• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog de Naturopatía

Medicina natural, Terapias Alternativas

Navegación principal

Blog de Naturopatía

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Medicina Naturopata
  • Tratamientos naturales
  • Cuerpo y Mente
  • Alimentación
  • Medicina Natural
  • Blog de Naturopatía de la A a la Z
  • Todos los Temas

Las Células son parte de nuestra Vida

  • Somos células
  • El Origen Emocional de las Enfermedades

Publicado: 05/04/2015 - Actualizado: 18/04/2022

Autor: Josep Masdeu

Las células están en todos los órganos y tejidos de nuestro cuerpo. El problema que tenemos con nuestro cuerpo, es que no lo diseñamos nosotros, y tenemos que descubrir cómo funciona para que trabaje mejor y durante más tiempo.

Células

Contenidos

  • Las células de nuestro cuerpo
  • El envejecimiento de las células
  • Nutrientes principales para las Células

Las células de nuestro cuerpo

Nuestro cuerpo está formado por diferentes estructuras y estas lo están por células que pueden funcionar y vivir de forma independiente. Todos los seres vivos tenemos en común que nuestras células envejecen desde su nacimiento, están programadas para ello y también pueden reproducirse por sí solas.Las bacterias y microbios son organismos vivos que tienen una sola célula y los virus que realizan muchas de las funciones de las células no son considerados seres vivos. Las células se deterioran y más cuando envejecemos y no podemos protegernos lo suficiente.

En la célula se originan diferentes combinaciones químicas que las hacen:

  • Crecer.
  • Producir energía.
  • Reproducirse.
  • Eliminar residuos.

Todo este conjunto de reacciones químicas es lo que llamamos metabolismo.

El envejecimiento de las células

El envejecimiento depende varios factores, el tipo de vida que llevamos, la dieta, sus prácticas y la carga genética, son algunos de los principales.

Se han hecho muchos estudios sobre el envejecimiento pero pocos se han centrado a un tratamiento sobre ella. Lo ideal sería poder prevenir el deterioro de los órganos más afectados en esa etapa de la vida.

Así nos encontramos que ciertas fracturas óseas en personas mayores influyen en su calidad de vida. Siendo la osteoporosis una enfermedad relacionada con la vejez tenemos que investigar sobre ella para qué los resultados que se obtengan puedan aplicarse en beneficio de todos. Lo mismo ocurriría si pudiéramos curar la arteriosclerosis, la cual  también es consecuencia del envejecimiento o deterioro de ciertos órganos.

Si queremos mantenernos en forma y retrasar el reloj biológico, hay tres factores que hemos de tener en cuenta:

  • La alimentación
  • El ejercicio
  • Dormir bien y suficiente

Buscamos la píldora mágica contra el envejecimiento, o suplementos naturales que nos permitan mantener nuestro estilo de vida desordenada pero sin querer cambiarla, pero esta no existe.

  • Agua embotellada, es realmente buena?
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Agua embotellada, es realmente buena?

La alimentación para ser correcta, debería contener, granos integrales, frutas y verduras frescas, frutos secos, aceites prensados en frío y en menor cantidad productos lácteos y carnes grasas. Aunque nuestra cultura hace lo contrario, preferimos los fritos, carne todos los días, helados y refrescos, harina refinada, precocinados, etc.

El ejercicio, puede ser el elemento más importante para alargar la vida.  Hay estudios que han demostrado que el ejercicio es eficaz en el retraso del reloj biológico.  Además de ser una ayuda natural del sueño, y después de su práctica habitual durante un buen espacio de tiempo, pocos necesitaran medicamentos para dormir.

El sueño es un problema para muchas personas, nuestros hábitos de vida son un inconveniente para nuestra salud, si durmiéramos más, e hiciéramos un poco más el amor, son factores que alargan la vida.

A medida que nos hacemos mayores, queremos volver atrás y tener la energía y vitalidad que teníamos de jóvenes.  El envejecimiento también se debe entre otras causas a cambios en los niveles hormonales de nuestro cuerpo.  Por eso, si consiguiéramos llevar el nivel hormonal donde estaba hace unos años, podríamos frenar el proceso de envejecimiento.

