUROPATíAEquilibrio ácido-alcalino: Qué es y para qué Sirve
La gente pone generalmente las palmas de tres formas
- una es hacia arriba en la posición del mendigo que pide algo, es un gesto sincero que indica obediencia
- la otra es hacia abajo como si se tratara de contener, de mantener algo, indica autoridad. La persona receptora percibe que se le está dando un mandato.
- la palma cerrada en un puño, con el dedo señalando, es como si el que lo hace golpeara al que lo escucha para que le acate.
El radio del espacio alrededor de una persona puede dividirse en cuatro distancias
- Espacio íntimo (de 15 a 50 cm), es el más importante y es el que una persona considera como su pertenencia.
- Espacio personal (entre 50cm y 1,2 metros), es el que separa a las personas en un encuentro social, o de trabajo.
- Espacio social (entre 1,2 y 3,5 metros), es el que nos separa, de la gente que no conocemos bien.
- Espacio público (a más de 3,5 metros), es la distancia para dirigirnos a un grupo de personas.
Caminar, este acto nos indica muchas cosas. Quien habitualmente taconea fuerte al caminar da la sensación de ser una persona decidida. Si camina ligero, parece una persona nerviosa o agresiva, si lo hace despacio, más uniforme, dará la sensación que es una persona tranquila y constante. Si camina con poca presión, como si evitara romper el suelo, parecerá insegura.
¿Os parece interesante el tema?
JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata
Acerca del autor