  • Testosterona en las mujeres. Ellas también la necesitan
    MAS EN BLOG DE NATUROPATíA
    Testosterona en las mujeres. Ellas también la necesitan

El problema más complicado de solucionar, hace referencia a las trasformaciones en los cromosomas en el ADN. Es lo que hace que los cuerpos mueran por tumores, como el cáncer.

Cuando una célula se vuelve dañina, activa mecanismos internos que la hacen mantenerse activa. Si los científicos pudieras bloquear este proceso sin que hubiera daños contiguos, conseguirían que las células cancerosas envejecieran y murieran.

Nutrientes principales para las Células

Hay seis nutrientes principales que son necesarios para conservar la salud celular y de los tejidos:

Las Proteínas, que forman cerca del 20% del peso de órganos tan importantes cono, el corazón, músculos, hígado y glándulas, y cerca del 10% del cerebro y también están en la sangre. Las proteínas están formadas de aminoácidos e influyen en el crecimiento y la reparación de las células.

Los carbohidratos suministran energía a las células y tejidos. Los carbohidratos son digeridos y utilizados como combustible para los procesos químicos y metabólicos del cuerpo. También ayudan a asimilar las proteínas.

La grasa no está bien considerada, pero es necesaria para dar  energía a las células y tejidos. También ayuda a la regulación hormonal y la transformación de diferentes vitaminas. Los ácidos grasos Omega-3 y 6 forman parte de las membranas de las células y son necesarios para el buen funcionamiento del cerebro.

Las vitaminas, no las puede crear el cuerpo y son muy necesarias para muchas funciones del mismo. Ayudan a controlar el sistema nervioso, las hormonas y los genes, facilitan el crecimiento de los tejidos y producen glóbulos rojos.

Los minerales, ayudan en la formación de los dientes, huesos y cabello, y son necesarios para la crear células sanguíneas y ayudan en el transporte de oxígeno por el cuerpo. Intervienen en las contracciones musculares y los movimientos nerviosos.

El agua forma casi el 70% de nuestro cuerpo, y es el más importante de los seis nutrientes básicos. El agua limpia los tejidos, la piel y ayuda a mantener los órganos sanos. Regula la temperatura corporal.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, media: 5,00 de máximo 5)
Cargando...

Acerca del autor

Por Josep Masdeu

Josep Masdeu es un naturópata de reconocido prestigio en España, desde donde ofrece información y consejos sobre hábitos de vida saludables. Perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Aceptarse a uno Mismo: las dos Claves para Conseguirlo Aceptarse a uno Mismo: las dos Claves para Conseguirlo Aceptarse a uno mismo es fundamental para alcanzar la serenidad. No estaremos en paz si [...]
  • Síndrome de Down: Para Vivir con Normalidad Síndrome de Down: Para Vivir con Normalidad En medio de toda la información que nos llega, en un primer momento es conveniente [...]
  • La necesidad de Beber Agua suficientemente La necesidad de Beber Agua suficientemente Nuestro organismo está formado en gran parte por agua, los músculos, el cerebro, la sangre [...]

Estás aquí: Naturopatía » Cuerpo y Mente » Las Células son parte de nuestra Vida

Todo sobre Medicina Naturopata

  • Descubre los Nutrientes para una Buena Salud II Descubre los Nutrientes para una Buena Salud II Os ofrezco la continuación de Los nutrientes para una buena salud, que publiqué hace unos [...]
  • Como son los dedos de tus pies? Significado de cada Dedo Como son los dedos de tus pies? Significado de cada Dedo Examinando los dedos de los pies se puede tener información puntual sobre la forma de [...]
  • Retardar el Envejecimiento El envejecimiento es un proceso natural de la vida. Se trata de una serie de [...]
  • Cambiar los Pensamientos Negativos Cambiar los Pensamientos Negativos   La experiencia confirma que con solo proponerse cambiar los pensamientos negativos y sustituirlos por pensamientos [...]
  • Sistema Inmunológico: Defensa Natural del Cuerpo Sistema Inmunológico: Defensa Natural del Cuerpo El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, por eso debemos [...]

Copyright © 2023 · Blog Naturopatía
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Blog Naturopatía no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento